Viernes 8 de Diciembre de 2023Actualizado 17:17

El 26 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 05:36
|||

El MUWI presenta sus horarios definitivos

Parte de la recaudación irá destinada a APIR. 

presentación horarios del MUWI

Rioja2

MUWI La Rioja Music Fest inicia su cuarta edición y hoy ha dado a conocer los horarios y definitivos del festival, que comenzará este jueves en El Revellín. 

En la tienda CallagHan de Vara de Rey Basilio García Morón en representación de CallagHan y Gorila como patrocinador del festival, Elena Pilo de Bodegas Franco-Españolas, Ricardo Moreno de TSMGO, José Ignacio Rubio, presidente de APIR y Rafa Bezares y José Pancorbo por parte de IMPAR Eventos, promotores del festival, nos han detallado los horarios definitivos y las actividades del festival.

Arranque de altura

El despegue del festival el jueves 29 en el Muro del Revellín, gratuito en abierto, en el que abrirá fuego el grupo riojano Ático 8, que lleva una trayectoria en su último año muy relevante para dar paso al grupo The Levitants, auténtica revelación en Sonorama y Cariño que darán paso al cierre de Me & DJ presentes durante toda la jornada

Jueves 29 de agosto

Escenario Revellín:

20:15 – Ático 8

21:45 – The levitants

23:15 – Cariño

00:00 – Me&DJ’s

Escenario Maldeamores

1:00 – Lazy Sunday DJ.

Para los pocos que aún no han adquirido su abono tendrán una última oportunidad de comprarlo a precio reducido allí. También han adelantado que para agilizar las filas en las bodegas se podrán canjear sus abonos por la pulsera para el resto de los días. Un arranque único en el centro de Logroño.

En Bodegas Franco-Españolas

El viernes, sábado y domingo Bodegas Franco-Españolas acogerá las actividades de MUWI La Rioja Music Fest, un entorno único a pocos minutos andando del centro de Logroño.

Viernes 30 de agosto

Escenario Principal:

19:00 – My Expansive Awareness

20:20 – Delaporte 

21:45 – Aurora & The betrayers

23:05 – Delafé

00:30 – Iván Ferreiro

02:15 – Edu AnMu DJ

Escenario Viñas - TSMGO

IPU & Lugg DJs (Continuidad).

Escenario Los Tinos (Acústico) Reservado para los 120 primeros MUWIers con pulsera de abono que primero accedan.

20:00 – Aurora & The betrayers.

Escenario Los Arcos

20:30 – Jotapop (DJ Set)

Escenario Maldeamores

2:30 – IPU & Lugg DJs.

El cabeza de cartel Iván Ferreiro viene en esta ocasión con su formación más completa para brindar una de esas noches que prometen guardarse en la retina. Delaporte en pleno estado de gracia también ha anunciado en redes sociales que vienen con muchas ganas de vivir el festival #alariojana.

Se han desvelado los nombres de los grupos que abrirán los acústicos en la Sala de los Tinos, inaugurando el viernes Aurora & The betrayers y el sábado Viva Suecia, reservados ambos para los 120 primeros MUWIers con pulsera de abono que primero accedan.

Localización: Sala Menhir (vermúWI)

Sábado 31 de agosto

13:00 – Fizzy Soup 

14:30 –  Hip Hip Hurra DJ

16:15 –  Tempranillo DJ

Localización: Franco-Españolas

Sábado 31 de agosto

Escenario Principal:

19:00 – Rusos Blancos

20:30 –  Derby Motoreta’s Burrito Kachimba

21:45 – Ángel Stanich

23:15 – Hidrogenesse

00:45 – Viva Suecia

02:15 – David Van Bylen DJ

Escenario Viñas - TSMGO

César Gallard DJ’s (Continuidad).

Escenario Los Tinos (Acústico) Reservado para los 120 primeros MUWIers con pulsera de abono que primero accedan.

20:00 – Viva Suecia

Escenario Los Arcos

20:30 – Yahaira DJ.

Escenario Maldeamores

2:30 – César Gallard DJ.

Localización: Franco-Españolas

Domingo 1 de septiembre

Escenario Viñas - TSMGO

11:30 – Anita y los Peleles

13:00 – Miqui Puig DJ 

14:15 – Exhibición Lindy-Hop

15:45 – David Van Bylen DJ

18:15 – Lazy Sunday DJ

20:15 – DJ Guatecón (Clandestino Swing)

Escenario Principal

12:15 – Amadeus MUWI Band 

14:45 – Bamboo Bebop

17:00 – Miqui Puig & Associazione Ciclistica Popolare

19:15 – Dr. Maha’s Miracle Tonic​

Escenario Los Arcos

12:00 – Tempranillo DJ.

Compromiso MUWI

Insisten en que el domingo además de la propuesta musical estará trufado de actividades para los pequeños y de una propuesta gastronómica de altura para poder pasar un perfecto día en familia desde principio de la mañana hasta la tarde y que reincide en su carácter solidario al destinar 3 euros de cada entrada vendida el domingo vendidas y el 100% de las actividades de Bodegas Franco-Españolas representada en la rueda de prensa por Elena Pilo a APIR (Asociación Pro-Infancia Riojana) cuyo gerente, Antonio Carballo Velasco, ha agradecido el que se piense en una entidad cuya misión es contribuir a la promoción y protección de la infancia a través de los diferentes programas e intervenciones que desarrolla y que colabora estrechamente con MUWI con el desarrollo de la ludoteca presente todos los días de la bodega.

Por parte de TSMGO, empresa responsable de la marca, comunicación y marketing del festival se han presentado algunas de las ilustraciones que formarán parte de la exposición en la que su representante, Ricardo Moreno, ha reforzado el compromiso con el festival y con las diferentes manifestaciones artísticas y creativas de la región en las que participan: Lovisual, Concéntrico y MUWI. Las ilustraciones se sortearán posteriormente en sus redes sociales.

MUWI Actividades

A las más de 45 horas de música de todas las actuaciones se añaden multitud de actividades dentro del festival que son los motivos por los que le convierten en una experiencia a no perderse.

Una parte importante del festival es MUWI-Gastro que introduce, durante los tres días, diferentes propuestas culinarias: Barra Gastro, Food-Trucks con gastronomía dulce como novedad este año, Beer Trucks, que culminan en una chuletada riojana el domingo. 

MUWI-Market: En esta cuarta edición crece la presencia de talento y creatividad riojana y servirá de escaparate a jóvenes promesas del mundo del diseño y de la moda. 

Los tres días en Bodegas Franco-Españolas habrá una cata “Descaradamente clásica”, que recorrerá diferentes espacios de la bodega poniendo a prueba los conocimientos de los participantes ayudándoles a descubrir su conocimiento del vino con retos.

Coctelería: en el espacio chill-out de la bodega habrá un wine-bar y una barra atendida por un coctelero ofrecerá combinaciones como Diamantonics.

Exhibición y taller de Lindy-Hop por Gerard Nevot: El MUWI Sunday cuenta con una demostración de Lindy-hop y una Master Class con profesionales expertos en esta disciplina que además cerrarán el festival con un “clandestino” (baile recordando los orígenes del swing: la vía pública) a cargo de DJ Guatecón.

Para el Sunday también están previstas actividades para los pequeños como pintacaras, pintabotellas, además de la Enoludoteca MUWI en la que se desarrollarán los talleres: Mutagénicos, Little Niño, Amadeus y Smile.

Sorteo calzado exclusivo 

En la rueda de prensa también ha intervenido Basilio García Morón como CEO de HERGAR que repite patrocinio con las marcas Callaghan y Gorila y que va a realizar una activación de la marca en redes sociales con un concurso en el que se regalarán un par de zapatos exclusivos edición MUWI que se han presentado hoy entre los que participen antes y durante el Festival con el hashtag #callaghanenmuwi y un par de zapatos para niño y otro para niña de Gorila entre aquellos que utilicen el hashtag #gorilaenmuwi y que este año estará presente en el MUWI Market con una tienda pop-up y un pinball.

Por parte del Ayuntamiento de Logroño Kilian Cruz, concejal de Participación Ciudadana, ha recordado que MUWI es un magnífico escaparate para que se proyecte la marca ciudad Logroño y que no sólo tiene importancia y relevancia a nivel Turismo y Cultura, sino que el Comercio también se ve representado a través de MUWI-Market y de las propuestas creativas de diferentes establecimientos comerciales. Estos tres ejes (Turismo, Cultura y Comercio) sirven para dinamizar económicamente a Logroño y hacer ciudad.

Siguen las entradas a la venta en anticipada hasta el viernes 30 a las 12:00 en los puntos de venta físicos: La Tavina, Bodegas Franco-Españolas, Callaghan, Santos Ochoa, Menhir y Más por Menos Arnedo y en las plataformas on-line: www.muwi.es | www.entradium.com

 

 

|||

A favor 0 En contra 2

3 comentarios

#3
27/08/2019 10:38h

fijate qeu exigencias tengo (mejor dicho tenemos que somos muchos) que a partir de la 1 nos dejen dormir. Lo de las 3 30 (aunque es mentira) no crees que ya es hora de respetar el descanso. No hablamos de nada popular ni tradicional. Hablamos de una iniciativa privada, por mucho que digas que no, afin al PP, de donde unos pocos sacan beneficio y el resto nos fatidiamos sin dormir. Si este año el PSOE lo potencia y no lo para, no te preocupes que tambien me parecera igual de mal y me quejare . PEro por ahora es una ocurrencia de cuqui y merino, para que se vea lo modernos que sois y tener un fieston con los amigachos

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#2
Segundo Arce26/08/2019 22:05h

Hola anónimo de siempre, soy la misma vecina de Segundo Arce que te contestó hace unas semanas. Lo de las 5 debe ser en tu reloj, los años que hemos estado (varios vecinos por cierto) a las 3.30 como un reloj, que igual es algo tarde para el Ebenezer Scrooge del barrio y como dato, todos los años he visto a todos los concejales de diferentes partidos no sólo el que le produce irritación. Con ganas de que comience el festival!!!

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#1
26/08/2019 16:07h

Si el ultimo concierto empieza a las 2 30, no vamos a poder dormir hasta las 5 como los otros años? Este año tambien se van a pasar la normativa de ruidos por el arco, o el Sr Mendoza va a poner algo de cordura y va a hacerles regular el sonido. Puedo asegurar que de la gente del barrio donde molestan (y mucho) muy poquitos (o ninguno) van a ir. Hasta ahora, como son amigos de cuqui, levy y compañia, sabia que estamos fastidiados. Ahora tengo un poco de esperanza

A favor 2 En contra 4 Denunciar
Producción Ecológica La Rioja