Martes 3 de Octubre de 2023Actualizado 18:29

ÑStock
El 22 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 02:44
|||

Éxito de participación en la XXII Jornada de Queso Artesano de Munilla

Se han podido degustar y comprar 20 variedades de queso de denominaciones de origen de toda España

jornada queso munilla

Rioja2

Munilla ha celebrado este fin de semana su XXII Jornada de Queso Artesano, una cita que se ha convertido en ineludible para los amantes de este producto y en la que se pueden degustar hasta veinte variedades de queso de oveja, cabra y vaca de diferentes denominaciones de origen de nuestro país.

La cita ha tenido un gran éxito de participación y busca potenciar uno de los productos estrella de la zona, el queso camerano, así como dar a conocer los recursos naturales y culturales que ofrece el Valle del Cidacos.

La jornada se ha desarrollado el sábado entre las 16 y las 21 horas y el domingo, de 10 a 15 horas. Por primera vez, con la presencia de la quesería extremeña 'Tierra de Barros' que elaboran Torta de Cancho Roano a partir de la leche cruda de oveja merina con DOP “Queso de la Serena”. Un queso de sabor suave, personal e intenso aroma y la quesería leonesa 'La Chata' que elabora queso azul de leche cruda vaca del Bierzo.

Como en años anteriores también han estado presentes las queserías riojanas Quesos 'Los Cameros' – Quesos 'Celia' pertenecientes a la Denominación de Origen Protegida Queso Camerano, que elaboran queso de cabra suave, cremoso y con punto medio de acidez, quesería 'La Era Alta', elabora queso a partir de leche de oveja pasteurizada y quesería 'El Alto Cidakos' que elabora queso de cabra.

No faltan la quesería aragonesa 'Guara', que elabora queso con leche de cabra cruda cuajda y queso cremoso, suave de oveja; la quesería asturiana 'Los Puertos' que realiza queso DOP Cabrales, fuerte, cremoso y algo picante elaborado con leche cruda de vaca, oveja y cabra, o la quesería palentina 'Campos Góticos', que elabora con leche entera y cruda de oveja churra un queso de pasta prensada no cocida muy mantecoso y con sabor pleno y persistente.

Acuden también las queserías cántabras 'La Brañuca de Bejes' perteneciente a la DOP Picón-Bejes-Tresviso, que elabora queso de leche cruda de vaca con una maduración mínima de 60 días en cueva natural, la Quesería 'Herederos de Tomás Ruiz' pertenece a la DOP Queso Nata de Cantabria, queso con leche de vaca pasterizada de raza frisona, de corteza natural levemente amarilla, lisa de pasta blanda muy cremosa, y Quesería 'Yolanda González' que elabora queso valluco de oveja.

Otras participantes son la quesería soriana 'Puerto de Oncala',  que elabora de queso de oveja; la vallisoletana 'Montequesos', una de las escasas elaboradoras de Queso Patamulo o Pataoveja de leche cruda de oveja, cremoso pero con sabor intenso, tradicional de la zona norte de Valladolid; la zamorana 'Ovinatur' que hace queso curado de leche cruda de oveja de ganadería propia perteneciente a la DOP Queso Zamorano, o la manchega 'Cerrucos de Kanama' que elabora queso de cabra de leche cruda de ganadería propia.

De Navarra acuden las queserías “Larra”, bajo la DOP Roncal, que elabora queso artesano de pastor con leche cruda de oveja con 4 meses de curación, ligeramente picante, corteza natural, con pequeños ojos y retrogusto intenso y perdurable y quesería 'Miguelito' que elabora queso de leche pasteurizada de vaca de ganadería propia con una maduración de más de 2 meses.

Finalmente, las queserías alavesas pertenecientes a la DOP Idiazábal, quesería 'Olano' que elabora queso de pastores con leche de oveja y Quesería 'Izoria' que elabora queso de oveja latxa, así como la quesería extremeña Sierra San Pedro La Campiña, que realiza queso de leche cruda de cabra bañado en pimentón de La Vera.

La Feria cuenta con stands de Información Turística de La Rioja y de la Marca “La Rioja. Reserva de la Biosfera Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama”.  Asimismo, se celebra el sorteo de una cesta con productos de la Reserva de la Biosfera y una comida para 2 personas en un restaurante ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera.

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
Errioxarra 27/10/2019 20:27h

Aparte de queso los cameros también hay otras queserías en La Rioja como Tondeluna, Alto Cidakos,Quesos celia...el Entrepinares es un queso bastante flojo y de los que peor pagan la leche a los ganaderos

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#1
Manuel guti27/10/2019 17:50h

Mejor queso y al alcance de todos los bolsillos. ENTREPINARES (Valladolid) de venta en Mercadona. Gran calidad y a mucho mejor precio que el monopolio de la marca Camerano de la Rioja.

A favor 0 En contra 3 Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha