Miércoles 22 de Marzo de 2023Actualizado 22:05

Servicios Rurales
El 10 de septiembre de 2019

Tiempo de lectura: 01:58
|||

Huelga de consumo para luchar contra el cambio climático

El 27 de septiembre hay convocada una huelga mundial por el clima. 

Cambio Climático

Rioja2

Numerosos colectivos de La Rioja se sumarán a la huelga mundial por el clima, convocada para el 27 de septiembre, con una movilización que consistirá en una huelga de consumo y una concentración en apoyo de la lucha climática y "en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo".

Ecologistas en Acción detalla que "los recientes informes sobre el estado de la biodiversidad del IPBES y sobre el calentamiento global de 1,5 ºC del IPCC, que alertan de un rumbo que lleva al deterioro de un gran número de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, así como a la extinción de un millón de especies que se encuentran gravemente amenazadas por la actividad humana. También se está al borde de un punto de no retorno frente al cambio climático". 

Una crisis climática que, explican, "es consecuencia de un modelo de producción y consumo que ha demostrado ser inapropiado para satisfacer las necesidades de muchas personas, que pone en riesgo nuestra supervivencia e impacta de manera injusta especialmente a las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo. No responder con suficiente rapidez y contundencia a la emergencia ecológica y civilizatoria supondría la muerte de millones de personas, además de la extinción irreemplazable de especies imprescindibles para la vida en la Tierra, dadas las complejas interrelaciones ecosistémicas". 

Los datos señalan cómo las regiones mediterráneas son de las más vulnerables al cambio climático, de forma que no limitar la temperatura global en 1,5 ºC será, para estos colectivos, "una factura demasiado cara para las generaciones presentes y futuras". La responsabilidad de las instituciones europeas y el Gobierno español, así como los gobiernos de las distintas comunidades autónomas y ayuntamientos coordinados con todos los grupos políticos, es, subrayan, "estar a la altura de las necesidades que exige el momento".

Las organizaciones firmantes piden que en la nueva etapa política se declare, de manera inmediata, la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero neto las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con lo establecido por la ciencia y bajo criterios de justicia climática. "Evitar que la temperatura global se eleve por encima de 1,5 °C debe ser una prioridad de la humanidad. Es necesario reducir con carácter urgente las emisiones de CO2eq (equivalente de carbono), reajustando la huella ecológica a la biocapacidad del planeta". 

 

Organizaciones firmantes en La Rioja:

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN - AMIGOS DE LA TIERRA - CNT - UGT - CC.OO. - EQUO - EL PANAL EL COLLETERO - REAS -SOM ENERGÍA -B IENVENIDOS REFUGIADOS - PLATAFORMA POR UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO - PLATAFORMA LOGROÑESA DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS - MADRES POR EL CLIMA LA RIOJA  - CAMBIALO.

|||

A favor 1 En contra 1

7 comentarios

#7
11/09/2019 16:05h

Vaya banda...

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#6
Pensar antes de hablar mola 11/09/2019 11:35h

Muchos/as de los que comentáis aquí creo que no habéis, ni siquiera, visto de lejos un informe científico, homologado por la comunidad científica, sobre el cambio climático. Antes de seguir el "trumpismo" negacionista estaría bien que contrastarais fuentes, leyerais sobre el tema y os fundarais una opinión basada en datos objetivos y contrastados. El cambio climático existe, señoras y señores, y por que ustedes lo nieguen no va a desaparecer. Estarán más o menos de acuerdo con iniciativas como esta, pero sean un poco conscientes del mundo en el que vivimos (que, por cierto, si no se han dado cuenta, se va a la mierda)

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#5
Bonnuck11/09/2019 07:29h

"Numerosos colectivos..." Dice. Pero si son los mismos perros con distintos collares. Y todos estos ecolojetas ¿qué buscan?... subvenciones.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#4
Pepe66610/09/2019 22:39h

El #3 ha hablado con un especialista que le dice que la junta de la trócola se ha estropeado y que más le valdría criar gamusinos en Tabarnia porque le va a salir por 5 dientes de plitanio.

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#3
10/09/2019 15:29h

# manipulando al 100% De trabajar no se habla. Preocúpense por temas reales y no falsedades como el cambio climático. Solo hace falta hablar con un verdadero especialista y verán que es todo manipulación de ongs que se hacen millonarias con las ayudas.

A favor 4 En contra 6 Denunciar

#2
10/09/2019 14:06h

#1 será que en un estado democrático hay libertad ideológica y de expresión? Tú eres de los que añoras los tiempos de Franco, ¿no?

A favor 0 En contra 8 Denunciar

#1
10/09/2019 13:06h

Todos con una ideologia politica bien definida ¿sera casualidad o manipulaciòn?

A favor 7 En contra 5 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT Justicia