Miércoles 4 de Octubre de 2023Actualizado 20:25

ÑStock
El 16 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 01:32
|||

19.000 riojanos viven en hogares con pobreza severa

Son 14.000 más que el año pasado, según el informe presentado hoy por la EAPN

EAPN pobreza

Rioja2

19.000 riojanos viven en hogares en situación de pobreza severa, según el informe 'El Estado de la Pobreza', cuya novena edición ha presentado hoy la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN La Rioja), coincidiendo con la celebración, mañana jueves, del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

La cifra de riojanos que viven en situación de pobreza severa, es decir, en hogares cuyos ingresos son inferiores a 370 euros mensuales por unidad de consumo, ha aumentado en 14.000 personas en este último año (de un 1,9% a un 6,1%).

El informe elaborado por la EAPN está basado en los resultados de la tasa AROPE, que se obtiene mediante la combinación de tres indicadores: el de riesgo de pobreza, el de privación material severa y el de hogares con baja intensidad de empleo.

Según este estudio, el 20,4% de los riojanos estaba en situación de pobreza y/o exclusión social en 2018. Se trata de más de 64.000 personas, 19.000 más que hace un año, lo que supone que La Rioja vuelva a niveles de 2014 y pase del segundo puesto en el ránking de comunidades con tasa AROPE más baja al octavo puesto.

Por otra parte, 11.000 riojanos viven con privación material severa, esto es, no pueden afrontar al menos 4 de los siguientes gastos: vivienda, calefacción, vacaciones, alimentación básica, gastos imprevistos, teléfono, televisor en color, lavadora o automóvil. Destaca el aumento de personas sin capacidad para hacer frente a gastos imprevistos (30,3%).

"El empeoramiento en este indicador se debe exclusivamente al deterioro de la tasa entre mujeres, que ha pasado del 2,3% al 4,3%", ha indicado la secretaria general de EAPN La Rioja, Silvia Andrés.

Finalmente, el informe destaca que el 8,8% de la población riojana menor de 60 años vive en hogares con baja intensidad de empleo (indicador que se obtiene relacionando los meses trabajados por los miembros del hogar en edad laboral y los meses que podrían trabajar). Se trata de 20.000 personas, siendo el porcentaje el triple que en 2008.

El presidente de EAPN La Rioja, Juan Antonio Meléndez, ha instado a "no bajar la guardia en la lucha contra la pobreza y la exclusión social".

 

|||

A favor 1 En contra 1

8 comentarios

#8
17/10/2019 16:49h

A ver Jesus Esteban caranabo, y te has planteado porque ves esa comida en los contenedores?.... fuera...... bien colocadita?.... e incluso colgada?..... A ver si espabilas un poco que te falta un hervorcito o dos. Y eso de que tu pasas penurias me lo paso yo por el forro de mis cojones pero vaya, si es asi sal a buscarte la vida que comentando aqui no se gana dinero espabilao.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#7
Jesus Esteban 17/10/2019 15:37h

#5 me vas decir algo mi lo que veo y lo que dejo ver,papanatas

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#6
luis17/10/2019 07:32h

que la pobreza severa ha pasado en un año de 5000 a 19000 personas en la rioja?. qué catástrofe ha habido que no nos hayamos enterado, si el paro ha bajado ligeramente y los sueldos suben también ligeramente?. es imposible ese incremento en un año, o los datos del ejercicio anterior estaban mal o lo están los de éste. me gustaría saber de dónde han sacado los datos, este estudio está hecho en media hora preguntado a media docena de encuestados. un poco de seriedad a la hora de publicar estadísticas de chichinabo

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#5
16/10/2019 20:25h

Esto que escribes es una gran mentira,---Y yo que veo comida tirada en los contenedores del banco de alimentos

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#4
Jesus Esteban 16/10/2019 15:56h

Quiero aclarar que por supuesto existe la pobreza, yo personalmente conozco gente que lo pasa mal para pasar el mes, y me incluyo yo, pero hay mucho jeta y sinvergüenza,bien sean de aquí o inmigrantes , que van con el cuento de la pobreza, y luego les ves que se lo montan de puta madre

A favor 6 En contra 4 Denunciar

#3
Alvaro16/10/2019 15:25h

Del mito de la "comunidad donde mejor se vive", a la realidad PALPABLE de la comunidad donde el comercio, la industria y la ciudadanía languidece económicamente a pasos agigantados. No hay peor ciego que el que no quiere ver. El cuento chino que muchos nunca nos hemos creído.

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#2
Jesús Esteban 16/10/2019 14:55h

Y yo que veo comida tirada en los contenedores del banco de alimentos, y yo que veo a gente que no pegan palo al agua comprando televisores de plasma que no entran en mi casa de grande que son,y luego les ves entrando en los servicios sociales

A favor 7 En contra 6 Denunciar

#1
Trosky16/10/2019 13:13h

Riojanos de zapatero, de los que no tienen abuelos riojanos. Que sigan su camino

A favor 6 En contra 9 Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha