Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 13:02

El 14 de noviembre de 2019

Tiempo de lectura: 06:03
|||

PLENO PARLAMENTO: "el PSOE "no va a subir el tramo autonómico del IRPF a los pequeños empresarios"

Andreu dice que recuperará para servicio público sanitario lo que "se puede asumir pero con garantías de calidad"

pleno parlamento de La Rioja

Rioja2/EP

La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, se ha comprometido a "recuperar para el sistema público sanitario todos los servicios que podamos asumir de forma ordenada, y con la garantía suficiente de ofrecer la mejor calidad". "Este Gobierno trabaja bajo el principio de responsabilidad, y con la prioridad de la atención al paciente", ha añadido.

Ha contestado a una pregunta planteada por la diputada del Grupo Parlamentario Mixto-IU, Henar Moreno, sobre las medidas que se están tomando para la reversión al Servicio Público de los servicios de salud que ahora presta Viamed, conforme a lo acordado en el pacto de gobierno "progresista y de izquierdas" ante el vencimiento del contrato del próximo 30 de noviembre.

Andreu ha indicado que "no vamos a tomar acciones precipitadas, como bien incluimos en el pacto". "Siempre que podamos acreditar que la gestión directa es más eficiente que la externalizada es lo que vamos a hacer", ha apuntado, para indicar que se elaborará una estrategia que analice la situación en la que nos encontramos para avanzar en soluciones.

Reunión Comisión Mixta Artículo 46

Por otra parte, la presidenta del Gobierno riojano ha mostrado el "compromiso" de su Ejecutivo de "defender sobre todo la Unidad de España que es al fin y al cabo defender los derechos y libertades de los ciudadanos".

También ha abogado por "defender la Constitución como marco legal de convivencia" y "el Estado de las Autonomías y el autogobierno de nuestra Comunidad". Para concluir, ha anunciado que "en cuanto se conforme el Gobierno de la Nación, voy a pedir la reunión de la Comisión Mixta del artículo 46".

Defensa derechos civiles

A continuación, la presidenta ha respondido a otro pregunta planteada por Díaz acerca de la protección de los derechos civiles. Sobre ello, ha destacado que "tras las elecciones del 10 de noviembre, va a salir un gobierno progresista nacional, por el que no hay que dramatizar, ni maquinar bolivarianadas", sino que "es un Gobierno que defiende los derechos y las libertades de los ciudadanos".

Frente a ello, ha reclamado que "la extrema derecha y el fascismo no debe meter las pezuñitas en el Estado Democrático, por lo que estemos bien atentos porque es una amenaza real", ante lo que ha exigido a los grupos parlamentarios que "no rompan los consensos sociales logrados en materia de derechos civiles". Finalmente, les ha afeado que no hayan hecho nada para proteger los derechos civiles del colectivo LGTBI.

"Un escenario ilusionante"

La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, ha asegurado que tras las elecciones generales, celebradas el pasado 10 de noviembre, se abre un "escenario ilusionante, esperanzador y emocionante" a través de un gobierno "progresista" para "mejorar la vida de los españoles".

Andreu ha respondido de este modo a una pregunta planteada por el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Jesús Ángel Garrido, sobre el escenario socio-económico que se ha abierto tras los últimos comicios. Ha señalado que han sido una "apuesta personal, vanidosa, fallida y costosa del presidente del desgobierno, Pedro Sánchez" , que "ha empeorado la situación".

Financiación del Sagasta

El consejero de Hacienda, Celso González, ha garantizado que el Gobierno de La Rioja "tiene el afán de reivindicar ante el Gobierno de España todo lo que sea susceptible de apoyar a la comunidad riojana" y, por tanto, "trabajará para conseguir la financiación para el instituto Sagasta".

Aún así, ha matizado, "desde el PSOE vamos a reclamar que se cumplan los intereses adquiridos" pero "la existencia de un derecho de financiación íntegra -como dice el PP- no existe".

Celso González ha respondido así en el Pleno del Parlamento de La Rioja al portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Jesús Ángel Garrido, quien ha querido preguntar "si va a reclamar que el Estado financie íntegramente la reforma del Instituto Práxedes Mateo-Sagasta para cumplir la promesa realizada al anterior Ejecutivo autonómico".

Tramo autonómico del IRPF

Durante la sesión plenaria, también el consejero de Hacienda ha garantizado que el PSOE "no va a subir el tramo autonómico del IRPF a los pequeños empresarios", ante la pregunta del Grupo Parlamentario Popular.

En los últimos años, ha lamentado, "la política fiscal del PP era rebajar impuestos a los que más tenían y el peso de la crisis se sustentó en las clases medias" pero el PSOE "solo subirá los impuestos a las renta más altas por justicia social, por responsabilidad y por cumplir un acuerdo de Gobierno. Un acuerdo que será beneficioso para los pequeños empresarios y la sociedad riojana".

En su defensa, el diputado del Partido Popular, Alfonso Domínguez, ha lamentado que el PSOE "va a subir los impuestos a todos, y lo sabemos porque conocemos bien sus planes. Va a subir la renta, el patrimonio, las donaciones y las sucesiones... este es el Plan del PSOE para los próximos cuatro años". Ante ello, "el PP se va a oponer a ello" porque "junto con la sociedad riojana vamos a luchar para que no lleven a cabo sus planes".

"El consejero del consenso"

El pleno ha seguido con la pregunta del PP al consejero de Educación, Luis Cacho, relativa a si es compatible pretender ser el "consejero del consenso" en Educación "cuando su Gobierno está condicionado por Izquierda Unida, y su diputada, Henar Moreno, reconoció el 27 de agosto que las familias no tienen el derecho a educar a sus hijos". Tras plantear la pregunta, y por alusiones, la diputada de IU, Henar Moreno, ha pedido al PP, y en concreto a Jesús Ángel Garrido que "no haga demagogia" y "no manipule mis declaraciones".

El consejero de Educación ,Luis Cacho, ha asegurado que "va a ser el consejero de consenso" pero también "del cambio". Cacho también ha lamentado "la manipulación" de las palabras de Jesús Ángel Garrido (PP) y ha asegurado que "las familias van a seguir teniendo la libertad para elegir el centro que deseen para sus hijos. No hay intención de asignar directamente los centros y serán las familias quienes, mediante un sistema de puntuación y un algoritmo, obtengan las plazas".

Modificación de la Ley de Protección Animal

En este punto, la diputada del GPP, Noemí Manzanos, ha preguntado al Gobierno de La Rioja si tiene previsto la consejera de Agricultura Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja, Eva Hita, modificar la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja a lo que la consejera ha respondido que "".

Así, ha querido matizar, "estamos pensando en proponer modificaciones porque el Gobierno no tiene potestad para cambiar leyes" pero esto no es "algo novedoso" porque durante todo este proceso "en el que yo no estaba presente, desde el PSOE se quisieron hacer ya modificaciones".

Henar Moreno, decepcionada

La portavoz del Grupo Parlamentario Mixto-IU, Henar Moreno, ha supeditado al apoyo de su formación a los presupuestos de 2020 a que se cumplan los compromisos acordados en el pacto de Gobierno, ratificado también con el PSOE y con Unidas Podemos-Equo.

La parlamentaria de IU, en declaraciones a los medios de comunicación, durante la sesión plenaria de este jueves, ha dicho estar "decepcionada" porque la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, "no ha manifestado voluntad, ni plazos en los que responder" en relación a qué va a pasar cuando, el 30 de noviembre, venza el plazo del contrato con Viamed.

De hecho, Moreno ha lamentado que la presidenta "ha intentado contraponer la responsabilidad contra nuestro acuerdo programático", por lo que da la impresión que "se está autoenmendado en este momento". "Lo que es evidente es que o tenemos calendarizado todos los compromisos del acuerdo programático durante la legislatura o la mitad de la siguiente conforme a algún punto acordado que excederá" o "esto va a afectar nuestra posición sobre los presupuestos".

También ha criticado las manifestaciones del consejero de Educación, Luis Cacho, sobre el concierto del Bachillerato porque "está blanco sobre negro y por tanto no hay nada que discutir, ni nada que plantear". "O antes de la aprobación de los presupuestos se ratifica la desaparición del cheque bachillerato, o sino Izquierda Unida no votará favorablemente a los presupuestos de la Comunidad", ha concluido.

|||

A favor 3 En contra 17

13 comentarios

#13
15/11/2019 08:45h

Siempre que podamos acreditar que la gestión directa es más eficiente que la externalizada es lo que vamos a hacer" Señora Andreu, de usted una fecha y no nos venda humo

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#12
14/11/2019 22:58h

10 y para que quieres eso, para darles las gracias, mas bien por odio que tu criticas

A favor 1 En contra 4 Denunciar

#11
14/11/2019 22:22h

Se pongan como se pongan los sectarios panfletarios, son una chusma encubridora de odio

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#10
14/11/2019 22:21h

El mapa de color por barrios de Ios votantes de IU? Queremos el auténtico mapa del odio, gracias.

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#9
14/11/2019 18:47h

))))) que chistes tiene esta tipa....me mondo...del club de la comedia mínimo

A favor 10 En contra 3 Denunciar

#8
14/11/2019 16:53h

ya nos lo sube a la clase media, lo de siempre, borregos.

A favor 14 En contra 3 Denunciar

#7
14/11/2019 15:05h

"la extrema derecha y el fascismo no debe meter las pezuñitas en el Estado Democrático". ... Los que están metiendo las garras en el estado democrático son el fascismo socialista e impositivo de la extrema izquierda......

A favor 19 En contra 9 Denunciar

#6
14/11/2019 13:54h

Henar es la presidenta del gobierno riojano, al igual que Iglesias lo va a ser del gobierno de España. Es lo que ha votado el pueblo en democracia. El PSOE huele aquí y allá al próximo ciudadanos.

A favor 20 En contra 7 Denunciar

#5
14/11/2019 13:35h

Estos de iu se han pensado que a los concertados de La Rioja solo van hijos de votantes del PP de ciudadanos o de vox...... y la escuela concertada en La Rioja está formada por alumnos DE TODA ideología!!!.unos cuantos votantes del psoe incluidos .que vaya tomando buena nota andreu del resultado de las elecciónes de hace 3 días , empate entre PP y psoe (solo 800 votos de diferencia) y casi 14.000 votos más del bloque de centro derecha que psoe podemos ..... pues ahora después de ver estos números que se ponga en contra a todas estas familias de la concertada , que se ponga .....

A favor 34 En contra 9 Denunciar

#4
ANTONIO14/11/2019 13:30h

TITULEMOS BIEN: IU NO APROBARÁ LOS PRESUPUESTOS SI SE MANTIENE EL "CHEQUE" DEL BACHILLERATO. IU NO HABLA DEL COCIERTO. ESTE MATIZ ES MUY IMPORTANTE

A favor 7 En contra 13 Denunciar

#3
@14/11/2019 13:26h

Les va a votar su tía, o quizás ni eso.

A favor 22 En contra 6 Denunciar

#2
14/11/2019 12:17h

Me parece bien, es hora de apostar por la escuela pública y progresivamente hay que terminar con los conciertos que se dan a colegios e institutos privados. Lo del Sagasta está claro que el PP lo cerró y retrasó las obras todo el tiempo que pudo para dar alumnos a la concertada mientras tanto.

A favor 25 En contra 38 Denunciar

#1
14/11/2019 12:03h

Chantaje...peaje... extorsión... extorsión.. extorsión!!

A favor 26 En contra 3 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2