Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 22:28

El 24 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:57
|||

Dos colegios de Logroño son reconocidos por UNICEF

El CEIP Las Gaunas y el IES Comercio son Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global

CEIP Las Gaunas

Rioja2/EP

Dos colegios de Logroño han sido reconocidos como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia y Ciudadanía Global por UNICEF.  El CEIP Las Gaunas, que lo obtuvo el pasado 2018 y lo ha renovado este año, y el I.E.S. Comercio, que lo acaba de conseguir este 2019. UNICEF Comité de La Rioja y la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja firmaron un convenio en 2017.

Ya son 109 los centros educativos de distintas comunidades autónomas con este reconocimiento. Se enmarcan dentro de la colaboración de UNICEF Comité Español con las Consejerías de Educación para impulsar la educación en derechos de infancia, tal y como marca la Convención sobre los Derechos del Niño.

"La Educación en Derechos y Responsabilidades debe ser la piedra angular para poner en valor la democracia participativa y la convivencia social, sólo si promocionamos desde los centros educativos esta educación, transversalmente a cualquier contenido puramente académico, estaremos contribuyendo a la construcción de un futuro mejor para todos", ha dicho Juan Carlos Castroviejo, presidente de UNICEF Comité de La Rioja.

"Los derechos de infancia se convierten en un elemento vertebrador de la vida escolar, ya que posibilitan el desarrollo de entornos seguros de aprendizaje, el ejercicio de una participación activa y un trabajo integrado de toda la comunidad educativa", destaca la directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de UNICEF Comité Español, Carmen Molina.

Educación inclusiva y de calidad

La iniciativa tiene como finalidad impulsar y reconocer el esfuerzo de estos centros educativos por llevar a cabo proyectos de ciudadanía global a largo plazo, así como incentivarles a la mejora permanente y la innovación en la Educación en Derechos de Infancia.

Para UNICEF el derecho a una educación inclusiva y de calidad, como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental en la construcción de sociedades más justas. Esta iniciativa hace posible que toda la comunidad educativa esté implicada en acciones que permiten a los estudiantes desarrollarse como ciudadanos conscientes y responsables, capaces de contribuir a su propia mejora, a la de su comunidad y, por extensión, a la de la sociedad. Aquellos centros reconocidos como Centros Referentes han decidido, además, ir un paso más allá y convertirse en modelos de implementación para inspirar a otros centros.

La convocatoria de los reconocimientos es de carácter anual y está abierta a todos los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, ya sean públicos, privados o concertados, reconocidos como oficiales por la Consejería de Educación y/o el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los centros interesados pueden encontrar más información en https://www.unicef.es/educa/centros-referentes

|||

A favor 0 En contra 4

1 comentarios

#1
Los hijos son de los padres24/11/2019 23:05h

Unicef es una basura. Son aquellos que dicen que los niños no son de los padres sino del estado. Y ante esto debemos decir que los niños tienen derechos pero siempre bajo la potestad de sus padres, que deben ser quienes eligen la educacion de sus hijos. Y no esta basura de organizacion supranacional

A favor 1 En contra 8 Denunciar
Premios A Crear 23