Domingo 11 de Junio de 2023Actualizado 01:06

El 19 de julio de 2019

Tiempo de lectura: 03:14
|||

Desmantelado en Haro el mayor laboratorio "indoor" de marihuana hallado hasta la fecha en La Rioja

Tenía estructura para abastecer a La Rioja y otras comunidades limítrofes.

Rioja2

La Guardia Civil en el marco de la denominada "Operación Apostaxi", ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de producción sistemática de cannabis sativa hallado hasta la fecha en La Rioja, que había sido instalado “profesionalmente” en el interior de una nave industrial de 800 metros cuadrados, ubicada en la localidad riojalteña de Haro.

Por estos hechos ha sido detenido un varón de 47 años, natural de Morga (Vizcaya) y vecino de Haro, e investigado otro de 40 años, natural de Baracaldo y vecino de Portugalete (Vizcaya), ambos como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo/elaboración de droga y, adicionalmente, por defraudación del fluido eléctrico.

Se han intervenido 2.765 plantas de marihuana en su gran mayoría con sumidades floridas (plantas abarrotadas de cogollos) en el punto óptimo de recolección, que arrojaron un peso total de 212,39 kilos, cuyo valor en el mercado en su venta por gramos superaría los 107.000€

Las plantas estaban tratadas genéticamente para obtener un THC (Tetrahidrocannabinol) más potente y cinco cosechas al año, dos más de lo habitual en cultivos de interior. Con cada cosecha se podía llegar a alcanzar un beneficio en bruto de 250.000 €, 1. 250.000 € al año.

Enganche ilegal a la red eléctrica pública

El laboratorio necesitaba un elevado consumo de energía eléctrica, motivo por el que el detenido había practicado un enganche ilegal a la red eléctrica pública del polígono industrial, de este modo maximizaba beneficios y minimizaba costes de producción, ascendiendo la cantidad de fluido eléctrico defraudado a 30.000€.

Inicio de la Operación Apostaxi 

A mediados del mes de abril agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil en La Rioja, sospechan de que en una nave industrial del polígono Fuenteciega de la localidad de Haro, se estaría produciendo marihuana de manera industrial y en cantidades suficientes como para, incluso, abastecer de esta sustancia a toda la provincia de La Rioja y a diversas comunidades limítrofes.

Una vez localizada la nave se constata que posee fuertes medidas de seguridad para hacerla prácticamente inexpugnable, incluyendo además sistemas de opacidad para impedir reconocimientos visuales desde el exterior que delaten la actividad ilícita.

Con el transcurso de las semanas los dispositivos de seguridad desplegados en la zona, en los que colabora el Equipo de Policía Judicial de La Guardia Civil en Haro, permiten verificar que pese a ser una nave industrial, no registra ningún tipo de actividad en horario comercial, accediendo únicamente al interior y a diferentes horas del día y de la noche, la persona que la había alquilado y un amigo de esta, ambos conocidos de los investigadores por diversos hechos delincuenciales. 

Un conato de incendio 

En la mañana de jueves 23 de mayo los agentes constatan un conato de incendio en el interior de la nave, por lo que solicitan a la autoridad judicial un mandamiento de entrada y registro, procediendo al despliegue de un discreto dispositivo en la ciudad de Haro, para evitar que el objetivo principal huya de la localidad al enterarse del siniestro.

82.000 € de inversión

Una vez concedía la autorización se accedió a la nave y se descubrió que en su interior se había instalado un complejo laboratorio tipo “indoor” propio de las organizaciones criminales, de 30 metros de largo por 10 metros de ancho, dividido en cuatro partes iguales y dotado con lo último en sistemas de cultivo y en tecnología domótica, para acelerar el régimen natural de crecimiento y floración de la planta “cannabis sativa”, habiéndose invertido en su montaje  e instalación  de 82.000€.

12 depósitos para el riego por goteo

La instalación contaba con 12 depósitos de 1.000 litros cada uno para el riego por goteo, bombas de superficie, aparatos industriales de aire acondicionado y filtros de carbono para depurar el olor, además de un avanzado sistema de iluminación con cientos de lámparas de alta potencia de 600 y 1.200 watts, control de fotometría, temperatura, humedad, medidores de ph y gran cantidad de abono y fertilizantes para el desarrollo y floración de las plantas.

Una vez fue detenido el responsable de la instalación se llevó a cabo el registro de su vivienda, en la que se intervinieron diferentes efectos y abundante documentación que ha sido sometida a análisis y estudio durante estos meses. Posteriormente se actuó contra el investigado.

Ambas personas tras ser puestas a disposición de la autoridad judicial quedaron en libertad con cargos, con la obligación de comparecer ante el juez cuando sean citados.

 

|||

A favor 5 En contra 1

4 comentarios

#4
24/07/2019 23:04h

Si han logrado capar internet de pirateria, pueden perfectamente acabar con droga y camellos... Ellos sabran porque no les da la gana hacerlo..

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#3
24/07/2019 23:03h

Pues si, todo el mundo tiene que tragar con el tipico vecino que recibe cientos de visitas de 3 minutos de duracion... y que cuando abre la puerta sale el humo y el pestazo.. Yo tengo un vecino de estos y me da inseguridad la cantidad de chusma que me tengo que cruzar en el portal o la escalera, la mayoria colgaos en busca de su "mierda".. Pero a la policia le importa 3 cojones, alegan que es para tenerlos controlados e ir a por el pez grande.. Joder, si no hay camellos, no hay pez grande.. y ya de una vez que se pene mucho mas al que consume esa basura y la lleva encima, si no hay consumidores dejara de haber camellos.. menos demanda igual a menos oferta..

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#2
pedro21/07/2019 14:39h

se deberia empezar a poner los nombres de los camellos en prensa, Basta de tanta impunidad. Asi se facilitaria a policia y guardia civil mucho del trabajo. Todo el mundo sabe en su zona quien pasa, planta etc

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#1
Ahora es cuando mas duro le pueden joder a los camellos, a por ellos, que no quede ni uno..19/07/2019 20:35h

Cojonudo, todos esos porreros que no curran tendran un veranito mas duro para buscarse "la priba".. Y mas que deberian hacer, sobretodo estudiantes aprovechan el verano para drogarse dia si y dia tambien.. el porrito de la piscina diario que nunca falte.. Ahora es cuando mas duro le pueden joder a los camellos, a por ellos, que no quede ni uno..

A favor 6 En contra 0 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio