Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 10:58

El 21 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 04:05
|||

Ocón: "el PSOE no es un peligro para la enseñanza concertada"

El Gobierno riojano anuncia un Plan Estratégico para atender las necesidades de plazas públicas de residencia. 

pleno parlamento de La Rioja

Rioja2/EP

La consejera de Servicios Sociales, Ana Santos, ha anunciado hoy en el Parlamento de La Rioja la elaboración de un Plan Estratégico Territorializado que atienda las necesidades de plazas públicas de residencia en La Rioja.

Santos ha respondido hoy, en el pleno ordinario de la Cámara riojana, a una pregunta de la diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, quien ha visto "evidente" que el "envejecimiento de la población es una necesidad imperiosa que cubrir".

Ha relatado cómo "una de las debilidades" que se ha "encontrado" el actual Ejecutivo es que "los servicios no responden a las necesidades, porque no ha habido" una planificación estudiada.

Por eso, ha anunciado para 2020 un "plan estratégico que responda a las necesidades de forma territorializada". Además, ha avanzado, para 2021, un nuevo acuerdo marco de residencias para Rioja Alta y Baja, "aumentando las plazas".

Ayudas a autónomos

Por otro lado, el diputado naranja Alberto Reyes ha achacado al Ejecutivo riojano "falta de claridad con los autónomos" y le ha pedido "mejorar la iniciativa de Ciudadanos" relativa a la tarifa planta de dos años.

En este sentido, el consejero de Desarrollo Económico, Jose Ignacio Castresana, ha indicado que el Ejecutivo evaluará "el impacto" de la medida y "y se analizará si se está ayudando a pasar el valle de la muerte de los dos primeros años" a los autónomos.

"Hay emprendedores que lo que necesitan es agilizar trámites; otros ayuda para encontrar clientes on line... y la tarifa plana será enmarcada en el conjunto de la actividad", ha explicado.

Impuestos

El consejero de Hacienda, Celso González, ha replicado hoy en el pleno del Parlamento riojano a los diputados del Partido Popular: "no sé cómo le vamos a decir que no subimos los impuestos a las clases trabajadoras ni medias".

El consejero ha cerrado el debate después de que el Parlamento de La Rioja rechazara en pleno, y con los votos del PSOE y Grupo Mixto (Podemos e Izquierda Unida) una moción consecuencia de interpelación que pedía una reducción de impuestos que abarque el tramo autonómico del IRPF, el Impuesto de Patrimonio, el de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones.

Para Domínguez, "hablar de impuestos es hablar de libertad individual frente al control de la sociedad" y, en el caso del Gobierno de La Rioja, le ha achacado al PSOE que "sus socios le arrastran a que tengamos menos dinero en el bolsillo para tener menos capacidad para elegir el colegio o médico que queremos".

El diputado Raúl Juárez ha acusado al PP de "demagogia" y le ha recriminado que no haya leído, o no haya entendido, el pacto de gobierno entre el PSOE, IU y Podemos.

"El pacto va costar luchar contra la pobreza, defender los servicios públicos y una política fiscal justa, progresiva y redistributiva", ha afirmado.

La diputad de Izquierda Unida Henar Moreno ha rechazado la "receta" que el PP, ha dicho, "vende como mantra", relativa a la reducción de impuestos, dado que en 2018, ha apuntado, La Rioja fue "la comunidad que menos creció".

El portavoz de Ciudadanos, Pablo Baena, ha achacado al Gobierno riojano estar "aplicando la formula Andreu: más altos cargos y más impuestos, como ya ha materializado en el Ayuntamiento de Logroño con una subida injusta y sin negociar".

"El PSOE no es un peligro para la enseñanza concertada"

El consejero de Gobernanza Pública, Francisco Ocón, ha lanzado hoy un "mensaje tranquilizador" porque "el PSOE no es un peligro para la enseñanza concertada", después de que no saliese adelante una proposición no de ley del PP, en el Parlamento, relativa a "garantizar la libertad de las familias para elegir el tipo de educación y centro".

El portavoz del Partido Popular, Jesús Ángel Garrido, ha defendido la proposición basándose en el "derecho de los padres al tipo de educación y el centro"; algo que, ha resaltado, "emana de la Constitución española".

Cree que las políticas del Gobierno riojano van encaminadas a "negar la intervención de los padres", en lo cual "subyace la seña de identidad de la extrema izquierda de monopolizar la educación en busca del pensamiento único y situar al Estado por encima de las familias".

Frente a esto, la diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha comenzado argumentando que La Rioja "tiene altos índices de segregación y falta de integración".

En cuanto a los planes que incluye el pacto de gobierno con el PSOE ha explicado: "no vamos a desconcertar nada, cuando las necesidades educativas lleven a cerrar unidades se hará en centros privados concertados".

La diputada de Ciudadanos Belinda León cree que a los diputados socialistas "les da miedo que los ciudadanos sean libres" y, por eso, quieren poner en marcha, por ejemplo, la ventanilla única para la petición de plazas.

La socialista Teresa Villuendas ha querido "aclarar qué pretende el gobierno", dado que, ha dicho, se está "lanzando una ofensiva parlamentaria para confundir y crear desasosiego, enfrentando a las comunidades educativas".

De este modo, la proposición no ha salido adelante al contar con el voto en contra del PSOE y de las dos diputadas del Grupo Mixto (de Podemos e Izquierda Unida).

Ocón ha cerrado el debate dado que el consejero de Educación, Luis Cacho, se encuentra en Bruselas. "Lo que va a hacer este gobierno es garantizar la libertad de enseñanza que consagra la constitución", ha asegurado, y considera que nadie puede decirle "que el PSOE está en contra del régimen de conciertos".

 

|||

A favor 0 En contra 6

9 comentarios

#9
21/11/2019 20:03h

# 1 solo los comunistas y fascistas tienen ese pensamiento. Te invito a que leas un poco de historia. Si quieres destruir a La Rioja adelante con tus ideas. Todas las empresas que sean públicas. Viva el Comunismo. ¿Eso quieres?

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#8
Carlos21/11/2019 19:58h

El PSOE no es el peligro. El peligro son sus integrantes sumados a la extrema izquierda ultra comunista. Quieren desintegrar La Rioja.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#7
21/11/2019 17:48h

Pues ocon igual deberías hablar más con andreu porque ahora mismo le han hecho una entrevista en una cadena de radio a nivel nacional y ha dicho todo lo contrario!!!. O tiene un lío en la cabeza muy grande o decís una cosa y la contraria a la vez ..... me parece que os vais a meter en un lío gordo con la educación aquí en La Rioja creyendo que a lis concertadid solo va gente de derechas o algo así y se os va a echar media comunidad autónoma encima.

A favor 9 En contra 0 Denunciar

#6
21/11/2019 16:30h

#5 y los ricos llevarán a sus hijos a los colegios privados, porque lo pueden pagar, dinamitando un sistema de redes complementarias que beneficia al conjunto, pero como bien dices, es un engañabobos. Es lo que trae el populismo.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#5
21/11/2019 15:20h

Menudo engañabobos esto del debate de la pública y la concertada solo para mantener a los propios ( socialistas) medio contentos y animados . La educación concertada es un chollo para la administración..... según los datos de 2018 el gasto público por alumno en los colegios concertados fue de 2.680€ alumno y el gasto público por alumno en los centros públicos fue de 6.560€( en comunidades como el pais Vasco ese gasto fue de casi 9.000€ alumno )..... y a pesar de este negocio para el estado este debate es por hablar de la misma matraca siempre a los cuatros aborregados de izquierda, si La concertada desaparece o cambia el modelo solo por puro prejuicio a que los concertados tienen un origen religioso ( es solo por eso la obsesión de la izquierda, porque ahí no se puede adoctrinar como les gustaría mediante profesores mayoritariamente de izquierda).... si la concertada desaparece o le ponen trabas , el estado tendría que poner 6.000 millones de euros anuales y además se colapsaría la educación pública .. es lo que hay y el resto son gilipolleces que llevamos oyéndolas décadas .

A favor 12 En contra 3 Denunciar

#4
Toribio 21/11/2019 14:23h

#3 pues vete a Corea del Norte abuelo. Allí te lo dan todo, aunque antes te lo quitan.

A favor 4 En contra 4 Denunciar

#3
21/11/2019 14:21h

Yo no tengo hijos, así que también quiero que además que la educación, la sanidad, el dentista, el abogado, mi plaza en la residencia de la tercera edad, etc. sean públicas.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#2
21/11/2019 14:18h

#1 Y el que quiera vivir de las ayudas públicas, que se pagan con los impuestos de todos que se lo curren, que hay mucho jeta por aquí.

A favor 3 En contra 3 Denunciar

#1
En nuestra Rioja con el dinero de todos: la educación y la sanidad sólo publicas21/11/2019 14:13h

Pues debería serlo señor Ocón. Debería serlo. La Educación riojana debería ser pública. El que quiera curas y monjas que se los pague.

A favor 5 En contra 7 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra