Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 23:15

El 6 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 02:08
|||

¿Cuánto se puede beber antes de dar positivo en alcohol?

La DGT y la Guardia Civil han mostrado una tabla de equivalencias con lo que puedes beber, sin ser multado, de cada tipo de alcohol.

Cerveza

Rioja2

Aunque se aconseja no beber bebidas alcohólicas antes de conducir, en España el límite está en 0,5 gramos por litro de sangre (o 0,25 mg/l de aire espirado), excepto en los conductores noveles o profesionales donde la tasa está en 0,3 (0,15).

La DGT ha elaborado una tabla, compartida por la Guardia Civil en Twitter, en la que podemos ver algunas equivalencias. Aunque debemos tener en cuenta que esta tabla es orientativa puesto que depende del peso y de la constitución de la persona.

El periódico ABC recuerda que también hay que tener en cuenta la curva de la alcoholemia, que se basa en que el alcohol puede empezar a detectarse en la sangre a los 5 minutos de haberlo ingerido y alcanza su máximo nivel entre los 30 y 90 minutos siguientes.

Límites e importe de las multas por alcoholemia

  • Para conductores de vehículos y bicicletas: El máximo permitido por ley en sangre es 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado nunca superior a 0,25 miligramos por litro.
  • •Conductores noveles: La tasa máxima de alcohol permitida es en sangre de 0,3 gramos por litro y de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos por litro durante los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia.
  • Conductores profesionales con vehículos cuya masa máxima autorizada es superior a 3.500 kilogramos, vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas, o de servicio público, al transporte escolar y de menores, al de mercancías peligrosas o de servicio de urgencia o transportes especiales: Serán sancionados si conducen con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,3 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,15 miligramos por litro.

La cuantía de la multa por superar las tasas de alcohol permitida es de 500 euros y hasta 6 puntos que pasaría a ser de 1.000 euros en el caso de que el conductor ya hubiera sido multado por alcoholemia en el año anterior por exceder la tasa permitida, así como al que circule con una tasa que supere el doble de la permitida.

Se consideraría un ilícito penal cuando la tasa de alcohol en aire espirado sea superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro o bien condujera bajo la influencia del mismo.

La sanción en este caso sería de pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses. Además, la sanción también podría suponer trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, se privaría el derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

En este ámbito, ponemos especial atención en la conducción “bajo la influencia” que ''será la determinante de la comisión del ilícito penal y, en todo caso, aquél que condujere con una tasa superior a 0.60 miligramos por litro''.

|||

A favor 1 En contra 2

6 comentarios

#6
Presen10/08/2019 23:12h

Las cantidades de alcohol que detectan en el alcoholímetro dependen de las cantidad tomada de la constitución de cada persona y del tiempo que cada persona tarda en metabolizado . De cualquier forma mejor no confiarse que no por nodar positivo un día otro tal vez puedas dar porque hace mas o menos tiempo que lo has tomado o hascomido menos y mejor no jugársela ni jugársela a nadie de las personas que viajan con nosotros o en otros vehículos.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#5
10/08/2019 14:11h

Luis espero de verdad que un dia de esos de 4 cervezas le hagan soplar y le metan semejante follada que se vuelva abstemio. Depende de cuerpos, de sexo, de el dia etc etc.solo un inconsciente defiende beber y conducir. De verdad que hay que ser bobo

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#4
Alberto07/08/2019 16:51h

Recientemente salí tome 3 tercios estrella Galicia y dí 0,05, si bien a lo mejor me subía algo no creo que diera positivo. También mido 1.83 y peso 79 kgs.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#3
Luís 07/08/2019 15:41h

he soplado varias veces después de cenar habiendo bebido tres o cuatro cervezas y ha faltado bastante para dar positivo. con un par de cervezas o estás en ayunas o no das alcoholemia

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#2
Luisito07/08/2019 06:41h

No Luís, en los libros de autoescuela de 1996, cuando yo me saqué el carnet, ya decía que para dar 0,8 en aire expirado (que es a partir de lo que comenzaban a multar por aquel entonces) bastaban 2 cervezas, 2 tintos o dos vermuts. La tabla es benévola para que te confíes y te multen sin liarla.

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#1
Luís 06/08/2019 22:30h

en ayunas igual vale esa tabla, pero en condiciones normales para dar positivo hay que beber más de lo que pone ahí

A favor 2 En contra 5 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja