Miércoles 6 de Diciembre de 2023Actualizado 20:43

El 5 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 01:17
|||

Palacios despide a dos colaboradores por 'puentear' la seguridad de unas carretillas

No tenían protección ante un posible accidente. 

Palacios Alimentación

Rioja2

El Grupo Palacios ha despedido a dos "colaboradores" por haber "puenteado el sistema de seguridad de forma recurrente". En un comunicado, la empresa ha señalado que hace unas semanas descubrió dicho "puenteo", realizado "de forma intencionada y recurrente, de sus carretillas, poniendo en riesgo sus vidas".

En este punto, han recordado que habían invertido en un sistema de seguridad adicional con el objetivo de "evitar posibles accidentes que pongan en riesgo la vida de nuestros trabajadores, de forma que las carretillas no se encienden si el cinturón de seguridad no está abrochado".

Pues bien, "en nuestra auditoría anual de seguridad y salud, (ISO 45001) sorprendimos a estos trabajadores deshabilitando este sistema de seguridad y puenteándolo, de forma que lo habían inutilizado y por lo tanto, no tenían ninguna protección ante un posible accidente - una carretilla pesa más de 1.000 kilos y tiene un riesgo de vuelco con atrapamiento del conductor en caso que no use el cinturón de seguridad - ".

"Lógicamente - ha proseguido la compañía - estas malas prácticas van en contra de la legalidad vigente en materia de Seguridad y salud, de las inversiones que estamos haciendo, de nuestra política de seguridad en el trabajo, por lo que procedimos a su despido inmediato como medida preventiva, para evitar accidentes, para nuestra organización y para el resto de la plantilla".

En este punto, han recordado que en La Rioja se han producido tres accidentes de trabajo mortales en 2019. Un dato que todavía es más preocupante a nivel nacional, con 506 accidentes mortales en el 2018 y superando los 3.700 accidentes mortales en el conjunto de la UE en el mismo año, "cuestiones que hacen más que evidente la importancia del cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad".

|||

A favor 23 En contra 5

9 comentarios

#9
Pepe06/08/2019 17:04h

Un centro de trabajo en La Rioja es como ir a un campo de concentración.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#8
Guindilla colorada06/08/2019 16:42h

#1 Vd cee que los sindicatos van a decir algo? Ya habrán sido informados y consultados de antemano los delegados sindicales y a algunos miembros de las correspondientes ejecutivas par que le den el visto bueno y no haya movidas. Y lo digo porque lo he visto hacer.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#7
Pepe06/08/2019 13:31h

Tipos de "personas" en las fábricas: cabrones, cabronazos e hijos de puta. La pregunta es: les despidiéron los de arriba o fue una puñalada de "compis" de la empresa? La pregunta ya dice bastante. Ahí lo dejo...........

A favor 2 En contra 9 Denunciar

#6
06/08/2019 10:59h

Lo que hace falta de una puta vez es levantar torres con oficinas.. o empresas que se dediquen a algo verdaderamente productivo.. Esta fabrica lo unico que ha conseguido con esta noticia es PUBLICIDAD GRATUITA, todo para que pasado mañana cambien estos trabajadores por una carretilla automatizada que existen desde hace ya varios lustros en fabricas de nuestro entorno (y encima vete a saber si les obligo el de arriba a hacerlo).. A cascarla ya hombre, todo ese trabajo que pueden hacer las maquinas, lo acabaran haciendo maquinas.. Hacen falta trabajos productivos que puedan emplear universitarios y FP´s que para algo estan formados.. Laboratorios para nuevos materiales, curas de enfermedades, pruebas,energia,etc.. Fabricas de grafeno, baterias para coches electricos, fabricas de ingenieria de energias renovables, informatica, automocion, sector turistico y del ocio, bufetes de abogados, sector bancario, marketing, videojuegos, diseño grafico, editoriales de libros, sector del cine y tv, internet, moda,arquitectura, infraestructuras.. Joder ya con las putas fabricas, primero se piran al extranjero en cuanto pueden, despues solo contratan a gente con poca formacion y realmente desesperada para tenerlos pillados, explotados y complacientes, y luego encima los cambian por maquinas como si nada, por no hablar del espacio que ocupan, de lo feas que son estropeando el paisaje urbano o rural, o de lo que contaminan y los olores que dejan.. Evidentemente siempre seran necesarias las fabricas, pero ya que La Rioja esta totalemente desindustrializada, es hora de dejar de llorar por ello y avanzar un paso mas alla, precisamente se quejan de que las fabricas son poco productivas, genial, ya que no las tenemos, dediquemonos a diseñar lo que se fabrique, desde la oficina, generando un alto valor añadido.. MUCHO ESTA TARDANDO EL AYUNTAMIENTO EN PERMITIR LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS ALTOS PARA OFICINAS..

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#5
Un currela06/08/2019 01:22h

Vamos a ver, que nadie se llame a engaño, la gente que trabaja en fábricas, líneas de producción etc... en varias ocasiones se vé "obligado" a desconectar ciertas seguridades en pro de no ralentizar y/o entorpecer la producción y cuando hay inspecciones, estas son avisadas con anticipación para dejarlo como estaba hasta el final de la misma, momento en el que se desconectan otra vez, con el conocimiento de los responsables... Y esto pasa en muchos sitios así que nadie se dé por sorprendido...

A favor 7 En contra 15 Denunciar

#4
Guindilla colorada05/08/2019 22:34h

Aquí huele Sancho, y no precisamente a chorizo.

A favor 4 En contra 10 Denunciar

#3
05/08/2019 22:29h

Cuando publican un artículo sobre un despido miedo da... me hace pensar que todo haya sido un chanchullo para despedirlos

A favor 5 En contra 12 Denunciar

#2
Gitano blanco05/08/2019 22:09h

Y los cinco coches de la guardia civil que custodiaban está mañana la fábrica de Palacios alimentación???

A favor 15 En contra 1 Denunciar

#1
05/08/2019 19:29h

Espero que los sindicatos apoyen la medida, seria una mujestra de coherencia por su parte

A favor 19 En contra 3 Denunciar
Producción Ecológica La Rioja