Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 13:32

Servicios Rurales
El 9 de julio de 2019

Tiempo de lectura: 01:40
|||

Debate de investidura: comienza la cuenta atrás

El martes se realizará la primera votación. Si no obtiene mayoría absoluta, se repetirá una segunda votación que requerirá mayoría simple.

Concha Andreu, Jesus María García, Presidente del Parlamento

Rioja2

Ya hay fecha para el debate de investidura en el que Concha Andreu se propondrá como presidenta del Gobierno de La Rioja. Será el próximo lunes 15 de julio en una sesión que arrancará a las 9,30 horas en el Parlamento de La Rioja, según ha anunciado el presidente de la Cámara riojana, Jesús María García, tras la reunión que ha mantenido con la propia candidata.

Ambos han comparecido en el Parlamento regional tras la ronda de contactos con las diferentes formaciones políticas que García mantuvo ayer, y en la que únicamente se presentó la candidatura de Andreu para conformar Gobierno.

Precisamente, ésta última ha dicho que está "orgullosa" y "encantada" de poder optar a dirigir la Comunidad Autónoma, al tiempo que, sin desvelar cómo se encuentran las conversaciones con la diputada de Podemos, Raquel Romero, - cuyo voto es necesario, una vez que el PSOE cuenta con el de IU - ha indicado que confía en que finalmente les apoye para conformar un "Gobierno progresista". En este punto, ha manifestado que no ve como obligatorio que sea de coalición, ya que "al romperse la coalición de Unidas Podemos, el escenario ha cambiado".

Tras la sesión inicial en la que expondrá su programa, el martes 16 de julio, se procederá a una primera votación en el que se requiere el voto a favor de la mayoría absoluta de la Cámara. 

En caso de no alcanzarse dicha mayoría, la candidatura de Andreu se someterá a una nueva votación pasadas 48 horas, es decir, el jueves 18 de julio, en la que sólo necesitaría una mayoría simple. 

Sin embargo, tal como están las negociaciones en este punto, Andreu contaría únicamente con los 15 votos del PSOE y el voto de IU, es decir, 16 votos frente a los 17 que establece la mayoría absoluta en el Parlamento.  

Si la candidatura de Andreu no alcanzase la mayoría simple en una segunda votación (ya que previsiblemente el PP y Cs sumarán 16 (12+4) votos en contra y el voto de Podemos sigue en el aire), arrancará un nuevo plazo de dos meses para volver a intentarlo. Si en ese plazo ningún candidato ha conseguido la investidura, se disolverán las Caámaras y se convocarán nuevas elecciones. 

|||

A favor En contra

4 comentarios

#4
15/07/2019 09:27h

Convoque elecciones, Podemos quiere 3 conserjerías con sólo una diputada y seguramente también querrán secretarías y direcciones generales. No se puede negociar con gente que dentro de cuatro días cambian de idea y todavía te piden más poder de gobierno

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
Mr. J09/07/2019 17:03h

#2 No queremos corruptos en ninguna consejería, que especulan con ayudas públicas y montan empresas sin pagar facturas ni seguridad social.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#2
09/07/2019 13:36h

Que no pierda la oportunidad la compañera de podemos , consejeria yaaaa !!!o ahora o nunca !!!!

A favor 8 En contra 11 Denunciar

#1
Ismael 09/07/2019 12:57h

Elecciones yaaa No queremos un gobierno con condiciones.

A favor 13 En contra 0 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes