Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 13:32

Servicios Rurales
El 9 de julio de 2019

Tiempo de lectura: 00:56
|||

43 niños saharauis pasarán dos meses con familias riojanas de acogida

El Ayuntamiento de Logroño colabora con la iniciativa solidaria 'Vacaciones en Paz', que permite a los niños saharauis disfrutar de dos meses lejos de las duras condiciones de vida de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia).

niños saharauis

Rioja2

El concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, ha dado la bienvenida esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Logroño a los 43 niños saharauis que participan en esta nueva edición del programa ‘Vacaciones en Paz’, impulsado por la Asociación Riojana de Amigos del Sahara y con el que colabora el Consistorio logroñés.

Como novedad con respecto a ediciones anteriores, entre los participantes figuran cinco niños con algún tipo de discapacidad.

El programa cumple 40 años desde su puesta en marcha en 1979. En La Rioja suma ya 27 ediciones, todas ellas celebradas durante los meses de verano, en los que niños saharauis, de entre 8 y 12 años, son acogidos por familias riojanas en lo que constituye un intercambio cultural muy enriquecedor para ambas partes.

Esta iniciativa se enmarca en la línea de educación para el desarrollo y sensibilización y es un proyecto prioritario de cooperación con el pueblo saharaui.

Con esta acogida no solo se crean unos lazos de amistad y familiares que llegan a ser permanentes, sino que estos niños se convierten en auténticos embajadores de la situación actual y memoria del Sáhara Occidental y del propio pueblo saharaui, que vive en campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) desde la ocupación marroquí en el año 1976.

|||

A favor En contra

0 comentarios
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes