Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 25 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 01:05
|||

Un riojano gana al mes 458 euros menos que un vasco y 160 más que un extremeño

En los últimos cinco años los riojanos hemos perdido poder adquisitivo. 

salarios

Rioja2

La brecha entre comunidades se hace notar al comparar los salarios. Y es que entre el sueldo medio en el País Vasco (1.963 euros mensuales) y el de Extremadura (1.345 euros) hay una diferencia del 46%, 618 euros. Los salarios riojanos están en el octavo puesto del ranking, con una media de 1.505 euros al mes. La media nacional se sitúa en 1.658 euros, según según un informe de Adecco.

Así, un riojano cobra 458 euros menos de media que un vasco, pero 160 más que un extremeño. Eso sí, los riojanos, junto a los gallegos, son los que menos ganan si se comparan sus salarios medios con los de las comunidades del norte. Y es que País Vasco, Asturias, Cantabria y Aragón encabezan el listado, junto a Madrid, Cataluña y Baleares. 

Este informe también refleja cómo la brecha entre comunidades se ha recortado durante la crisis. Doce comunidades tienen sueldos más altos que hace cinco años, destacando las subidas de Cantabria (9,5%) y Baleares (5,2%). 

 

Sin embargo, si se descuenta la evolución del IPC, se puede comprobar que en estos años hemos perdido poder adquisitivo, pese al crecimiento. El informe calcula que en los últimos cinco años hemos perdido 18 euros mensuales en capacidad de compra por la evolución de los precios. 

No en todas las comunidades se ha notado esta pérdida en la misma medida. El País Vasco es la comunidad donde más ha caído la capacidad de compra, seguida de Castilla-La Mancha, Andalucía, La Rioja (-3,2%) y Murcia. 

 

|||

A favor 0 En contra 2

20 comentarios

#20
28/10/2019 14:22h

Y si Soria estuviese conecta a Logroño por autovia, ya sabemos donde vendrian los Sorianos a currar... A La rioja?, No, pasarian al pais vasco porque les compensaria mucho el viaje.. Pregunten a la gente de miranda de ebro...

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#19
28/10/2019 14:21h

Idiotez, Vitoria 70km por penacerrada, Pamplona 85 por Autovia.. Eso no es nada a dia de hoy.. Cualquier persona en Madrid tarda y gasta mas en desplazarse a su centro de trabajo que de Logroño a cualquier capital vecina.. Y proximamente Burgos a 120 km por autovia en poco menos de 1h.. Cualquier atasco de ciudad grande te dura 1-2h...

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#18
28/10/2019 08:44h

#17 los precios de vivienda entre Vitoria y Logroño se llevan poco, los precios de los vehículos en el País Vasco y Navarra son más baratos, la cesta de la compra, si te fijas en los folletos de las grandes cadenas son a nivel nacional en península y Baleares.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#17
28/10/2019 07:38h

#14 ahí le has dado , vivir en el pais vasco es muchísimo más caro que vivir en La Rioja y vivir en Extremadura es más barato que vivir en La Rioja , los salarios en cada comunidad se ajustan a su economía : precio de vivienda , alquiler , cesta de la compra etc... por eso muchísimos Vascos pasaban y pasan en masa a comprar a los Mercadonas de La Rioja .

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#16
Al tiempo!!28/10/2019 03:20h

Desengañarse, aqui lo unico que va a avanzar es Madrid.. el resto despoblado por el Miedo a una Catalunya 2.0. Las empresas se van alli y la gente encuentra trabajo... el resto de España despoblada en tanto les dejen de dar paguitas a los moros de siempre, seres de luz, rumanos y gitanos y tengan que ganarse la vida... Al tiempo!!

A favor 107 En contra 0 Denunciar

#15
27/10/2019 23:38h

Si todo lo llecara el gobierno central como dice VOX no pasa eso, pero como vox es el diablo, y es mejor votar al psoe diciendo que vamos a vivir mejor y lo primero que hacen es subir los impuestos a la gente de a pie, asi nos va ,cambiar el voto y cambiaran vuestras vidas, seguir votando lo que vitais y cada vez ireis peor, en vuestra mano esta, no os quejeis.

A favor 17 En contra 1 Denunciar

#14
27/10/2019 21:20h

Ya! Pero los pisos son más caros en las capitales vascas. La bolsa de la compra es más cara en el país Vasco. Los pisos son más baratos y la bolsa de la compra es más barata en Extremadura....a mí que me dejen con lo de mi Rioja que no nos va mal y en estos cuatro años ya veremos como nos sigue yendo

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#13
27/10/2019 21:17h

En pleno siglo XXI no debería haber ningún fuero, ni Vasco ni Navarro ni na...los nuestros los quitaron, por qué no los de otros,....todos los españoles con los mismos derechos, obligaciones y privilegios....AH! y que todos y cada uno de nuestros votos valgan lo mismo....renovación de la ley electoral ya! Fueros fuera! Les iba a lucir el pelo a los nacionalistas

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#12
27/10/2019 18:00h

Ya va tocando un PER en La Rioja, o sólo se pueden dar en el sur?

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#11
Pepe66627/10/2019 17:51h

Los de Oyón no están incluidos en esa brecha salarial, allí no cobran más, no tienen Hospital ni apenas servicios. El sistema del cupo vasco genera grandes desigualdades. La pequeña y mediana empresa se van para allá y se genera un vacío en el entorno. Si el sistema se aplicase a todas las comunidades España se quedaría sin recursos para infraestructuras.

A favor 6 En contra 10 Denunciar

#10
luis27/10/2019 16:14h

458 euros más por trabajar en oyón de puta madre, pero vive con 458 euros más en san Sebastián que en Logroño, igual no merece la pena

A favor 8 En contra 4 Denunciar

#9
luis27/10/2019 16:10h

#1 y hace 25 años cuánto ganaba más un vasco que un riojano? por tu comentario parece que ganábamos lo mismo y ni de coña

A favor 10 En contra 1 Denunciar

#8
27/10/2019 16:09h

7 busca daros por ti mismo y verás que es cierto la noticia. En sanidad en algunso puestos cerca de 600 al mes. Ni rioxa ni leches, lo que es verdad es verdad al igual que estas otras comunidades con sus fueros tienen ventajas ante nosotros pero somos en general los peor pagados del país y eso por mucho que os duela es verdad.

A favor 11 En contra 12 Denunciar

#7
27/10/2019 13:25h

Al final (y lo sabeis todos) Si se da el referendum en Navarra y esta se anexiona al pais vasco, la siguiente sera La Rioja, esta no es mas que una noticia para sembrar el germen vasco en La Rioja, ¿Que los vascos cobran 458€ mas? queremos ser Vascos!! viva Errioxa!!.. Que se vaya a la mierda el que a escrito el articulo.. se os ve venir y preparar el pruses 2.0

A favor 38 En contra 28 Denunciar

#6
27/10/2019 13:18h

#2 Y entonces practicamente todos los pueblos de la Rioja desaparecerian, porque Logroño por cojones querria hacer lo mismo... luego todos los pueblerinos cagandose en Logroño cuando es el grueso de impuestos de la comunidad.

A favor 23 En contra 15 Denunciar

#5
Trosky27/10/2019 13:15h

Que bien le va a cualquiera cuando chantajea a gobiernos débiles durante años

A favor 8 En contra 10 Denunciar

#4
27/10/2019 12:59h

Y luego pedrito decia que estábamos bien...bien el con los bolsillos llenos y de paseo cual jubilado. Los actuales dudo que cambien mucho la cosa pero al menos esta esa posibilidad

A favor 13 En contra 3 Denunciar

#3
D. San27/10/2019 12:42h

A lo mejor que no hagan nada por el convenio de comercio en la rioja ni sindicatos ni patronal ni gobierno autonómico tampico ayuda mucho a esos miles de riojanos atrapados en el desde hace 10 años

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#2
Tutatis27/10/2019 12:32h

Vistos los resultados igual es mejor adoptar el sistema vasco. Entregan li que es necesario y se autogestionan lo suyo. Ganan más y gastan más! Tienen unos servicios mejores y los contribuyentes pagan lo mismo. Gestionar desde es centralismo estatal es nocivo para la salud.

A favor 26 En contra 4 Denunciar

#1
27/10/2019 11:40h

Un cuarto de siglo del PP nos ha llevado a ser la Andalucía del norte.

A favor 18 En contra 5 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha