El alumbrado navideño de Logroño comenzará a instalarse de manera inmediata y, según ha señalado el portavoz del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz, se espera que el encendido de las luces sea en las fechas cercanas al día de la Virgen de la Esperanza, que se celebra el 18 de diciembre.
"En principio, será una iluminación innovadora en el diseño y en la eficiencia enegética", ha explicado Kilian Cruz antes de recordar que este año el Ayuntamiento se hará cargo del coste total de la ornamentación navideña de la ciudad. El portavoz ha destacado que el objetivo de las luces es, además de contribuir al espíritu navideño, incentivar el comercio local.
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el suministro, alquiler, transporte, instalación, conservación, montaje y desmontaje de la iluminación y ornamentación navideña a la empresa Creaciones Luminosas S.L por un importe total de 235.000 euros.
La Cámara de Comercio realizará un informe de cuyas conclusiones se obtendrán nuevas calles que se sumarán a los lugares habituales con decoración de Navidad. Este año, no habrá un elemento singular como la bola del año pasado o el árbol de hace dos.
Tras anunciar que no habría Cabalgata ni recibimiento a los Reyes Magos en Las Gaunas, el Ayuntamiento está estudiando las fórmulas que se llevarán a cabo, aunque Kilian Cruz ha avanzado que apuestan por un modelo combinado entre el streaming y una forma presencial, aunque está última no se ha detallado.
También han comenzado los preparativos del Belén Monumental con las primeras mediciones y la plaza ya se encuentra vallada. Al igual que en la pasada edición, contará con una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados, 18 construcciones (entre edificios patrimoniales y construcciones tradicionales), 60 figuras y no expondrá animales vivos.
A diferencia de años anteriores, y con el objetivo de garantizar la máxima seguridad de los visitantes acorde con las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de la Covid-19, el recorrido será de sentido único, no tendrá bifurcaciones y el acceso será con mascarilla y en grupos de no más de seis personas.
El belén monumental, que el año pasado recibió la visita de alrededor de 105.000 personas, permanecerá abierto hasta el día 7 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas. El conjunto se completará con la iluminación del edificio del Ayuntamiento, en cuya fachada se instalará una estructura de 50.802 bombillas LED en forma de cascada para simular un cielo estrellado como fondo del belén.
Además de construcciones como un puente, una noria, una fragua o varias casas, los visitantes podrán encontrar representaciones de los siguientes elementos patrimoniales de La Rioja: