Sábado 30 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 15 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 04:05
|||

Navarra y La Rioja ampliarán su colaboración en Salud y lucha contra el fraude fiscal

También en otras áreas como dependencia, violencia de género, protección civil o justicia. 

María Chivite y Concha Andreu

Rioja2/EP

Navarra y La Rioja han acordado actualizar e impulsar el Protocolo General de Colaboración que ambas comunidades firmaron en 2009, después del encuentro bilateral que sendas delegaciones han mantenido a lo largo de la mañana de este viernes en el Palacio de Navarra.

La cita ha estado presidida por las presidentas de Navarra, María Chivite, y de La Rioja, Concha Andreu. En la misma, han participado una quincena de altos cargos (consejeros y directores generales) por cada territorio. Las delegaciones se han reunido en mesas sectoriales de trabajo. Fruto del encuentro, se han avanzado proyectos concretos de colaboración en temas como gobierno abierto, desarrollo rural, innovación y desarrollo empresarial, hacienda y salud.

María Chivite ha explicado en una comparecencia ante los medios que el objetivo de este encuentro ha sido "estrechar una relación entre comunidades vecinas que comparten una historia, un presente, y estoy segura de que también un futuro prometedor en común". "La colaboración entre comunidades vecinas no solo es una convicción o un compromiso, sino que es una necesidad que encaja en la misma esencia constitucional", ha afirmado.

La jefa del Ejecutivo foral ha destacado que Navarra y La Rioja "nos acercamos desde la filosofía de nuestras políticas y nuestro modelo de Gobierno, con ejecutivas progresistas, de coalición, reflejo de la pluralidad de las sociedades para las que trabajamos".

En la misma línea, Concha Andreu ha destacado que Navarra y La Rioja "comparten mucha historia como para no estar trabajando conjuntamente y además no tenemos ningún miedo a compartir y que eso nos quite protagonismo de nada, porque cada comunidad tiene su verdadero protagonismo".

Según ha dicho, "lo que tenemos que hacer es seguir haciendo equipo, seguir trabajando conjuntamente, este es el comienzo de un nuevo impulso al protocolo, que será trabajando, y seguiremos trabajando por el bien de las dos comunidades".

María Chivite ha incidido en que "son más de mil años de historia de lazos comunes" y ha destacado, por ejemplo, que "en tiempos de Sancho III el Mayor Nájera se convirtió en punto clave del Camino de Santiago francés", ámbito en el que Concha Andreu ha abogado por "llevar a cabo acciones conjuntas de promoción que van a reforzar este valor tan extraordinario".

La presidenta de La Rioja ha señalado asimismo que, en materia de infraestructuras, Navarra "nos lleva muchísima delantera", aunque ha apuntado que "hemos conseguido ya avances, ese enlace con Navarra desde Viana para la AP-68 ya está construido, y ya tenemos concedida por el Gobierno de España la licitación para terminar la Autovía A-12 -Camino de Santiago-". "Tenemos que seguir trabajando en materia de ferrocarril, para que en todo lo que lleva avanzado Navarra en línea de alta velocidad poder hacer conjunto algo, poder compartir, y estar todos en la alta velocidad, en el ancho europeo", ha indicado

Por parte de la Comunidad foral han estado presentes en la jornada de trabajo el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez; el vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José Mari Aierdi; la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; la consejera de Salud, Santos Induráin, y la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz.

Por su parte, la delegación riojana ha estado compuesta por la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita; la consejera de Salud, Sara Alba, y el consejero de Hacienda, Celso González.

Ámbitos de colaboración

Las delegaciones se han distribuido en mesas de trabajo sectorial. La salud ha sido el tema central de una de ellas, en la que se ha avanzado en la posibilidad de que el Complejo Hospitalario de Navarra asuma intervenciones de cirugía cardiaca de pacientes riojanos, y en la realización de inversiones tecnológicas conjuntas en el ámbito de la medicina personalizada.

Por su parte, en el ámbito de Hacienda, sus responsables, han alcanzado un acuerdo para fortalecer el trabajo de ambas comunidades en la lucha contra el fraude fiscal, que se plasmará en un convenio que se firmaría en el primer trimestre de 2020.

La mesa de Gobierno Abierto ha explorado la cooperación en temas como la publicidad activa, el acceso a la información y una atención a la ciudadanía integral y multicanal, con el fin de propiciar una mayor participación pública de las y los ciudadanos. Para ello, las Administraciones coinciden en impulsar la transparencia, la colaboración y la participación.

La mesa de Desarrollo Territorial y Rural ha abordado problemas comunes, como el reto demográfico y la despoblación. Entre otras cuestiones, se ha planteado compartir la definición de nuevos modelos de urbanismo, con una perspectiva global que, además del uso del suelo, incluya aspectos como los flujos poblacionales, el medio ambiente y el cambio climático.

La mesa de Innovación y Desarrollo Empresarial se ha centrado en el impulso de la colaboración en materia universitaria, de innovación y gestión de talento y en la posibilidad de presentar proyectos conjuntos de internacionalización y acceso a ayudas europeas y de I+D+i. En el contexto de la Estrategia de Especialización Inteligente S3, se han analizado también las oportunidades de colaboración en el ámbito de la cadena alimentaria, especialmente en el área de la agrobiotecnología.

Además de estas cuestiones estudiadas este viernes, el convenio de colaboración quiere ampliarse a ámbitos como la atención a la dependencia, protección a la infancia y a los menores de edad, personas mayores, programas contra la violencia de género, juventud, educación, protección civil y atención de emergencias, consumo, medio ambiente, cultura y turismo, justicia, o infraestructuras de comunicación.

|||

A favor 4 En contra 1

24 comentarios

#24
17/11/2019 19:01h

El mayor fraude fiscal es que comunidades como Navarra y País Vasco sigan manteniendo fueros medievales que en otras comunidades como La Rioja se suprimieron. En pleno siglo XXI todos iguales sin fueros del medievo.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#23
17/11/2019 09:53h

#22,- animal

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#22
16/11/2019 22:23h

Cuanto cuesta ver en una mujer liberada de este pelo algo más que una puta

A favor 1 En contra 5 Denunciar

#21
16/11/2019 22:21h

a ver cómo arreglamos lo ridículas que nos parecen con nuestro no machismo y con las ganas de que nos sigan agradando las mujeres.......Conciliación....

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#20
16/11/2019 22:07h

Mujeres y del pueblo....parecen el cuadro del bufón vestido de rey......vulgares por partida doble.....porque sin duda están dónde no les corresponde......dan penilla esos monigotes........por ellas y por el pueblo al que representan......lo bueno es que es tan obvio.....no hay mal que por bien no venga.....si sacamos la cabeza de la cueva levantamos la vista y vemos a las chochonas por cierto es que no hay nada por que tomar partido.....vuelta a la cueva.... .dios las sacó de sus quehaceres y las puso de gobernantas democráticas para bencedir el enclaustramiento y ahorrarnos a los reaccionarios de vanidades y de perder un tiempo que hemos de dedicar a nuestra alma.....no hay nada por lo que mover un dedo......vamos entre carriles......cuesta abajo y dando vueltas......cuando venga el golpe, el fin de la cuesta o se vuelva algo más tendida....quizás alguien nos diga para donde levantarnos y tirar el rumbo y ya se verá si le apoyamos..... Felizmente no nos tocará verlo......me vuelvo a la madriguera............ la de gente que ha muerto luchando por mil causas para llegar aquí....si hubiesen visto ellos a estas chochonas......con más tranquilidad se lo hubieran tomado.......o no?

A favor 1 En contra 4 Denunciar

#19
16/11/2019 20:31h

Según datos ofrecidos por la consultora española Doubletrade, actualmente no hay próximas aperturas o ampliaciones de hoteles en estas tres comunidades... Haber quien acierta el nombre de una de las tres comunidades.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#18
16/11/2019 20:19h

Hay que aumentar los lazos entre Euskadi, Navarra y Rioja para mejorar y progresar. Cuanto más unamos nuestro futuro a nuestros vecinos del norte mejor nos irá a los riojanos.

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#17
16/11/2019 12:49h

imposible de toda imposibilidad que alguna vez dos mujeres gobernantas hablen de crear las condiciones para la grandeza del alma de los gobernados

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#16
16/11/2019 11:32h

El problema mas bien viene con el tema navarra y las famosas envidias entre comunidades. Yo prefiero que se opere sólo en Pamplona de corazón pero bien y especializados, de otra cosa en Bilbao y de otra aquí que puedan hacer de todo aqui pero a medias, la especialización se alcanza con el número y si cada uno se dedica a una cosa lo podrá conseguir mas fácil que si hace 4 al año .Antes asi se hacía y habia mas profesionales de cada rama médica.

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#15
16/11/2019 09:01h

#12 anda uno que no se ha dado cuenta que en La Rioja la gente no quiere ver a los nacionalistas y a los independentistas para nada , ya sean Vascos , navarros , catalanes , gallegos etc... mira a ver a qué partidos votaron hace 6 días los riojanos , lo más cercano al nacionalismo hoy en La Rioja puede ser el psoe con guiños como este de hoy a chivite ( que esa sí que está todo el día conpadreando con nacionalistas independentistas como es geroa bai y Bildu)........... y respecto a lo del corazón tendría huevos llegar a un acuerdo para en lugar de operar de corazón en lardero tengamos que ir hasta Pamplona !!!!

A favor 9 En contra 9 Denunciar

#14
16/11/2019 08:44h

La Rioja siempre al lado de vascos y navarros para funcionar bien. Con castellanos mal nos irá y solo habrá pobreza.

A favor 14 En contra 6 Denunciar

#13
Félix16/11/2019 08:43h

¿Pero exactamente los riojanos que ganamos con esto? estoy a favor de revertir servicios publicos a la privada pero precisamente la cirugía cardiaca que se hacia en logroño para mandarla a pamplona...quien paga los desplazamientos y los gastos de ir y venir a pamplona?los de siempre. Que lo monten en el san pedro que es nuestro hospital o que lo dejen en los manzanos.

A favor 9 En contra 5 Denunciar

#12
16/11/2019 07:08h

Todo lo que sea mirar al norte es positivo para los riojanos. Cuanto menos lo hagamos al sir mejor. España solo nos lleva al retraso

A favor 9 En contra 7 Denunciar

#11
16/11/2019 01:24h

Sí te operan en Pamplona, el gobierno riojano ahorra por el acuerdo que firmen, pero la familia del operado tendrá gastos que aquí en Logroño, cerca de casa, no tendría. O a través de impuestos directos o indirectos, o de otra manera, nos van a sacar los cuartos pero bien.

A favor 17 En contra 3 Denunciar

#10
15/11/2019 22:55h

#9; ¿n0 tienes otro tema? claro, el que hambre pasa con pan sueña

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#9
15/11/2019 22:52h

8 a mamaraela a tu papaito jaja venga intelectual sigue chupando

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#8
15/11/2019 22:48h

#6; ya sabemos tu padre cerdito ¿pero valiente? dudolo

A favor 1 En contra 4 Denunciar

#7
15/11/2019 21:37h

#6 Idiota¿da igual que te operen de cardio el Logroño que en Pamplona, no es eso lo que nos prometio la conchi

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#6
Porky el cerdito valiente de rioja215/11/2019 21:23h

Porky y tu madre que opina del idiota de su hijo? A espera que al conocerte te dono al circo

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#5
15/11/2019 20:14h

Bueno, ya no te operan en Los Manzanos, les pagan a los navarros y tu familia tiene que desplazarse a Pamplona, "nos ha jodido Mayo con sus flores" al menos en Los Manzanos estas en casa

A favor 11 En contra 11 Denunciar

#4
15/11/2019 19:55h

Las mujeres no tienen remedio...cuando no están chismorreando de tapadillo en modo cafetería están dando voces en el parlamento como berceras...sólo tienen dos velocidades, el término medio no lo conocen...nuestras gobernantas...disfruten lo votado...

A favor 5 En contra 20 Denunciar

#3
15/11/2019 19:49h

Sin entrar en temas políticos, pienso que esto puede ser muy positivo para todos. Muy bien.

A favor 17 En contra 1 Denunciar

#2
Trosky15/11/2019 19:18h

Y otegui que piensa de esto

A favor 10 En contra 14 Denunciar

#1
15/11/2019 18:18h

Vaya dos patas pa un banco , chivite que está en el cargo después de quedar lejísimos del partido que ganó gracias a la abstención con condiciones de Bildu ( esos no son de dar nada gratis ) y andreu que está gracias al espectáculo veraniego psoe podemos iu, que ya empiezan a asomar la patita con las primeras “ideas”, que si en Salud , en educación en impuestos..... está bien que de vez en cuando veamos las obsesiones de unos cuando llegan al gobierno, y la gente toma nota .

A favor 25 En contra 14 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha