Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 20:17

El 6 de junio de 2019

Tiempo de lectura: 03:11
|||

La primera bandera de San Bernabé ya luce en el Casco Antiguo de Logroño

La alcaldesa ha sido la encargada de colocarla. 

bandera de San Bernabé

Rioja2

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha colocado la primera de las 270 banderas que se distribuirán este año por las calles del Casco Histórico de la ciudad.

“Cada vez más balcones del Casco Histórico cuentan con nuestra bandera. Este año he querido colocarla en un comercio tradicional como 'La Roja', como un homenaje a los establecimientos locales, de barrio, que desempeñan su labor con profesionalidad, cariño, y siempre innovando, sobreviviendo las adversidades de tiempos anteriores”.

Se trata de un colectivo que siempre ha tenido muy presente, como auténtico motor de la economía logroñesa, por lo que también le dedicó el primer Banderazo de San Bernabé 2017, en el Arco de San Bernabé".

“Esta bandera representa la unidad de todos los logroñeses, pero también nuestro valor y perseverancia, las mismas con las que nuestros antepasados resistieron al invasor, y que también caracterizan a nuestros comerciantes, pilares sobre los que se asienta nuestra economía local”.

Desde 2016 el Ayuntamiento distribuye estas banderas, que superan este año la cifra de 270, repartidas entre los vecinos de la calle Portales, desde la plaza del Mercado, y la Travesía de Santiago. Zonas que se suman a las plazas del Mercado y San Bartolomé, por donde se distribuyeron insignias los dos últimos años.

El reparto de banderas entre los vecinos de Logroño surgió de forma consensuada por todos los grupos que conforman la Corporación municipal hace cuatro años, que se sumaba así al que ya venía realizando la Cofradía de San Bernabé, que reparte banderas con la Cruz de San Andrés entre asociaciones, sociedades gastronómicas y entidades ubicadas en el Casco Antiguo, para colocarlas en las calles Laurel, San Juan, Muro del Carmen, etc.

La procesión partirá del Arco de San Bernabé, en la calle Portales, donde se realizará el primer Banderazo, posteriormente en la confluencia entre las calles Rodríguez Paterna y Marqués de San Nicolás, la conocida como esquina 'Cuatro cantones', y finalmente la alcaldesa brindará el último banderazo en la Puerta del Revellín.

La Bandera de la ciudad de Logroño

No está clara la fecha en la que se adoptó la bandera, ya que no hay constancia documental al respecto en el Archivo. Es una cruz de San Andrés: una cruz en forma de aspa que representa el martirio de este apóstol. Tradicionalmente se apuntan dos posibilidades sobre el origen e inicio de uso de la bandera:

1. La toma de Baeza aconteció el 30 de noviembre de 1227 (día de San Andrés) por Fernando III el Santo, con la importante participación del Señor de Vizcaya, Lope II Díaz de Haro, (apodado el Conquistador de Baeza), y de 36 riojanos. Según esta versión, el monarca castellano habría concedido el uso de la bandera con la cruz de San Andrés, en el siglo XIII.

2. La cruz de San Andrés es el distintivo tradicionalmente usado por la Casa de Borgoña, y fue traída a España por Juana I y Felipe el Hermoso, miembro éste de la Casa de Borgoña. Enseguida se extendió su uso, convirtiéndose en símbolo de los Tercios, de la Corona, de la Armada…

Cuándo se adoptó en Logroño es una incógnita, pero no antes del siglo XVI.

Nuevos estandartes para la calle Sagasta

Por otro lado, la alcaldesa también ha acudido a la presentación de los nuevos estandartes artesanos, hechos por las mujeres del Plus Ultra y los Voluntarios de Logroño, quien ha ensalzado el trabajo que durante años vienen realizando, este año en el tramo de la calle Sagasta entre Hermanos Moroy y Ruavieja.

Este año, la Asociación de Mujeres del Plus Ultra han sido las encargadas de confeccionar 6 nuevos estandartes, de forma conjunta con miembros de la Guardia de Santiago.

Gracias a este taller se han confeccionado decenas de banderas de Logroño de gran longitud que ambientarán  once calles y plazas: Once de Junio hasta la Plaza de San Bartolomé, Portales, Rua Vieja y Barriocepo (Camino de Santiago), Bretón Herreros, el Cubo del Revellín, Laurel, San Juan y San Agustín y Sagasta.

Las confección de estas banderolas, que miden más de 8 metros, se ha ceñido al vídeo promocional de “Logroño 2021. Nuestro V Centenario”, presentado en la Feria Internacional de Turismo FITUR, que contenían la bandera de Carlos I, con dos cruces en ambos lados.

|||

A favor 0 En contra 1

7 comentarios

#7
miguel angel caro06/06/2019 23:51h

donde esta la travesia de santiago

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#6
Peatón06/06/2019 23:41h

Cuca no te quieren vete ya

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#5
@06/06/2019 23:21h

Pero que ganas tengo de que se vaya.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#4
06/06/2019 17:52h

vete, tu no has querido estar aqui los ultimos meses y desde luego no que queremos en Logroño. Estas haciendo el ridiculo con tu afan de protagonismo. Cuando salgas cierrra la puerta y no vuelvas

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#3
06/06/2019 17:37h

Como se nota que tu profesor fue pedrone, te gusta una foto mas que hacer chapuzas, y mira que has hecho unas cuantas.

A favor 8 En contra 2 Denunciar

#2
06/06/2019 16:00h

Como te gusta la foto cuqui

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#1
06/06/2019 13:05h

esa concepción como mola se merece una ola uhhh. Venga ahora enserio llevas un mes perdida desde que te fuiste al congreso y no se sabe nada de ti pero cuando hay alguna foto vienes venga cuqui mas dignidad hombre vete a Madrid y deja a los Logroñeses en paz que bastante daño has echo en Logroño

A favor 16 En contra 1 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2