Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 21:56

El 28 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 02:03
|||

Cuando los timos llegan a través del correo electrónico

La inspectora de la brigada provincial de la Policía Judicial de La Rioja nos da esta serie de consejos. 

Policía Nacional

Rioja2

Cada vez son más habituales los correos de este tipo. Es un correo real que nos hace llegar una lectora de Rioja2. Un correo, en este caso de Movistar, que informa a la posible víctima de un cobro indebido. "Debido a problemas de técnicas con nuestro sistema de débito automático se ha deducido de su cuenta un importe de 149,99 euros por error". 

 

A continuación, el mismo correo, facilita un enlace para confirmar su solicitud de rembolso. Y es ahí donde comienza la estafa. Silvia Barrera es inspectora de la brigada provincial de la Policía Judicial de la Jefatura de La Rioja y relata a Rioja2 que "efectivamente son habituales este tipo de timos a través del correo electrónico". En estos momentos, apunta, "está circulando uno similar procedente de la Agencia Tributaria". Y es que Barrera recuerda que el 'modus operandi' es siempre el mismo. "Por lo general, estos estafadores utilizan una empresa muy conocida, en este caso Movistar, para llevar a cabo su estafa". Un servicio "familiar para la víctima con el objetivo de que no sospeche". 

Atención a la barra de direcciones 

Así, "se ponen en contacto con las víctimas para comunicarles que ha habido un error de facturación, siempre por un importe que no llame la atención, o un error en la actualización de las claves". Y tal y como aparece en el correo facilitado por nuestra lectora, los estafadores facilitan un enlace al que nunca se debe acceder. 

Y esa página a la que se accede, explica la inspectora, "es una página simulada en la que te piden la información y datos con el logotipo de la empresa que te ha contactado". En principio todo debería ser correcto pero "hay que fijarse bien en la barra de direcciones porque la dirección que ahí aparece no es la oficial, en este caso no será www.movistar.es".

Y, aunque cueste creerlo, los hay por ahí my confiados que siguen cayendo en este timo. "No hay un patrón de víctimas porque hay gente joven y mayor, personas que no están acostumbradas a utilizar servicios como banca online o similares".

Por esta razón, no está de más, recordar los consejos que ofrece la Policía Nacional de La Rioja para no caer en este tipo de estafas. Así, Barrera recuerda que ninguna entidad bancaria, ni ninguna empresa solicita ninguna verificación por correo ni tampoco solicitan datos personales. Y, casi siempre, suele aparecer la palabra 'error', por error se ha realizado un cargo indebido... o similares.

Es fundamental, reitera, fijarse en la barra de direcciones y comprobar para comprobar que no se trata de la página oficial y, en último término, contrastar la información con la web oficial. Una serie de consejos y recomendaciones para no caer en estos timos, cada vez más habituales. 

|||

A favor 3 En contra 0

5 comentarios

#5
Carlos02/09/2019 13:12h

Buenos días #1 Jose Javier: Vista tu reflexión...¿Y el de poder salir a la calle para cuando?

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
fuera maleantes01/09/2019 13:21h

solucion: prision permanente sin revision, para los culpables y el siguiente se lo pensara dos veces, las leyes quw tenemos son de risa, y los bastardos lo saben.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#3
Sandra01/09/2019 09:35h

#1. Entonces, ¿qué hacemos?¿Un test de idoneidad para ver si alguien está capacitado para usar Internet? O, si hablas de vender aparatos, ¿un test para saber quién puede comprar un ordenador, tableta, televisión o móvil con internet?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#2
Sandra01/09/2019 09:28h

"Es fundamental, reitera, fijarse en la barra de direcciones y comprobar para comprobar que no se trata de la página oficial y, en último término, contrastar la información con la web oficial." ¿Este es el nivel de periodistas / redactores que tenemos?¿En serio?

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#1
Jose Javier31/08/2019 13:37h

La responsabilidad de estos timos son del gobierno, por permitir vender aparatos a personas que no están capacitadas para usarlas. Hace tiempo ya que deberia ser obligatorio pasar un examen de capacitacion que demuestre que la persona que usa el aparato puede usarlo. Y quien lo use sin estar capacitado sea multado. Algunos solo aprenden a base de multas o bien de ser timados

A favor 0 En contra 13 Denunciar