Dentro de los dispositivos que se vienen realizando para el control de productos pirotécnicos, el Equipo de Inspección de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil en La Rioja, se ha incautado de un total de 17.696 artículos pirotécnicos (bengalas, truenos de impacto, truenos de mecha, truenos detonantes), que iban a ser comercializados de manera ilícita en esta Comunidad Autónoma.
Durante estas actuaciones han sido inspeccionados 28 establecimientos, de ellos, solamente cinco han sido propuestos para sanción por infracciones administrativas a la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, así como al Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería, por poseer productos ilegales, productos sin la catalogación adecuada o por un exceso de cantidad depositada.
Desde mediados de diciembre y hasta que finalicen las fiestas navideñas la Guardia Civil intensifica las actuaciones para detectar la venta ilegal de artefactos pirotécnicos, en aquellos establecimientos que por su naturaleza son susceptibles de venta o distribución ilícita, como bazares, kioscos, puesto ambulantes, etc.
La Guardia Civil recomienda que la adquisición de estos productos se realice en los puntos de venta autorizados, conforme la legislación vigente, evitando cualquier tipo de peligro al contar estas instalaciones con las condiciones idóneas para la conservación de estos productos, recordando que está prohibida la venta ambulante de los mismos.
Los artificios pirotécnicos en las manos de los más pequeños, pueden llegar a producir heridas de distinta consideración: amputaciones, pérdida de visión y audición, lesiones en órganos internos, etc.
Para evitar cualquier tipo de imprevisto, y como norma general, se recomienda ver las instrucciones que aparecen en los recipientes de almacenamiento de los artefactos pirotécnicos, donde se detalla la edad a la que se autoriza el uso del producto, características y posibles medidas de precaución.
El vigente Reglamento de artículos pirotécnicos recoge, entre otras, las siguientes categorías y edades de uso de los mismos: