Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 19:41

Servicios Rurales
El 7 de diciembre de 2019

Tiempo de lectura: 03:56
|||

El Gobierno "evita" que 263 titulares de Renta de Ciudadanía tengan que devolver más de medio millón de euros

Se trata de antiguos perceptores de IMI y AIS que cobraron más dinero del que les correspondía

Comparecencia Ana Santos

Rioja2

El Gobierno de La Rioja ha "evitado que 263 personas vulnerables, titulares de la Renta de Ciudadanía, tengan que devolver más de medio millón de euros (533.437,64 euros) a la Administración por la nefasta gestión del anterior gobierno del Partido Popular". Una solución que, según ha detallado el Ejecutivo, va a evitar a estas familias tener que abonar una media de 2.000 euros cada una.

La consejera de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, Ana Santos, ha señalado que “la gestión de la Renta de Ciudadanía por parte del Gobierno del PP fue un despropósito desde el principio porque no se establecieron los mecanismos adecuados para dar los pasos administrativos necesarios con seguridad jurídica, no se efectuaron los refuerzos de personal para agilizar la tramitación, y la coordinación con empleo y la información a los profesionales fue nula”.

En estos tres primeros meses del nuevo Gobierno “hemos sido capaces de encontrar la solución legislativa a este grave problema y evitar así el descalabro económico de estas familias”. A través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2020, Servicios Sociales modificará la Ley de Renta de Ciudadanía para ajustar a derecho “el grave error cometido por el anterior gobierno del PP por la falta de previsión en la tramitación administrativa inicial de la Renta de Ciudadanía”.

 En una nota, el Gobierno detalla que con la entrada en vigor de la Renta de Ciudadanía (septiembre de 2017) se produjo la extinción de las anteriores prestaciones de inserción social IMI (Ingreso Mínimo de Inserción) y AIS (Ayudas de Inclusión Social). De esta forma, los titulares de estas últimas pasaron a ser perceptores de la Renta de Ciudadanía y se les asignó la cuantía básica, 430,27 euros.

En el plazo máximo de un año, el anterior Gobierno "debía revisar los expedientes y actualizar las cuantías de la Renta de Ciudadanía que le correspondían a cada uno de los perceptores en función del número de miembros de la unidad de convivencia y los ingresos porque, la Renta de Ciudadanía, es un complemento económico".

Esto, ha explicado Santos, “implicaba la necesidad de efectuar una revisión individual de cada uno de esos expedientes migrados del IMI y del AIS a la Renta de Ciudadanía en función de sus circunstancias familiares y económicas para, determinar así, la cuantía exacta que les correspondía a cada uno”.

Sin embargo, el anterior Ejecutivo popular “optó por dar respuesta a las nuevas solicitudes de Renta de Ciudadanía y pospuso la revisión de estos expedientes migrados del IMI y de la AIS a la Renta de Ciudadanía”. Finalizado el plazo de un año que contemplaba la Ley, “no se había efectuado tal revisión, y entre el total de expedientes que había que revisar, a 263 se les tenía que reducir la cuantía, es decir, 263 personas habían cobrado, de forma involuntaria, una cuantía superior por la inacción del gobierno del Partido Popular”.

Cuando finalmente la Dirección General de Servicios Sociales revisó los expedientes, “con más de un año de retraso respecto a lo que marca la Ley, sí que se redujo el importe de la cuantía a estas 263 unidades familiares, pero no se inicia la liquidación de las cantidades abonadas en exceso por parte del gobierno del PP y cobradas de forma involuntaria por los titulares de la Renta de Ciudadanía”. Esta “mala gestión, falta de planificación e inacción del gobierno del Partido Popular tiene consecuencias gravísimas para estas personas que, en principio, deberían devolver una medida de 2.000 euros cada una, personas vulnerables a los que esta devolución ocasionaría un grave descalabro para su economía familiar y una cantidad a la que difícilmente podrían hacer frente”, ha asegurado.

En estos tres primeros meses de Gobierno, “hemos sido capaces de encontrar una solución ajustada a derecho a este grave problema”, ha apuntado la consejera. Así, se modificará la Ley de Renta de Ciudadanía a través de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2020, que se aprobará en el Parlamento de La Rioja, para que “263 familias riojanas vulnerables no tengan que pagar los platos rotos por la mala gestión del anterior gobierno del PP”. Una gestión que el actual Ejecutivo tacha de "pésima y escandalosa"

Y es que, ha recordado Santos, “la Renta de Ciudadanía ha sido, desde el principio, un asunto prioritario para esta Consejería”. "Hemos hecho un esfuerzo titánico para poder hacer frente al agujero presupuestario que nos dejó el gobierno del PP y pagar las nóminas de octubre, noviembre y diciembre por un importe cercano a los 3,5 millones de euros”, ha asegurado.

