Después de que este viernes en las cabeceras del Iregua, el Najerilla y el Oja los caudales se aproximaran a sus máximos de los últimos 20 años, esta pasada noche ha estado marcada por la normalidad y la ausencia de incidencias por las crecidas de los ríos, principalmente del Ebro y el Najerilla.
El caudal máximo del Najerilla se ha registrado en Anguiano a las 3 de la madrugada, con 152 metros cúbicos por segundo, como informa SOS Rioja.
Normalidad y noche sin incidencias en @SOSRioja a consecuencia de las crecidas en Ebro y Najerilla. Seguimos expectantes a la información de @saihebrocpc . Aforo máx del Najerilla en Anguiano 152 m3/sg a las 3 de la madrugada, ahora 129,20.
— SOS Rioja (@SOSRioja) December 21, 2019
Así bajaba este sábado el Najerilla a su paso por Nájera.
De momento, el embalse de Mansilla ha desembalsado agua en la cabecera del río Najerilla.
El único embalse que ha desembolsado agua ha sido Mansilla en la cabecera del río Najerilla, los demás embalses situados aguas arriba de Logroño han retenido el total de los Q'entradas @CH_Ebro
— saihebro-cpc (@saihebrocpc) December 20, 2019
Se suelta agua !! pic.twitter.com/T6FF4sVSNP
— BOMBEROS FORESTALES (@BBFFRioja) December 21, 2019
Por su parte el río Ebro a su paso por Miranda de Ebro ha marcado un aforo mínimo a las 3 de la madrugada de 463,83 m3/sg y luego a crecer hasta 473,57.
El caudal del río Ebro esta tarde de sábado ha alcanzado los 700 metros cúbicos por segundo. Se ha alertado al camping La Playa, Rincón de Julio, Hípica militar, urbanización Ciudad de Santiago, así como a las instalaciones deportivas del Adarraga y se ha recomendado a la ciudadanía tener las medidas de prevención necesarias en las zonas inundables, así como extremar las precauciones en las inmediaciones del Parque del Ebro y del Parque del Iregua, fundamentalmente en la desembocadura del río Iregua.
Sin embargo, finalmente no ha sido para tanto y el río Ebro ha estabilizado su caudal con el paso de la punta de la crecida. Protección Civil indica que a lo largo de la noche la tendencia será a la baja.
| Buenas noticias de #ProtecciónCivildeLogroño: si no hay cambios, todo indica que el río #Ebro ha estabilizado su caudal con el paso de la punta de la crecida y que a lo largo de la noche la tendencia será a la baja. pic.twitter.com/5UQ68nkFjH
— Ayuntamiento Logroño (@AytoLogrono) December 21, 2019
Eso sí, los Bomberos del Parque de Logroño han realizado esta tarde, entre las 16:00 y las 20:00 horas, varias intervenciones. Entre ellas, seis intervenciones simultáneas por achique de agua, caída de farolas, luminosos de Navidad, rotura de cristales, revoque de fachadas y caída de árboles.
Las calles y zonas afectadas han sido, entre otras, Ciudad Santiago, Marqués de San Nicolás, Paseo del Prior, Gonzalo de Berceo, Avda. de la Paz, Diego de Velázquez o la Estación de Servicio Las Gaunas.
Además, los operarios municipales han tenido que solventar rápidamente la rotura de una tubería de agua en el número 2 de la calle Vitoria. No ha sido necesario el corte del suministro.
| Los operarios municipales acaban de solventar rápidamente la rotura de una tubería de agua en el número 2 de la calle Vitoria. No ha sido necesario el corte del suministro.
— Ayuntamiento Logroño (@AytoLogrono) December 21, 2019
Ahora mismo, los #BomberosdeLogroño están achicando agua en un garaje de la calle. pic.twitter.com/sv9Zvzfkwl
*vídeo: crecida del Ebro en Cenicero