Tres citas electorales en un sólo día. Y es que el próximo domingo se juntan las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Así, 252.890 riojanos y riojanas podrán votar en las elecciones municipales y 249.856 en las autonómicas y unos 251.923 a las europeas. Un total de 10.300 electores han solicitado el voto por correo, frente a las 13.035 solicitudes de las últimas generales del 28 de abril. Y, para la gestión del proceso electoral en La Rioja, la Delegación del Gobierno dispone de un presupuesto inicial de algo más de 557.000 euros.
Y es que este domingo se elegirán simulatáneamente 54 eurodiputados españoles de un total de 751 para toda la Unión Europea. La circunscripción electoral es única para el territorio nacional, por lo que las formaciones políticas que presentan candidaturas lo hacen mediante una lista única y común en todo el país, si bien la Ley Electoral les permite utilizar en las papeletas denominaciones, símbolos y candidatos específicos por Comunidades Autónomas. Si Reino Unido finalmente sale de la UE el 31 de octubre, la Eurocámara se reducirá a 705 eurodiputados pero España tendría cinco adicionales y pasaría a tener 59 eurodiputados.
Además, doce Comunidades Autónomas elegirán sus diputados para los Parlamentos respectivos. Además de La Rioja, se trata de Aragón, Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia y Navarra.
Los 8.131 municipios españoles elegirán a sus concejales, entre los que saldrán elegidos los Alcaldes. En caso de falta de acuerdos de gobierno, será Alcalde el líder de la lista más votada. Entre ellos, los 174 Ayuntamientos riojanos. También se elegirán los miembros de otras Administraciones, como los Cabildos Insulares Canarios; los Consejos Insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza; las Juntas Generales de los Territorios Históricos de Araba, Bizkaia y Guipúzcoa, los Concejos de Navarra y del Consejo General de Arán, y las numerosas EATIM (Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio), tan sólo cuatro de ellas en La Rioja.
El Ministerio del Interior es el encargado de organizar las Elecciones Europeas y las Elecciones Locales, además de facilitar la infraestructura necesaria para el conjunto de todos los procesos electorales. Para ello, al tener que ejercer su actuación sobre todo el territorio, se apoya en su ejecución en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que intervienen como sus Unidades Periféricas en cada una de las provincias. En concreto, la actuación de la Delegación del Gobierno se produce fundamentalmente en las siguientes materias:
A todas estas funciones específicas del proceso electoral, hay que sumar la propia función permanente del Delegado del Gobierno como mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad Autónoma y, por tanto, garante de la seguridad pública durante toda la jornada electoral.
El censo electoral no es un registro cerrado y la Oficina del Censo Electoral trabaja cada día para mantener actualizado el mismo en base a la resolución de las reclamaciones que se le van presentando. Con datos a 22 de mayo, en las Elecciones Europeas podrán votar 251.923 ciudadanos, en las Locales serán 252.890 ciudadanos y en las Autonómicas, 249.856 ciudadanos, repartidos de la siguiente manera:
En estas elecciones son un total de 2.067 ciudadanos, 509 de Logroño y 1.558 en el resto de la Comunidad.
En las Elecciones Municipales, gozan del derecho de sufragio activo todas las personas residentes en España que, sin haber adquirido la nacionalidad española:
Y, además, los extranjeros residentes en España cuyos respectivos países permitan el voto a los españoles en sus propias elecciones, en los términos de un Tratado. Actualmente, estos países son Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.
En estas elecciones son un total de 3.034 ciudadanos, 888 de Logroño y 2.146 en el resto de la Comunidad.
En cuanto a la posibilidad de ejercer el voto por correo, ha sido solicitado por un total de 9.494 riojanos incluidos en el CER (de los que se han aceptado 9.400), por los 810 del CERA, por 61 del CERE (de los que se han aceptado 46) y por los 44 riojanos temporalmente ausentes que lo han solicitado, haciendo un total de 10.300 votantes, 2.735 menos que en las pasadas Elecciones Generales a pesar de poder votar más gente (un 4,1% del censo de votantes, frente al 5,2% de las pasadas Elecciones Generales del 28 de abril).
Por último, 10 personas invidentes han solicitado disponer de un kit especial para votar en braille, que les estará esperando en la mesa electoral que les corresponde (ocho en Logroño, uno en Villamediana de Iregua y otro en Albelda de Iregua), no habiendo solicitado ningún miembro de mesa sordo la asistencia de un intérprete de signos durante la jornada electoral. Estas personas han solicitado también el voto Braille en las Elecciones Autonómicas, pero no es posible ejercer por ese método el voto en las Elecciones Locales.