Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 20:17

El 7 de octubre de 2019

Tiempo de lectura: 01:58
|||

El PP responde al consejero y defiende la libre elección de centro de los padres

Han pedido al Gobierno de La Rioja que no ceda a los chantaje de sus socios.

J.A. Garrido, grupo parlamentario del PP

Rioja2

El Portavoz del Grupo Popular en la Cámara Regional, Jesús Ángel Garrido, ha exigido al Gobierno Regional del PSOE “respeto escrupuloso a la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos, tal y como se recoge en la Constitución y garantiza el ordenamiento jurídico”. Es la respuesta a la comparecencia del Consejero de Educación y Cultura del Gobierno de La Rioja, Luis Cacho, en la Cámara Regional.

En este sentido, ha reclamado “rigor y sensatez” en un tema tan delicado como la educación y ha exigido a los responsables del Gobierno de La Rioja “que cesen los ataques sin fundamento a la educación concertada en nuestra Comunidad. Pública y Concertada son complementarias, protagonizan un modelo educativo de éxito en La Rioja y es responsabilidad de su Gobierno fortalecerlo y hacer lo posible porque siga mejorando, no poner obstáculos y palos en las ruedas a la opción educativa elegida por miles de familias riojanas que merecen un respeto. Es preciso actuar desde el consenso con la comunidad educativa y las familias”.

"Confío en que sea capaz de no ceder a los chantajes de sus socios de la izquierda radical"

El Portavoz del Grupo Popular ha recordado al Consejero que los anteriores responsables de su cartera “han dejado el listón muy alto, confío en que sea capaz de no ceder a los chantajes de sus socios de la izquierda radical en el Gobierno de La Rioja y esté a la altura”. Así, ha recordado que logros de los que la educación riojana puede presumir, como la gratuidad de la educación de cero a tres años; la gratuidad de los libros de texto; la consolidación del bilingüismo; el impulso a la FP Dual; la reducción del abandono escolar; así como las buenas notas que obtiene nuestra región en el informe PISA.

En cuanto a las infraestructuras, Garrido ha reclamado el compromiso del Consejero con las actuaciones previstas por el anterior Ejecutivo Regional en los centros educativos de Rincón de Soto, Casalarreina, Pradejón, Calahorra, Villamediana y Agoncillo. A su vez, ha reiterado la necesidad de lograr un compromiso firme del Gobierno de España para financiar al 100% las obras de rehabilitación del IES Sagasta en Logroño.

Lamentan que se suprimiera la Contradanza de Briones

En materia de Cultura, el Portavoz del Grupo Popular ha lamentado que la primera decisión del nuevo Gobierno en este ámbito haya sido suprimir la contradanza en el acto del Pisado de la Uva, “amparándose en una supuesta defensa de la igualdad y de la mujer. La contradanza de Briones, que lleva 30 años formado parte del acto, no es de recibo, que Mario Herrera siga en el Gobierno parece que sí. Estaría bien que el Gobierno explicase con detalle su incomprensible criterio”.

|||

A favor 1 En contra 1

7 comentarios

#7
abc08/10/2019 16:45h

Aupa, en que artículo de la Constitución de amparas?

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#6
08/10/2019 16:41h

Mira que son antiguos los fachas del PP. Apestan a sotana y sacristía

A favor 1 En contra 18 Denunciar

#5
08/10/2019 16:00h

Hay cooperativas concertadas en País Vasco y Navarra ( las ikastolas)?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#4
Aúpa07/10/2019 20:50h

#2 Por lógica aplastante debemos respetar la Constitución y las sentencias de nuestros tribunales y éstos dicen que es legal la enseñanza diferenciada.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#3
Aúpa07/10/2019 20:48h

#1 pensaba que era tema de conciertos no de titularidad. ¿Y si empiezan a concertar cooperativas como en el levante está bien?

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
abc07/10/2019 19:51h

Por lógica aplastante, no se puede retirar el convenio con los colegios privados, actualmente activos ya que para ello tendrían que fundar escuelas para dar cabida a todos los que estudian en ellas. Lo que si se puede es exigirles un mínimo de coherencia con una serie de normas comunes para todos los colegios. Un ejemplo es la postura de algún colegio de discriminar las aulas por género. Chicos con chicos y chicas con chicas. Algo desaconsejable por toda la norma educativa. Así que pensando en el año que viene, todo colegio que lleve a cabo la discriminación por motivo de sexo, quedará excluido de la subvención de concertado.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#1
07/10/2019 18:30h

El que quiera colegio religioso es libre de elegirlo pero que se lo pague de su bolsillo, el Estado lo que tiene que hacer es invertir en la educación pública.

A favor 9 En contra 8 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2