Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 21:55

El 14 de enero de 2020

Tiempo de lectura: 00:23
|||

Aparece un cadáver en una viña de Baños de Ebro

El cuerpo está sin identificar y la investigación se mantiene abierta.

Baños de Ebro

Rioja2

El cadáver de un hombre de unos 40 años de edad y con ropa de trabajo apareció este lunes en una viña de la localidad alavesa de Baños de Ebro, según ha confirmado la Ertzaintza. El cuerpo sin vida fue encontrado por un agricultor hacia las 17.30 horas. 

El cuerpo está todavía sin identificar aunque, según ha avanzado la Ertzaintza no presenta indicios de criminalidad. Ha sido trasladado al servicio de patología forense de Vitoria.

Mientras, la investigación se mantiene abierta.

|||

A favor 4 En contra 0

9 comentarios

#9
14/01/2020 22:06h

#1 española retrasado. Podando su viña pero tu qué coño vas a saber si ni tendrás abuelos riojanos y viviras de la paguita del paro porque has sido un nini toda tu puta vida

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#8
Juanilloeldelquinto14/01/2020 15:41h

Con todos los respetos a las opiniones vertidas creo que la noticia habla del fallecimiento de una persona, desconocemos las circunstancias y creo que deberíamos ser muy respetuosos con ella así como con los posibles.familiares, amigos o conocidos del fallecido. Tal vez otro espacio sea el más adecuado para debatir.

A favor 18 En contra 1 Denunciar

#7
14/01/2020 15:06h

#5 es el motor de la economía de Rioja. Un poquito la conserva, otro poco el calzado... Y ya

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#6
14/01/2020 14:39h

Es verdad... Solo viven del campo los agricultores, los temporeros, el sector fitosanitario, los sindicatos agrícolas, material de riego y emparrado, maquinaria agrícola, bodega, material auxiliar de bodega... Cuatro gatos

A favor 10 En contra 6 Denunciar

#5
Corquete14/01/2020 14:38h

#2, ¿quieres decir que el viñedo no tiraría del carro si no fuera por la explotación laboral? Entonces, una de dos: o no es tanta la potencia o los explotadores encima son unos avariciosos...

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#4
14/01/2020 13:31h

#3, toda la razón y eso que trabajo en bodega y #2, para nada es descabellado lo que dice #1, yo he sido testigo de muchas barbaridades, una de ellas es calentar a las cuadrillas de inmigrantes para ver quién hace el trabajo por menos dinero a la hora y una vez finalizado, les descuentan la seguridad social y que no protesten o no vuelven a trabajar más ahí... ¿Denunciarlo? Lo hemos hecho, pero como hay un compadreo empresario/sindicatos/cabecillas de estos grupos, se disfraza el asunto y a correr

A favor 15 En contra 6 Denunciar

#3
14/01/2020 12:56h

2 mo hay otra cosa porque nuestrod politicos durante los 25 últimos años no daban pie a nada que no fuera vino. Empresas tecnológicas no interesaba, solo vino y de eso viven 4 asi que mas valia dejar el.vino a un lado y meter caña en otra cosa

A favor 12 En contra 8 Denunciar

#2
14/01/2020 12:18h

Desde luego ya sabemos #1 de donde no eres. Ayyyy si no hubiera viñedos en Rioja, nos íbamos a comer los mocos pero bien... No hay nada más q tire del carro. 10 horas en invierno... Como no vayan con linterna...

A favor 10 En contra 10 Denunciar

#1
14/01/2020 11:20h

¿Nacionalidad? (Parafraseando al payaso de siempre) Lo digo porque si alguno hace algo malo, hay que darle mucho eco pero cuando los explotan a 10-12 horas diarias con un salario de risa, aquí hay que callarse y negarlo alegando controles.

A favor 15 En contra 16 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23