Martes 3 de Octubre de 2023Actualizado 18:29

ÑStock
El 30 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:31
|||

El IBI de Logroño, cuyos valores eran los mismos desde 1997, subirá en 2020

Subirá en 16 capitales de provincia y solo se bajará en tres.

Ayuntamiento Logroño

Rioja2/EP

El importe que abonan anualmente los propietarios de viviendas, locales y terrenos en concepto del impuesto de bienes inmuebles (IBI) subirá en 2020 en Logroño, cuyos valores no se actualizaban desde 1997. Subirá e 16 capitales de provincia y solo se bajará en tres (Castellón, Guadalajara y Zaragoza). 

Esta evolución se deriva de la revisión del catastro aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros y de la consiguiente orden publicada por el Ministerio de Hacienda en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que se establece la relación de municipios a los que resultarán de aplicación los coeficientes de actualización de los valores catastrales que establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2020.

En total, hasta 1.092 municipios se acogen a esta actualización, cuya aplicación se hará efectiva desde el 1 de enero de 2020. Las subidas y bajadas medias globales en conjunto alcanzan un 3%, respectivamente. El incremento máximo no supera el 5%.

En detalle, la actualización conlleva que de los 1.092 municipios la mayor parte, 1.005 localidades, registrarán alzas en sus valores y los 87 restantes bajadas.

Las capitales de provincia en las que se revisarán al alza los valores catastrales son Girona (cuyos valores eran del año 1990), Córdoba y Valladolid (desde 1995), Cádiz, Palencia y Teruel (desde 1996), A Coruña, Jaén, Granada y Logroño (desde 1997), Lugo y Valencia (desde 1998), Huelva (desde 2000) y Huesca, Sevilla y Tarragona (desde 2001).

Por el contrario, los valores catastrales bajarán en las capitales de provincia de Castellón, cuyos valores no se actualizaban desde 2012, y Guadalajara y Zaragoza, con valores procedentes del año 2013.

En estos últimos casos, sus últimas actualizaciones coincidían con la burbuja inmobiliaria. De hecho, en 2020 se registrará una subida mucho menos generalizada del IBI, ya que en 2019 el incremento tuvo lugar en 728 municipios, pero hubo bajadas en 449 localidades.

Los ayuntamientos marcan el valor

La actualización de los valores catastrales se produce a solicitud de los ayuntamientos y supone una modificación de la valoración del inmueble, la base imponible sobre la que se aplica el tipo de tributo, si bien no varía en sí el tipo, cuya revisión es fijada por los ayuntamientos al ser el impuesto de carácter municipal.

Conforme a la revisión de los valores catastrales recogida en la orden de Hacienda y en el real decreto-ley de medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social, los 78 municipios que revisaron sus valores catastrales entre 1984 y 1988 verán revisados al alza la valoración de sus viviendas con un coeficiente del 1,05.

En el caso de los 927 municipios que actualizaron sus valores catastrales por última vez en los ejercicios 1989 y 1990 o entre 1994 y 2003, el coeficiente de actualización será del 1,03, en tanto que para los 87 ayuntamientos que lo hicieran entre 2011 y 2013 el coeficiente será del 0,97.

De esta forma, el valor de la vivienda de estos inmuebles se actualizará el alza con dichos coeficientes y a esa cantidad se le aplicará el tipo del IBI que fije cada ayuntamiento a partir del 1 de enero. La medida solo afecta a inmuebles urbanos y se adopta en los términos que establece la Ley del Catastro Inmobiliario y que exige que exista una solicitud previa municipal.

Previamente a la publicación de la orden fue evaluado el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por la Ley, que, en esencia, consisten en que hayan transcurrido al menos cinco años desde la entrada en vigor del último procedimiento de valoración colectiva de carácter general, y que existan diferencias sustanciales y homogéneas entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes.

|||

A favor 1 En contra 14

16 comentarios

#16
31/12/2019 10:10h

Los equipos de fútbol no pagan IBI, el ayuntamiento de turno les cede el campo gratis. El fútbol recibió miles de millones de euros de dinero público, mucho más que la iglesia.(patrocinios de entidades públicas, cajas, contratos multimillonarios con cadenas autonómicas). Por otra parte, la iglesia reparte mejor el dinero, en cambioalgunos equipos de fútbol crean multimillonarios.

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#15
31/12/2019 10:06h

Las instituciones de la Iglesia pagan el IBI de todos aquellos bienes que no están explícitamente declarados exentos por la ley de Mecenazgo. La Iglesia católica tiene el mismo régimen fiscal en materia de IBI que el resto de confesiones religiosas con acuerdos con el Estado. La Iglesia tiene, a día de hoy, los mismos beneficios fiscales en materia de IBI que las fundaciones (incluidas las de los partidos políticos y sindicatos), que las asociaciones de utilidad pública, ONG´s al desarrollo y otras instituciones (Cruz Roja, ONCE, federaciones deportivas,..(los equipos de fútbol pagan IBI?)....). En resumen, a día de hoy no existen privilegios fiscales en materia de IBI a favor de la Iglesia católica.

A favor 4 En contra 5 Denunciar

#14
Yo31/12/2019 06:58h

Porque leches la iglesia no paga ibi?

A favor 7 En contra 6 Denunciar

#13
Tutatis30/12/2019 21:16h

Para qué pagamos IBI? Qué nos dan a cambio? NADA DE NADA!! Y otros no lo pagan mientras hacen inmatriculaciones!!!!

A favor 17 En contra 3 Denunciar

#12
30/12/2019 21:04h

No sé por qué os extraña lo igualitario que es el risitas cuando se trata de subir. Les sube el sueldo a los bomberos y el IBI a los ciudadanos. Cuando se trate de bajar, los socialistas bajarán el sueldo a los obreros y las pensiones a los jubilados. Y a los hechos me remito.

A favor 18 En contra 2 Denunciar

#11
Pepe66630/12/2019 21:00h

El PP también subió el IBI y nadie se quejó. La sangría continúa, con unos o con otros.

A favor 3 En contra 21 Denunciar

#10
30/12/2019 19:14h

Y los sindicatos también están exentos del IBI, no sé si de alguno más

A favor 13 En contra 1 Denunciar

#9
30/12/2019 19:07h

#2 La Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, aprobada durante el mandato de Zapatero, señala que los partidos políticos están exentos de pagar el Impuesto de Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y encima son los partidos políticos los encargados de subirnos esos impuestos a los demás...y no hacen ninguna obra social como las ONGs o las distintas Iglesias, que pagan, ONGs e Iglesias, más impuestos que los partidos políticos y cada vez hay más partidos políticos chupando del bote...

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#8
30/12/2019 18:52h

Los socialistas quieren tanto a los pobres que el alcalde risitas pretende crear miles de ellos

A favor 14 En contra 3 Denunciar

#7
pánfilo de narváez30/12/2019 18:03h

A ver, a llorar a Jerusalen. Estos llegaron al poder a sabiendas de que iban a subir los impuestos. Pues ya está, lo que se votó. Si alguno se creyó eso de que sólo a los ricos, pues ya es hora de que despierte. Todos somos ricos, según con quien se compare. Si prometo que voy a ir soltando billetes, de algún lado tienen que salir, y salen de los remeros, que primero votan y luego se quejan. Y el problema no es tanto los impuestos que pagamos (que también) sino en qué se lo gastan. Eso sí que es de juzgado.

A favor 18 En contra 4 Denunciar

#6
30/12/2019 17:58h

Los buitres son insaciables, y creo tenemos una plaga en Ayuntamiento y Comunidad. Hablamos del problema de ls estorninos, pero es peor la de buitres...( atacan directo al bolsillo de los ciudadanos)...y son INSACIABLES

A favor 19 En contra 3 Denunciar

#5
30/12/2019 17:38h

¡Que grandes! Ya tardaban en buscar otro impuesto para subirlo... Es que tener un piso es de ser multimillonario y por eso hay que contribuir con el estado de “bienestar” (bienestar de unos pocos que no la hincan)

A favor 24 En contra 1 Denunciar

#4
30/12/2019 17:20h

Hasta cuándo vamos a consentir abusen de nosotros? Insumisión fiscal YA!!

A favor 24 En contra 1 Denunciar

#3
30/12/2019 17:09h

Para pagar los excesos del risitas como la subida a los golfos de los bomberos o sus 200 amigo/ asesores. Pringados votantes del PSOE a disfrutar

A favor 29 En contra 5 Denunciar

#2
Tutatis30/12/2019 17:01h

Y la Iglesia Por qué no paga?

A favor 36 En contra 4 Denunciar

#1
Riojano cabreado30/12/2019 16:59h

Menos mal que iban a subir los impuestos a los ricos. Mientras tanto a subir impuestos, aumentar el gasto (sobre todo con los más desleales al Estado) y seguir cediendo a los chantajistas que quieren desmembrar la nación, menudo gobierno progresistas de los cojo...

A favor 34 En contra 2 Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha