Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 14:27

Servicios Rurales
El 23 de octubre de 2020

Tiempo de lectura: 01:22
|||

El Observatorio de Derechos Humanos es pionero en preguntar sobre la etnia en sus investigaciones

Sara Carreño ha defendido en el Pleno del Consejo Para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica que se incluya esta pregunta en las encuestas, pero de manera abierta y voluntaria.

Sara Carreño, Observatorio de Derechos Humanos,

Rioja2

La directora del Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, Sara Carreño, ha participado telemáticamente en la reunión del Pleno del Consejo Para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica. La reunión ha contado con la participación de la ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, y la Directora General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, Rita Bosaho, junto al resto de vocalías de las diversas entidades que lo componen.

En este encuentro, presidido por Antumi Toasijé, nuevo Presidente del Consejo, se han abordado cuestiones primordiales como la aprobación del Plan de Trabajo 2020-2021 o el debate sobre la necesaria introducción de una pregunta sobre origen étnico en las estadísticas, estudios y encuestas en España; cuestión trascendental para identificar a los grupos étnicos presentes en el territorio, monitorear los tipos de discriminación y las tendencias discriminatorias contra éstos y la consecuente toma de medidas para hacer frente a dicha discriminación. También se ha debatido respecto a la idoneidad de incluir un listado de ítems relativos al grupo étnico en las diferentes encuestas y estudios que se realicen.

Carreño ha manifestado que desde el Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja ya se está incluyendo esta pregunta en las investigaciones en curso, pero optando siempre por una pregunta abierta: “Hemos optado por la pregunta abierta para respetar el criterio de autorreconocimiento de las personas encuestadas. Se trata siempre de encuestas anónimas y esta pregunta es de respuesta voluntaria. Su inclusión es esencial para revelar las discriminaciones sufridas por los diferentes grupos étnicos y poder así emprender políticas públicas para erradicarlas”. Con esto, el Observatorio de Derechos Humanos riojano resulta pionero en incluir en sus estudios e investigaciones esta pregunta sobre la etnia.

Desde el Observatorio de Derechos Humanos se ha reiterado el compromiso firme del Gobierno de La Rioja para seguir trabajando contra el racismo desde las instituciones.

|||

A favor 0 En contra 3

Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes