Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 22:28

El 10 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 02:20
|||

Estas serán las 19 escritoras homenajeadas en Logroño

La ciudad celebra el día de las Escritoras en la Biblioteca Rafael Azcona. 

día escritoras

Rioja2

La concejala de Igualdad y Convivencia, Eva Tobías Olarte, y la directora de la Biblioteca Rafael Azcona, Esther Felipe, han presentado hoy las actividades organizadas con motivo del Día de las Escritoras, que se celebrará el lunes 14 de octubre en la Biblioteca Municipal Rafael Azcona.

Durante la jornada se realizará una lectura de textos de 19 escritoras, seleccionados por la Biblioteca Nacional de España, que estarán enmarcados bajo el epígrafe ‘Mujeres, amor y libertad’.

La lectura se llevará a cabo en dos sesiones (una matinal de 12 a 13 horas y otra por la tarde de 18 a 19 horas). Tras estas dos sesiones se abrirá un momento para la tertulia y el debate. Todas las sesiones se realizarán en el Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona y están abiertas a la ciudadanía. 

“Con esta jornada pretendemos reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras”, ha explicado la concejala de Igualdad y Convivencia, Eva Tobías Olarte.

Este año, la comisaria que ha elegido los fragmentos de los textos que se van a leer es Clara Sanchís. “Ha optado por un tema inexplorado hasta ahora: el amor desde la perspectiva de las mujeres, ha anunciado Tobías Olarte. Un territorio “amplio, complejo, contradictorio, laberíntico, atravesado por luces y sombras, grandes pasiones y desdichas”, como lo define la propia Sanchís.

Algunas de las escritoras homenajeadas en esta edición son Alfonsina Storni, Carmen Laforet, Teresa de Jesús, Feliciana Enríquez de Guzmán, Ana Caro de Mallén, Isabel María Morón, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Carmen de Burgos, Dulcemaría Loynaz, Anna Muría, Esther Tusquets y Dulce Chacón.

La lectura se llevará a cabo en dos sesiones (una matinal de 12 a 13 horas y otra por la tarde de 18 a 19 horas). Tras estas dos sesiones se abrirá un momento para la tertulia y el debate. Todas las sesiones se realizarán en el Salón de Actos de la Biblioteca  Rafael Azcona y están abiertas a la ciudadanía.

La jornada concluirá con el espectáculo de narración oral ‘Una habitación propia’, a cargo de actriz Tania Muñoz, a partir de las siete de la tarde.

Participantes

Alumnos del IES Tomás Mingot, IES Batalla de Clavijo, estudiantes del Plus Ultra y de la Universidad de la Experiencia, junto con miembros de ASPRODEMA, YMCA, y personas como el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, la concejala de Igualdad y Convivencia, Eva Tobías Olarte, las poetas Carmen Beltrán y Sonia San Román, las escritoras Virginia Ruiz, Rocío Arana y Nerea Ferrrez, la traductora Regina López Muñoz y muchos lectores y lectoras participarán en el Día de las Escritoras.

Día de las Escritoras, 14 de octubre

Lectura de los textos seleccionados de escritoras propuestas por la Biblioteca Nacional de España sobre “Mujeres, amor y libertad”,  y tertulia.

Lugar: Salón de Actos

Horario: sesión matinal de 12:00 a 13:00 h; sesión vespertina de 18:00 a 19:00 h.

Dirigido a: Público adulto.

Actuación “Una habitación propia”, a cargo de Tània Muñoz

Espectáculo de narración oral para público adulto.

De 19:00 a 20:00 h.

|||

A favor En contra

11 comentarios

#11
Trosky15/10/2019 11:14h

Concejala de discriminación

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#10
14/10/2019 16:51h

#2,- que atrasado estas, esa calle ya no se llama asi

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#9
14/10/2019 16:49h

#8 pues esta clarisimo si escribies la idiotez tan ordinaria #4 , es que eres idiota

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#8
Jesús Esteban 14/10/2019 15:07h

#7 que tiene que ver los cojones para comer trigo, los hombres con nuestro cuerpo hacemos lo que se nos sale de las pelotas

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#7
13/10/2019 21:22h

existiendo idiotas que escribe como el que dice llamarse jesus esteban , no me extraña que existe las feminazis y como en este asunto discriminen a los hombres, yo haria lo mismo con el garrulo en cuestiòn

A favor 0 En contra 5 Denunciar

#6
13/10/2019 13:50h

El radicalismo feminista de esa concejal es muy conocido. Para ella todos los hombres estamos todo el día intentando dominar a las mujeres. Enfermiza.

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#5
Femichista13/10/2019 11:23h

La palabra escritoras ya es feminista cuando el genérico es escritores. Yo no sé que pretenden con estas cosas, pero creo que enciende un poco más el tema del sexismo y separa en vez de unir. Creo que estamos todos y todas muy concienciados de que es inaceptable cualquier tipo de maltrato sexista e incluso del mismo sexo. Pero hoy en día este tipo de actos dividen más a la sociedad en vez de unirla. En los primeros años de democracia hasta el inicio del nuevo milenio, si que era necesario una ley de igualdad pero hoy en día hay equidad de derechos en ambos sexos. Ala ponerme a caldo ;)

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#4
Jesus Esteban 13/10/2019 00:15h

El día de sacarnos todos los hombres la picha

A favor 5 En contra 5 Denunciar

#3
pim pan pumm12/10/2019 12:57h

Hemos perdido la cabeza, qué pena!!.¿Alguien se imagina el Día de los escritores (sólo para hombres)?..A que no, pues eso.

A favor 13 En contra 6 Denunciar

#2
12/10/2019 12:26h

A ver cuándo hacemos el día de las pollas bien gordas, los chichones buenos y bloqueamos La Gran Vía del Rey Don Juan Carlos

A favor 6 En contra 5 Denunciar

#1
11/10/2019 13:54h

las femis como siempre discriminando

A favor 14 En contra 9 Denunciar
Premios A Crear 23