El 18% de los jóvenes de bachillerato logroñeses sabe con seguridad qué grado quiere estudiar, pero un 83% no lo tiene claro, según un estudio realizado al término del Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2019-2020, que ha recorrido en su XIV edición 24 ciudades españolas y cuatro italianas.
La muestra es de más de 16.600 jóvenes entre los más de 29.000 bachilleres que acudieron a la edición española de la feria, que tuvo lugar entre los meses de octubre de 2019 y febrero de 2020. En Logroño la muestra es de 750 estudiantes.
La de este año ha sido, sin duda, una de las pruebas de selectividad más atípicas a las que los alumnos han tenido que enfrentarse. Con nuevas normas, una preparación online durante los últimos meses y mucha incertidumbre sobre su futuro formativo.
A todas esos interrogantes, se une el de la decisión que tendrán que tomar los próximos días: ¿qué grado quieren estudiar?.
Según el informe de Unitour, un 45% de los estudiantes de bachillerato de Logroño baraja tres posibles titulaciones, mientras que un 35% duda entre dos y un 3% no tiene una idea clara de lo que quiere estudiar. Por el contrario, el 18% afirma que sí está seguro de lo que quiere estudiar.
En el estudio nacional los logroñeses se posicionan entre los estudiantes con más dudas sobre qué grado van a estudiar, ya que un 83% duda entre varias titulaciones, solo superados por los burgaleses (84%).
Cuando se les preguntaba sobre si la feria les ayudó a decidirse, un 33% descubrió más grados de los que conocía, mientras que un 32% afirmaba que tenía las mismas ideas y estaba seguro de lo que quería estudiar. Por su parte, un 23% respondía que tenía que recapacitar sobre su decisión, porque había descubierto nuevas posibilidades que podían ser interesantes para su futuro.
A pesar de que muchos no tienen claro qué quieren estudiar, el 55% de los estudiantes encuestados en Logroño afirma que elegirá su carrera por vocación, mientras que el 35% tendrá en cuenta las salidas profesionales que le ofrezca su futuro grado. Según Rocío Argudo, directora de Unitour: "nosotros siempre recomendamos que se dejen guiar por sus gustos, ya que el mercado laboral cambia a una velocidad increíble, y ahora hay todavía más incertidumbre".
En el estudio por regiones, los logroñeses destacan entre los más vocacionales de toda España, junto con los estudiantes de Valladolid.
El 51% de los logroñeses consultados elegirá un grado del área científica: mientras el 27% optará por Ciencias de la Salud, un 16% se decantará por alguna Ingeniería o Arquitectura y un 8% escogerá Ciencias Experimentales.
Por su parte, el 33% estudiará algo relacionado con Ciencias Sociales, Jurídicas y Educación, mientras que el 16% prefiere Arte y Humanidades.