Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 14:27

Servicios Rurales
El 22 de mayo de 2019

Tiempo de lectura: 07:24
|||

José Ignacio Ceniceros (PP): "No contemplo pasar a la oposición"

El presidente del Gobierno regional y cabeza de lista del PP se somete al test de los lectores de Rioja2. 

Rioja2

Es el actual presidente del Gobierno regional, pero es la primera vez que se enfrenta a las urnas. José Ignacio Ceniceros quiere contar con la confianza de los riojanos para seguir al mando del Ejecutivo. Asegura que no se ve en la oposición y se muestra dispuesto, si es necesario, a pactar "con todos aquellos que quieran trabajar por La Rioja". 

Ceniceros se ha enfrentado a las preguntas que los lectores de Rioja2 le han hecho a través de las redes sociales y del whatsapp y estas son sus respuestas: 

¿Por qué ha decidido dar este paso y presentarse a la presidencia del Gobierno de La Rioja?

Porque así lo decidieron en el Congreso que tuvimos en el partido hace dos años: el que se elige como presidente del partido es el que encabeza la candidatura a las autonómicas. Yo hace cuatro años di un paso al frente para garantizar la estabilidad en el Gobierno de La Rioja y dije que iba a estar como mucho cuatro años. He estado una legislatura y me queda otra. Si los riojanos nos dan esa confianza y esa responsabilidad de gobernar, ahí estaremos otros cuatro años más, como hemos estado, dejándonos la piel por todos los riojanos. 

¿Qué han dicho la familia y los amigos?

Eso es fundamental. Llevo ya muchos años en política y mi mujer, mi hija y mis amigos están encantados, pero me echan en falta muchas veces que no puedo estar con ellos. Es normal, son unos días que ya sabemos lo que son y ya están acostumbrados. 

¿Cambiará su vida si vuelve a ser presidente de La Rioja?

Estamos ya habituados a trabajar por los riojanos y estaremos donde los riojanos decidan que estemos. Si tengo que continuar con la responsabilidad de dirigir esta región no cambiará mucho mi vida. No soy una persona que cambie de costumbres, he mantenido el sitio donde vivo, mi pueblo, mis costumbres.... somos gente normal y es lo que hay que ser. 

Si llega a formar parte del Gobierno de La Rioja, ¿cuál sería su propuesta de colaboración entre autonomías, especialmente, en materia sanitaria? 

Nosotros para mejorar la prestación de la asistencia sanitaria tenemos un convenio con un hospital. Quiero mencionar que hay comunidades como Andalucía que han tenido hasta 48 convenios con hospitales distintos. Solamente el 5% va destinado a ese convenio y con la intención de mejorar la sanidad y la prestación que se da a todos los usuarios de la sanidad pública riojana, porque si no, no podríamos llegar a donde llegamos. Pero yo apoyo y seguiré apoyando a la Sanidad Pública y tengo que tener un reconocimiento para todos los profesionales de la sanidad pública riojana. Lo vemos porque los usuarios los puntúan con 9 o 9,5, la puntuación más alta de toda España. 

Varias preguntas sobre materia fiscal. Los lectores quieren conocer sus propuestas para que La Rioja afronte el efecto frontera y supere las desigualdades. 

La bandera del PP es bajar los impuestos y en materia fiscal llevamos unas propuestas muy concretas. Vamos a eliminar el impuesto de patrimonio, el de sucesiones y donaciones y el de actos jurídicos documentados. Vamos a bajar los impuestos sobre todo a las familias y ofreceremos ayudas a la rehabilitación de viviendas. Vamos a ayudar a los empresarios, con ayudas a autónomos de hasta 5.000 euros por iniciar su actividad empresarial y también una tarifa plana de 100 euros durante 30 meses para que puedan desarrollar su actividad y, muy especialmente, instalarse en el mundo rural.

En cuanto a las vacaciones fiscales, es cierto que ahí está, en nuestro Estatuto de Autonomía, el artículo 46 y esperamos que del Gobierno de España venga esa ayuda. Determinados gobiernos, siempre del PP, nos han ayudado antes, en la construcción del Riojaforum en la adquisición del Banco de España y ahora teníamos un acuerdo para que nos ayudasen con la reforma del Sagasta que se ha quedado en papel mojado.  Esperamos que se cree esa mesa para ver la financiación a través del articulo 46 de nuestra autonomía para el efecto frontera. 

¿Qué piensa hacer el Partido Popular con la Fundación Hospital de Calahorra?

Vamos a mejorar la FHC día a día y ahora estamos en una apuesta por mejorar las urgencias. Si quieren integración, lo tendrán que decir los propios funcionarios del hospital. Ellos son los que lo tienen que decir, ellos lo saben y así se lo hemos explicado por activa y por pasiva. 

Un estudiante de la Universidad de La Rioja, que reconoce estar muy orgulloso de haber estudiado aquí, considera que se está desaprovechando una gran oportunidad de situar la UR en el mapa y con ella a La Rioja. Este lector quiere saber si con el PP habrá una mejora presupuestaria para la UR y plantea la necesidad una relación más estrecha con el Consejo de Estudiantes. 

Con el Consejo de Estudiantes siempre ha habido buena relación y cuando nos han dado propuestas las hemos llevado a cabo. Me consta que con el consejero de Educación, Alberto Galiana, siempre han tenido buena sintonía. En cuanto a la financiación, hace cuatro días firmamos un acuerdo de todos los grupos políticos para la financiación a futuro, para sacar este tema del debate electoral, aunque a algunos como el PSOE les faltó tiempo para ir al campus. Nosotros estamos con la conciencia tranquila de que estos años la UR ha sido la mejor financiada de España, con un acuerdo que ha ido renovando el Gobierno de La Rioja y lo vamos a seguir renovando. 

También hay lectores preocupados por el colectivo de personas mayores. Un lector pregunta si tienen previsto un plan coherente y eficaz para las personas mayores que no pase por el concierto de plazas privadas.

A lo largo de estos años y en esta legislatura el Gobierno de La Rioja ha concertado cada año más plazas en esas residencias de tercera edad. Ahora en nuestro programa llevamos 300 plazas más para poder concertar en las residencias privadas. Sabemos que hay un déficit de plazas, pero se tienen que crear cada vez más residencias y ahí está la iniciativa privada. En Logroño ya sabemos de dos o tres residencias que se quieren crear y en algunos municipios es una iniciativa que están llevando a cabo algunos ayuntamientos y ahí estará el Gobierno de La Rioja para apoyar y concertar esas plazas con esas residencias. 

Un trabajador de la educación concertada pregunta por su política educativa. ¿La concertada y la pública son complementarias? ¿Una es subsidiaria de la otra? ¿Su planteamiento es mantener los conciertos o recortarlos? 

El PP siempre ha tenido la norma de apoyar la educación y vamos a seguir apoyando la educación tanto pública como privada. Para los profesores de la concertada, estamos logrando la equiparación salarial con los de la pública. Nosotros apostamos por la educación pública pero también por la concertada, y sobre todo porque los padres y las familias tengan libertad de elección de centro, que el que quiera llevar a su hijo a un colegio público, lo pueda llevar, a y un concertado también. 

Hemos recibido muchas preguntas sobre las familias monoparentales. ¿Para cuándo una Ley de Familias Monoparentales? 

Nosotros tenemos ya la propuesta hecha y no se ha podido presentar en el Parlamento, pero ya tenemos esa Ley de Familias Numerosas y en la que lógicamente contaremos también con las familias monoparentales. 

¿Qué ha fallado en el PP para que tantos votantes se hayan ido a otras formaciones y qué proponen para recuperarlos? 

Fallar, fallar... lo que ha pasado es que, de repente, han surgido más grupos políticos. En el especto de centro-derecha está el PP, Ciudadanos, Vox, hay partidos regionalistas... y hace apenas cinco años estos partidos no existían. Pero si sumamos en La Rioja los votos del centro-derecha son muchos más que los votos de la izquierda. En las últimas elecciones generales, la suma de todos esos votos son 95.000 o 96.000 votos, los mismos votos que el PP sacó en 2011, cuando no había estas formaciones políticas. Por lo tanto, tengo que decir que La Rioja ideológicamente es de centro-derecha. 

¿Pactaría con Vox sabiendo que tiene imposiciones como la supresión de la Ley de Violencia de Género?

Yo me presento a las elecciones para ganar. Al día siguiente, veremos la confianza que los ciudadanos nos dan a a cada uno y también veremos cómo están otras formaciones políticas y con cuántos diputados cuentan y ahí nos sentaremos.Yo pactaré, si tengo que pactar, como lo he hecho a lo largo de esta legislatura, con todos aquellos que quieran trabajar por La Rioja. 

¿Se ve otros cuatro años más de la mano de Ciudadanos?

Le digo lo mismo. Vamos a esperar, es muy prematuro, pero en la vocación de este presidente y de este partido siempre ha estado sentarnos y llegar a acuerdos. Eso es lo que hemos conseguido y con eso La Rioja y los riojanos han salido ganando. 

Si pasa a la oposición, ¿aguantará cuatro años más en política?

No contemplo pasar a la oposición. Contemplo ganar, seguir gobernando y dejarme la piel por todos los riojanos. Eso sí, cuatro años más, ya lo dije hace cuatro y lo voy a cumplir. 

¿Cuáles son los retos de La Rioja para los próximos cuatro años? 

Teníamos el reto del empleo y vamos a seguir con ello porque es un reto prinicipal que hemos tenido a lo largo de esta legislatura. 9.800 personas han salido de las listas del paro y todavía nos quedan 16.000 personas más. Vamos a seguir preocupándonos por esas 16.000 personas. Tambíen vamos a seguir con el reto de la digitalización y la innovación, pero, sobre todo, hay un reto, el reto demográfico, para el que vamos a poner toda la carne en el asador en esta lesgislatura. Ya hemos puesto las bases, hemos tomado medidas hasta en los presupuestos, con 193 millones para este año y 193 al año que viene. Además, queremos seguir creando riqueza en esta comunidad autónoma. 

|||

A favor 1 En contra 16

14 comentarios

#14
un viejuno24/05/2019 18:09h

Albacete, que no te enteras, que se les ha acabado el mentir eleccion tras elección. Que ya no cuelan sus mentiras. Que son 24 años oyendo las mismas promesas incumplidas.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#13
24/05/2019 14:19h

#9 en 3 años me ha dado tiempo de sobra para saber como se vive aquí , el poco paro que hay y los servicios de todo , sanidad , educación etc... y creo que 3 años es tiempo suficiente para conocerlo , no vengo de turismo una semana .

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#12
24/05/2019 14:16h

#10 pues yo llevo 3 años aquí y la oposición no le ha criticado nada , y ahora en campaña los oyes y es el acabose ... no haces ninguna crítica al presidente ni al gobierno en 3 años y ahora en 15 días vende la oposición una Rioja que yo no veo por ningún lado

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#11
un viejuno24/05/2019 13:59h

A la oposición ni vas a ir. vas a ir a la calle

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#10
24/05/2019 13:01h

Entonces Albacete es que no llegaste a verlo actuar en el parlamento, como presidente de él. Limitado, muy limitado. Injusto, bastante injusto y partidista. La presidencia del gobierno le ha venido grande y ha sacado rédito a las rentas que el perdone le dejó. Respecto a su equipo, no ha sabido rodearse de los mejores, que es lo que tiene que hacer un buen presidente. Se ha rodeado de los afines. Y los afines dejan mucho que desear. Ceniceros, a la oposición.

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#9
abc24/05/2019 11:04h

Ser de Albacete y llevar aquí 3 años, disculpeme pero no tiene argumentos para opinar sobre 24 años de incompetencia de este señor de Presidente del Parlamento

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#8
Carlos24/05/2019 10:59h

#7 Tu lo has dicho: "Y lo digo yo que llevo 3 años viviendo aquí y soy de Albacete ". Vamos lo que decimos por aquí. Ni repajolera idea. Y para colmo de Albacete.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#7
24/05/2019 08:01h

Pues para romper la tónica de los 6 de abajo decir que , a mí personalmente Ceniceros me parece un muy buen hombre , honrado y trabajador... nada soberbio o prepotente como se les están viendo algunos gestos ya s concha andreu y eso que todavía ni se han celebrado las elecciónes. Y con respecto a la gestión de este hombre , no sabéis lo que tenéis aquí !!, no lo sabéis apreciar !!! Y lo digo yo que llevo 3 años viviendo aquí y soy de Albacete .

A favor 6 En contra 16 Denunciar

#6
24/05/2019 07:51h

Cualquiera que lea la entrevista y no sea de aqui, se piensa que esta gente se gana el sueldo, en vez de vendernos, desmantelar la sanidad publica y joder la educacion que no sea de la iglesia. No se cansa de mentir? En cuanto a pasar a la oposicion, va a hacer el ridiculo como hizo pablito casado. La prepotencia con la que habla, veremos luego como toca envainarsela.Despues de estos 4 años no creo que nadie os crea ya

A favor 7 En contra 3 Denunciar

#5
24/05/2019 01:16h

Despues de 4 años llenando el cenicero, toca vaciarlo en la basura.. No vaya a ser que se SOBRE.. Ojala gane la izquierda, pero la de verdad, el PSOE..

A favor 10 En contra 3 Denunciar

#4
24/05/2019 00:29h

Ceniceros, jubilación ya. María Concepción Martín, jubilación ya.

A favor 7 En contra 0 Denunciar

#3
abc23/05/2019 23:42h

Pobre iluso, no se da cuenta de que es un cadaver político. Su carrera ha terminado. Ya puede ir pendando en la fila del paro.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#2
23/05/2019 21:42h

Contempla contempla, eso o vuelves a ru puesto y a trabajar de verdad

A favor 11 En contra 2 Denunciar

#1
Carmen C23/05/2019 20:59h

No sé preocupe, María Martín estará encantada de sustituirle.

A favor 13 En contra 2 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes