Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 12:57

El 23 de mayo de 2019

Tiempo de lectura: 02:03
|||

Ceniceros propone incentivar la residencia en municipios de menos de 1.000 habitantes

Propone un pacto entre lo rural y lo urbano y un acuerdo intergeneracional para luchar contra el reto demográfico.

Ceniceros en Torrecilla en Cameros

Rioja2

El candidato a la Presidencia de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha propuesto un nuevo Pacto interterritorial “que aúne lo rural y lo urbano para responder a los compromisos que las ciudades tienen con los pueblos y hacer efectivas las oportunidades de La Rioja como territorio”. Además, ha avanzado un acuerdo intergeneracional para la próxima legislatura “que favorezca el compromiso de mayores y jóvenes en el desarrollo de una sociedad compartida; una sociedad ganada por las personas mayores y cuyo presente y futuro es propiedad de los jóvenes”.

Ceniceros ha realizado estos compromisos hoy, día 23, en Torrecilla en Cameros, durante una rueda de prensa en la que ha presentado las propuestas del Partido Popular en materia de Reto Demográfico y Medio Ambiente. En la misma, ha estado acompañado por miembros de la candidatura al Parlamento regional.

Ceniceros ha subrayado que estos dos nuevos pactos forman parte de la hoja de ruta colectiva de la Agenda para la Población, “uno de los ejes centrales de nuestra acción política en la última legislatura” que ha definido como “un acuerdo para el presente y para las próximas generaciones”.

Para seguir trabajando “por un desarrollo compartido que alcance a todos”, Ceniceros ha propuesto, entre otras medidas, la creación de un espacio de encuentro permanente para generar debate y propuestas concretas por parte de todos los agentes que intervienen en el territorio”. En la misma dirección, ha anunciado un plan para incentivar la residencia en municipios con menos de 1.000 habitantes; un programa de corresponsabilidad en la Escuela Rural, con servicios de madrugadores, comedor y ludoteca; y un programa de apoyo a la familia como unidad de convivencia en el contexto demográfico.

El cabeza de lista al Parlamento de La Rioja ha reiterado su compromiso de que la enseñanza gratuita de 0 a 3 años será implantada anticipadamente en municipios con menos de 5.000 habitantes. Además, el PP propone la elaboración de un Mapa de zonas desfavorecidas para generar oportunidades con especial incidencia en los nichos de actividad en el medio rural y en la mujer; y un nuevo Programa de Desarrollo Rural, dotado con 200 millones de euros.

En materia de medio ambiente, el PP plantea una política de responsabilidad ambiental que se asienta en dos principios complementarios: la protección de nuestro patrimonio ambiental y una gestión ordenada y sostenible de los recursos naturales.

De este modo, el programa electoral incluye la puesta en marcha de un Plan de Educación Ambiental que vaya más allá de los escolares para alcanzar a agricultores y ganaderos. Asimismo, prevé la creación del Parque Natural del Alto Najerilla y la declaración de ‘Itinerario verde’ para el Camino de Santiago.

“Y somos abiertamente partidarios de fomentar la caza y la pesca, ha declarado Ceniceros. De ahí que el Partido Popular plantee modificar la normativa de caza y pesca de la mano de la Federación de Caza para dar más responsabilidad a los cotos.

 

|||

A favor 1 En contra 2

10 comentarios

#10
Carlos24/05/2019 11:08h

Muy bien. Olé. Viva Ceniceros. ¡Chúpate esa! Y todo ello bajando los impuestos. Este tío nos toma el pelo o nos tiene por tontos.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#9
24/05/2019 08:35h

Un familiar se marchó a un pueblito a vivir y no ha durado ni 3 años, al poco de llegar a pagar por hormigonar un camino de cabras que casualmente terminaba cerca de una finca del alcalde, la opinión del nuevo vecino no valía nada porque era “el forastero” y la calle donde vive, con unos baches que parecía Kosovo después de la guerra. Eso sí al pueblo le daba para pagar buenas fiestas varias veces al año, se ve que importa más el habitante de fin de semana y verano (casualmente empadronado ahí) que el que se muda a vivir allí

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#8
24/05/2019 07:38h

#3 ay Gonzalo, que van a revisar tu contratación....

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#7
24/05/2019 01:04h

Tonterias.. si no hay gente no hay gente, que se derriben casas y se deje paso a lo natural, LA NATURALEZA. Y asi de paso igual evitamos cientos de miles de duplicidades.. no podemos tener carreteras, medicos, y todo tipo de servicios para 4000 pueblos de 11 habitantes.. Mejor 11 pueblos de 4000 habitantes y que se aproveche mejor todo.. La abaricia rompe el saco, y el saco de España ya debe BILLON Y MEDIO DE EUROS.. sigan, sigan prometiendo, ya petara el pais (Cada dia mas ganas) y entonces veremos como todo el mundo se quita la careta..

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#6
24/05/2019 00:57h

#3 Enchufismo? En serio? Hablamos de Enchufismo? Pero de qué clase de Enchufismo? A partir del 27, auditoría de todos los procesos selectivos de fundaciones y de organizaciones sostenidas con fondos públicos! Fuera Enchufismo en la administración riojana.

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#5
Tutatis23/05/2019 19:59h

Gonzo, devoción? No hace falta que aconsejes sobre las “bondades peperas”. Tenemos memoria.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#4
23/05/2019 19:42h

Recuerda Gonzalo, por mucho que gruñas cual gorrino desde la cueva de duquesa no vais a conseguir nada TONTOLABA. todo el dia con el mismo copia y pega y venga a votaros

A favor 14 En contra 1 Denunciar

#3
Gonzalo23/05/2019 19:09h

Recordad el domingo: PSOE es paro, más impuestos, despilfarro, enchufismo y miseria. Lo dice la historia de España: Felipe González, Zparo, Zp2 en camino.

A favor 3 En contra 19 Denunciar

#2
23/05/2019 18:27h

Este señor que ha hecho los ultimos 4 años a parte de descojonarse de los riojanos? Lo digo porque ahora se le ocurren un monton de cosas que va a hacer cuando en 4 años lo unico que va a hacer es dejar la rioja peor de lo que la encontro. DISFRUTEN LO VOTADO

A favor 15 En contra 7 Denunciar

#1
Tutatis23/05/2019 17:47h

Ufffffff! Todos prometen y prometen. La diferencia entre unos y otros “prometedores”, es que unos han tenido oportunidad de cumplir y se les ha olvidado. Demos la oportunidad a otros a ver qué hacen.

A favor 17 En contra 6 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra