Jueves 28 de Septiembre de 2023Actualizado 19:18

El 22 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 02:04
|||

'Escuela abierta' para acabar con las desigualdades

Un proyecto de la Consejería de Educación plantea abrir los colegios por la tarde y que todos los niños tengan acceso a clases extraescolares.

vuelta al colegio niños con mochilas

Rioja2

La generalización de la jornada continua favorece que los niños dediquen su tarde a las diferentes clases extraescolares. Deportes, idiomas, habilidades artísticas completan su formación y su tiempo libre al mismo tiempo.

Sin embargo, no todos los niños pueden permitirse disfrutar de estas clases. Se genera así un debate en torno a las desigualdades que generan las extraescolares. Los expertos consideran que el acceder o no a clases extraescolares genera un brecha que arrincona a los pobres.

Refuerzo escolar y desarrollo del talento

El Consejero de Educación, Luis Cacho, avanzó en su comparecencia ante la Comisión de Educación del Parlamento de La Rioja las primeras pinceladas del proyecto 'Escuela Abierta'. Lo definía como un plan "para acompañar al alumno mucho más allá de los tiempos lectivos, especialmente ampliando la atención de refuerzo en horario de tarde a aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje o económicas”.

También contempla líneas específicas para el desarrollo del talento y ayudas económicas para realizar actividades y estudios complementarios o especializados. El proyecto ofrecerá ayudas en función de la excelencia en los resultados y/o los ingresos familiares.

Aunque todavía es una idea en la que se está trabajando, se prevé que los colegios estén abiertos hasta media tarde, en torno a las 18 horas, con diferentes programas de actividades extraescolares para todos los niños, evitando así la desigualdad entre las familias que puede pagar las clases extraescolares y las que no.

De esta manera, no solo se permite acceder a estas actividades a los niños con menos recursos, sino que se resalta la importancia que tienen esas otras actividades no obligatorias para los niños; no solo para su entretenimiento, también para su formación.

Alemania puso en marcha un proyecto similar

Los expertos sostienen que esta desigualdad existe y que la principal desventaja es el conocimiento que esos niños dejan de recibir. Además, la jornada continua favorece tardes más sedentarias que aumentan las posibilidades de sufrir obesidad infantil.

Países como Alemania y Suiza están volviendo al modelo educativo tradicional, con clases por la mañana y por la tarde, observando mejores resultados. El modelo de escuelas abiertas fue puesto en marcha en Alemania tras comprobar peores resultados en las pruebas PISA desde la implantación de la jornada continua.

Así lo proponen muchos expertos: volver a la jornada partida, flexibilizando las horas de entrada y salida y reduciendo el tiempo destinado a la comida, que normalmente es de dos horas y media, a una hora. Las clases finalizarían a las cuatro de la tarde, pero el centro tendría la obligación de ofrecer actividades de calidad hasta las seis. 

Aunque todavía es una idea sin materializar, este ambicioso proyecto de Escuela Abierta por la tarde con extraescolares para todos los niños es uno de los proyectos estrella de la Consejería de Educación .

|||

A favor 2 En contra 6

17 comentarios

#17
Pepa24/10/2019 21:19h

Respondiendo a Fermín. La fundación Promete de la cual era socio y fundador el excelso Consejero de Educación, ha cobrado dinero público por sus actividades. Las cuales estaban dirigidas por los palmeros q tiene ahora en la consejería. Incluso en horas lectivas han cobrado por dar plástica mientras el tutor se quedaba mirando... ha habido mangoneo de dinero público y ahora quiere venir de mecenas... es vergonzoso... si quiere pasar a la historia, q escriba un libro y deje en paz a la comunidad educativa.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#16
Arturo23/10/2019 18:47h

#15 Los niños de familias trabajadoras, comen en el colegio, porque el padre y madre trabajan. Y los abuelos descansan, que esto que toca a su edad. Saludos majete.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#15
23/10/2019 14:15h

Los niños de familias normales comen en familia, juegan, leen, hacen deberes y tienen que dormir a las nueve. No parecen niños parecen embutidos.

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#14
23/10/2019 13:26h

#13 Ahí le has dado , si lo caro de las extraescolares de los colegios por la tarde no son las matrículas ni las cuotas mensuales , lo caro es la equipacion del deporte que sea y luego los fines de semana desplazamientos a partidos me da igual de baloncesto , fútbol , balonmano ,tenis o el deporte que te de la gana . El que ha dicho que gracias a que las extraescolares por la tarde van a tener la matrícula gratis y ya no va a haber desigualdad, lo podíamos poner en mármol bien Grande como la CHORRADA DEL MES!!!!

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#13
23/10/2019 12:36h

#12 pero tú que extraescolares se dan por las tardes en el 99% de los colegios ???? Deporte !!! Baloncesto , fútbol , gimnasia , balonmano y todo tipo de deportes .... raro es el colegio que tiene inglés como extra escolar y memos a las 5 de la tarde !!. Pero vamos que como ha propuesto esta chorrada el gobierno le vas a dar mil vueltas para vendernos que es la ostia.

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#12
PacoJones23/10/2019 12:07h

#8-9-10 Los sindicatos pueden decir lo que quieran. Lo cierto es que los niños de familias ricas van a extraescolares y los niños de familias pobres no. Eso acaba generando diferencias a la larga con efectos perniciosos. Tampoco te cuesta nada invertir el tiempo en informarte con rigor en vez de estar aquí escribiendo tonterías y faltando al respeto a los demás. Será que ahora tienes demasiado tiempo libre.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#11
Carlos23/10/2019 12:04h

Vaya. No sabía yo esto, A mi modesto modo de ver las cosas, la mejor manera de que haya igualdad es que los alumnos vayan al colegio Público que les toque, con profesores que sean vocacionales y bajo la vigilancia de unos controladores profesionales no políticos. Dejémonos de tonterías. ¿Como no vamos a tener desigualdades cuando ya separamos a nuestros niños al comenzar la escuela? Si los padres de verdad se preocupasen de que en la escuela se enseñase, todo iría perfecto. Pero queremos que la escuela en lugar de enseñar eduque, pero eso sí, que eduque como yo quiera, con mis particularidades. Pues lo siento, eso no es posible mientras no cambiemos de mentalidad no haremos nada.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#10
23/10/2019 11:11h

#7 joder con los palmeros del gobierno, se van a tener que emplear a fondo !!! Resulta que ahora lo que iguala a “ricos y pobres “ es inflar a los niños a extra escolares .... ooooooleeee tú!!!! Los sindicatos diciendo que él sobresaturar a los niños desde muy pequeños con extra escolares es perjudicial y ahora como se le ha ocurrido al gobierno este invento pues ya ... es la ostia de beneficiosos!!! Madre mía que nivel el de los palmeros .

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#9
Trosky23/10/2019 10:38h

Dinero para gente que no tendría que estar en este país a costa de los de siempre

A favor 1 En contra 8 Denunciar

#8
23/10/2019 10:17h

#7. JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#7
Lucha contra la desigualdad23/10/2019 08:59h

Precisamente, hay cientos de estudios que afirman que las desigualdades se empiezan a fraguar en la juventud, en cosas como ésta. Unos alumnos, los de familias ricas, tras el horario lectivo, hacen deporte, tocan un instrumento, aprenden más inglés, van a clases de pintura o de robótica. Se siguen formando pasándoselo bien y sin la presión de los exámenes. En cambio otros jóvenes, los de familias pobres, ni son conscientes de la importancia de las extraescolares ni pueden costeárselas. Muy bien el Gobierno de La Rioja en ésto, van por el buen camino.

A favor 8 En contra 10 Denunciar

#6
22/10/2019 23:36h

Entonces a ver qué me aclare .... llevamos años con el tema de la jornada continua porque no es bueno que los niños estén tantas horas en el colegio , que si la conciliación laboral con la familia , que si desconectar del colegio por las tardes erc etc etc ...... y ahora resulta que hacemos jornada continua y por las tardes extraescolares hasta la misma hora o más tarde que la jornada partida ...... joder !!! No inventéis nada que es para peor !!!

A favor 12 En contra 8 Denunciar

#5
Adivina22/10/2019 23:19h

Adivina adivinanza. Qué colegio lleva varios años ofreciendo este servicio, de forma gratuita, y con profesores del propio centro (dentro de su jornada laboral), como forma de posibilitar que los alumnos, especialmente aquellos que no pueden acceder a las extraescolares, sigan avanzando por las tardes? Pista: es concertado. Pista: algunos siguen pensando que es elitista, pero, como demuestra esto, sus prioridades son otras.

A favor 8 En contra 9 Denunciar

#4
Fermín22/10/2019 23:07h

#2 #1 Supongo que esto que decís está fundamentado en algo ¿no? Yo no conozco bien la labor que hacen pero creo que hacen una buena labor. ¿Qué otros intereses tienen?

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#3
Jornada continua siempre22/10/2019 23:03h

Ingenieria social para quitarnos la jornada continua. Los padres pa la izquierda no pintamos nada.

A favor 4 En contra 4 Denunciar

#2
Pepa22/10/2019 21:44h

Qué razón tienes, Asun. Esto a los que no conocen el asunto en profundidad se lo creerán. Pero nosotras sabemos los intereses de estos supuestos mecenas...????

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#1
Asun22/10/2019 21:15h

Vamos... Hablando en plata, cuando habla de "talento" esta hablando de su retoño Fundación Promete que supuestamente buscan el talento de los niños por medio de proyectos.... No entiendo como ningún sindicato para los pies a toda la tropa que ha abandonado el barco de la fundación y ahora están en la Consejería.

A favor 16 En contra 3 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha