Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 19:57

El 20 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 01:37
|||

193 infracciones por exceso de velocidad en Logroño en una semana

Durante la campaña de radar realizada en colaboración con la DGT.  

Radar de la Policía Local de Logroño

Rioja2

La Policía Local de Logroño ha registrado un total de 193 infracciones durante la campaña de radar realizada en colaboración con la Dirección General de Tráfico, DGT, del 10 al 16 de agosto.

De los 5.200 vehículos que pasaron por delante del radar, y teniendo en cuenta que el límite específico de velocidad en Logroño es de 40 km/h., los agentes han registrado un total de 179 infracciones por circular entre 60 y 70 km/h, 12 infracciones por circular entre 70 y 80 km/h. y dos infracciones por circular entre 80 y 90 km/h.

La Policía Local de Logroño continuará colaborando con las campañas de radar de la DGT y con el control de la velocidad en la ciudad con el objetivo de reducir el número de accidentes y, fundamentalmente, disminuir el número de personas que por percances de tráfico acaban en los servicios de urgencia. Para ello es necesaria una reducción de la velocidad en las vías rápidas y el respecto por parte de los conductores de los límites de velocidad.

Durante el año 2018 se registraron en Logroño un total de 1.472 accidentes de tráfico; como consecuencia de ellos, 386 personas resultaron heridas y 117 fueron atropellos a peatones. Por número de percances con heridos, las calles más afectadas fueron: Circunvalación (incluido el vial superior de esta, Salustiano Olózaga) con 56 accidentes con heridos; Club Deportivo, 16; Duques de Nájera y Avda. de Burgos, ambas con 15 accidentes con lesionados; calle Chile, 14; Vara de Rey, 12; Gran Vía y Avenida de la Paz, las dos con 11; y Carmen Medrano con 10.

Según los datos de la Policía Local de Logroño, se da la circunstancia de que todas estas calles que concentran el mayor número de accidentes de tráfico y en las que hay más heridos (además, con las lesiones de mayor gravedad) tienen en común ser los viales de la ciudad de plataforma más ancha, de mayor longitud, con varios carriles de circulación por sentido y en las que la mayor velocidad por la que se circula es la principal causa del elevado número de accidentes y de heridos en relación a otras calles, por lo cual es en estas vías en las que se llevan a cabo los controles de velocidad.

|||

A favor En contra

9 comentarios

#10
Juan21/08/2019 15:49h

Si lo mejor que tienen que hacer es educar a los peatones y los conductores que van muy lentos que se asustan y pisan el acelerador, no se hace nada poniendo multas con el radar y menos un coche camuflado o escondido que eso no sirve de advertencia, todo lo que está a la vista y se ve sirve de advertencia.... Mejor iluminación, que esas luces amarillo cálido no sirven de nada, tomar ejemplo de cara del rey por la noche se ve bien, en la cava por mucho cartel de peatones no se ve, no todos cuentan con coches con buena iluminación.... Gastar el dinero de las multas en mejorar la visión y la advertencia

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#9
Carlos21/08/2019 00:30h

Pues nada #5: A no pagar impuestos. A dejar que cada cual haga lo que le venga en gana y nos pasemos las leyes y normas por el forro. verás que bien nos va. ¡Ah, no! Solo tenemos que respetar las que me parecen bien o me benefician. El resto. Para eludirlas. ¡Cuanta educación cívica nos falta! A mí me multan poco, tres en toda mi vida. De las tres, una recurrida y anulada. Y no soy un santo, aunque procuro cumplir la norma siempre te despistas alguna vez y si te pillan a callar y pagar. Te recomiendo veas a Quique San Francisco en el monólogo del Club de la Comédia sobre la Guardia Civil.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#8
Peatón20/08/2019 17:30h

En Logroño se incumplen los límites de velocidad y eso es un delito. El problema es que en 8 años no se había recordado. Los sancionados pueden recurrir si no están de acuerdo.

A favor 4 En contra 5 Denunciar

#6
Julio20/08/2019 13:50h

Correcto #5, así debería ser, tal como lo has pintado. Basta de hacer la vista gorda con todo, tendríamos una ciudad mucho mejor, el primer tiempo muchas multas, luego verías que bien íbamos a estar todos... extensión, a los que fuman en lugares prohibidos, por ejemplo, en el entorno de los centros de salud... nadie comprueba nada de esto....???

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#5
20/08/2019 13:37h

Pues nada Carlos, a multar y venga que hacemos el soterramiento gratis, porque ya que nos ponemos pues multamos a las bicicletas en las aceras, las motos, a las doble filas, los patinetes y a los peatones que cruzan indebidamente. Es más cuando hayamos pagado el soterramiento, nos pueden bajar los impuestos como los peperos.

A favor 7 En contra 3 Denunciar

#4
Carlos20/08/2019 12:21h

A ver. Para los listos. Sobretodo a "#3" ¿respetaban o no el límite de velocidad los multados? Otra cosa es que se tocan aquellos durante mucho tiempo y solo de vez en cuando se ponen las pilas. Si se tomasen en serio la cosa. la municipal nos saldría gratis y me atrevo a asegurar que el Consistorio al completo.

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#3
20/08/2019 10:40h

Hay que hacer caja, que luego vienen los San Mateo y hay que pagar un pastizal en horas extras a los policías municipales, que los pobres tienen que currar. ¡Qué derroche!.

A favor 12 En contra 19 Denunciar

#2
20/08/2019 10:39h

Yo otra de ti pasandole la manita a cuca. Ya veras que risa tambien

A favor 5 En contra 6 Denunciar

#1
20/08/2019 10:18h

Propongo que el alcalde se haga una foto sonriendo con cada uno de los multados , ya veréis que risas .

A favor 16 En contra 15 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2