El Gobierno del PP "presupuestó la Ley de la Renta de Ciudadanía 5,5 millones por debajo de la realidad. De hecho, en junio de este año ya se había gastado prácticamente el 100 por ciento del presupuesto y en julio ya se tuvo que hacer una modificación presupuestaria por más de 358.000 euros”, ha recalcado. Modificaciones, ha matizado, que han sido necesarias desde el mes agosto, "lo que significa que durante cinco meses se ha tenido que sacar dinero de otras partidas de la Consejería para pagar la Renta de Ciudadanía”.

 

|||

A favor 3 En contra 11

21 comentarios

#21
08/12/2019 23:04h

#20 los del ERES de Andalucía han sido los socialistas, y en pocos meses ya ves el estropicio que están preparando. Mucho más personal en cargos en la administración y más gasto en sueldos y acaban de empezar....espera a que lleven un año, o cuatro.... más no creo, por cómo van cabreado a la gente.....

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#20
Pedro08/12/2019 16:48h

Esto pasa por tener un gobierno tantos años, se creían que la Rioja es sucortijo y voy colocando a mis amigos y los hijos de ...., Y ya sabes, si les dejamos unos años más les pasaría como a los Eres en Andalucia.

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#19
08/12/2019 11:40h

desde luego lom de la renta de ciudadania es una verguenza

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#18
08/12/2019 09:59h

Los 400.000 de la concertada ya tienen destino grandes gestores

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#17
08/12/2019 08:56h

Pues es que igual sí se deberían haber revisado esos expedientes con tres meses y que esta pobre gente no se hubiera gastado dinero que no le correspondía y que después tendría que devolver. Estamos hablando que gente que no llega a fin de mes, y que todo lo que se le ingrese se lo va a gastar. No existe capacidad de ahorro con estos importes mensuales. Igual, digo, solo igual, alguien en la Consejería debería haber pensado eso. Y como alguien en la Consejería debería haber pensado, igual, solo igual, deberían pedirse explicaciones en sede parlamentaria a los anteriores gestores. Sí, el comando g ese que ahora purula por el ayuntamiento y que anda todo el día lanzando propuestas. Menos propuestas en la oposición y más hacer bien las cosas cuando se está gestionando.

A favor 8 En contra 2 Denunciar

#16
Ángel Martinez08/12/2019 07:27h

#11 de la manga se han sacado una consejería como pago de favores... Eso es lo que pienso yo que han comprado el gobernar por nueve millones que vamos a pagar todos los riojanos para algo absolutamente inútil.

A favor 19 En contra 0 Denunciar

#15
Mr. J08/12/2019 03:06h

Rectifico de mi mensaje #14. La transición de IMI y AIS para la renta de ciudadanía se realizó en septiembre de 2017. En la resolución de tales expedientes, se indicó de una revisión anual, Las revisiones se realizan al finiquitar el año (diciembre se paga en enero) por lo que en enero de 2018 no se revisaron por no tener sentido revisar expedientes con tan solo 3 meses de antigüedad, por ello la primera revisión se realizó en enero de este año en 2019, y se indicó con total detalle a los interesados mediante una resolución que se envió por correo certificado.

A favor 8 En contra 5 Denunciar

#14
Mr. J08/12/2019 03:03h

La transición de IMI y AIS para la renta de ciudadanía se realizó en septiembre de 2017. En la resolución de tales expedientes, se indicó de una revisión anual, Las revisiones se realizan al finiquitar el año (diciembre se paga en enero) por lo que en enero de 2018 no se revisaron por no tener sentido revisar expedientes con tan solo 3 meses de antigüedad, por ello la primera revisión se realizó en enero de este año en 2019, y se indicó con total detalle a los usuarios mediante una resolución que se envió por correo electrónico.

A favor 6 En contra 4 Denunciar

#13
Mr. J08/12/2019 02:37h

En enero de 2019 se hicieron las revisiones y se enviaron las resoluciones de tales por correo certificado a los interesados. La fuente de la noticia debería de cotejarse porque no es correcta.

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#12
Anabel08/12/2019 00:22h

Sr. Conrado Escobar, Sra. Celia Sanz y Sr. Diego Latorre, ruego expliquen lo sucedido.

A favor 10 En contra 7 Denunciar

#11
07/12/2019 22:53h

¿Se podría poner de acuerdo la oposición en si devolver ese dinero es bueno o malo? De todos modos si no se había cobrado a esas familias no han evitado nada. Lo que da la sensación es que están disparando en todas las direcciónes, quejándose de una cosa y de lo contrarios, con las balas de "que mal lo ha hecho el gobierno anterior"; y les recuerdo que esas balas son balas de plata y las están gastando muy pronto. Pero nada, que compren simpatías con el dinero público. Tan titánico no será el esfuerzo de pagar 3,5 millones cuando de la manga se han sacado una consejería como pago de favores que sale por 9, y se está caracterizando por la colocación a dedo de personas afines. En fin, eso de gobernar en base a pactos en vez de con unas ideas claras tiene cosas así, que luego te ponen a los mandos de la nave y no sabes por donde tirar.

A favor 8 En contra 5 Denunciar

#10
07/12/2019 22:16h

Pagen no, paguen.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#9
07/12/2019 22:15h

Me alegro por ellos pero propongo que el director general que no dio la orden oportuna para que se tramiraran los expedientes con la suficiente celeridad ponga el dinero de su bolsillo. A quien le toca, a una tal Celia? Pues que lo ponga Celia. Y con los expedientes de empleo, propongo lo mismo. Ya es hora que los dirigentes políticos pagen por su falta de capacidad.

A favor 16 En contra 2 Denunciar

#8
07/12/2019 22:01h

Me alegro mucho por ellos.

A favor 4 En contra 9 Denunciar

#7
07/12/2019 19:41h

263x2.000 son 526.000 no dos millones de €

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#6
Carmen C07/12/2019 18:21h

Alguna responsabilidad habrá que pedir al Jefe/a de Servicio responsable. Y seguro que ese/a sigue trabajando en el mismo sitio.

A favor 18 En contra 4 Denunciar

#5
07/12/2019 17:40h

Este gobierno no evita, este gobierno perdona medio millón de euros a gente que los he recibido de más. Si yo pago 100 euros de menos en mi declaración, el mismo gobierno me los reclamaría y con razón. No se trata de que devuelvan lo recibido de más de una sola vez, pero sí poco a poco. De no hacerlo así, en mi opinión, es una ilegalidad poco ejemplarizante para el ciudadano de a pié que religiosamente pagamos y con esfuerzo.

A favor 21 En contra 2 Denunciar

#4
Garza07/12/2019 15:41h

Ya pero mientras estaban cobrando de más haciéndose los locos,y el dinero para reponer de donde sale

A favor 17 En contra 1 Denunciar

#3
07/12/2019 14:42h

Mientras sea gente que realmente lo necesitaba y no vagos que no han movido un dedo en su vida, me parece bien

A favor 8 En contra 11 Denunciar

#2
07/12/2019 12:54h

Los anteriores hicieron un poco la vista gorda en la aplicación de una nueva ley que les venía de más arriba, para beneficiar a gente que lo necesitaba? Es eso? Y los de ahora, les perdonan a estas familias vulnerables el que no paguen lo que recibieron de más ( me parece muy bien), pero a partir de ahora se aplicará la ley correctamente y percibirán algo menos que antes? Es eso? No sé igual habría que declarar anualmente todo lo que se ingresa en una casa, provenga de sueldos, ayudas o becas o subvenciones, hacer una declaración de la renta con todo, becas también, y ayudar a los que verdaderamente lo necesiten...porque hay gente trabajando que tiene menos ingresos que otros recibiendo ayudas y becas y sin trabajar...

A favor 25 En contra 2 Denunciar

#1
Julio07/12/2019 12:42h

Bueno, sin entrar en politiqueos y siempre y cuando estas personas fueran merecedores de dichas rentas, me alegro por ellos, por un lado, les han ingresado algo más y por otro, el el actual gobierno, no les obliga a devolver lo ingresado de más... Sé que habrá gente que no opine lo mismo, al fin y al cabo es dinero de todos pero antes de que se desperdicie en proyectos inútiles u obras chapuceros o innecesarias...

A favor 12 En contra 19 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud