Coincidiendo con el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha adelantado que “dado que la igualdad no se desarrolla desde un ámbito puramente reglamentario, sino que debe hundir sus raíces en la sociedad, los socialistas trabajaremos en la formación en valores cívicos y respeto a la diferencia y a la dignidad humana, así como en el fomento de la interculturalidad y en proyectos que impulsen la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad”.
Tal y como ha expuesto Hermoso de Mendoza, “en el modelo de ciudad que se propone desde el Partido Socialista, la persona está en el centro de todo”. Es consciente de que existen infinidad de tipos de personas con multitud de etiquetas según sus capacidades, su origen, su etnia, su género, su orientación sexual, su religión… Por ello, ha defendido que “las políticas municipales tienen que buscar y conseguir la inclusión de toda la ciudadanía. Queremos centrarnos en las personas y sus necesidades y no en la etiqueta que se les ha impuesto”.
Para llevar a cabo este modelo, ha explicado que son importantes varios términos: Gobernanza, como una forma de gobernar en red alejándose de formas individualistas y autoritarias y contando con múltiples actores con diferentes objetivos, valores y dificultades; y enlazar Ciudadanía Activa como personas activas en la sociedad, capaces de fomentar la convivencia, a la vez que desarrollan su propio proyecto de vida. Desde estos razonamientos, el candidato a la Alcaldía de la capital riojana ha propuesto:
Nuevo Plan de Convivencia para los años 2019/2022.
Dentro de este estilo de gobernar y apoyar a cada persona según sus necesidades, Hermoso de Mendoza ha subrayado que es fundamental establecer alianzas con el Tercer Sector de Acción Social y una colaboración con asociaciones que trabajan por una ciudadanía con los mismos derechos.
Para ello, modificará la política de subvenciones municipales, garantizando que la convocatoria y resolución se realicen en el primer trimestre del año. “El fin es garantizar que las entidades sociales cuenten con los suficientes medios económicos que aseguren un tejido asociativo fuerte y eficiente, prestando colaboración en el desarrollo de las políticas municipales”, ha subrayado.
Por otro lado, ha declarado que las políticas de diversidad y convivencia en el Ayuntamiento de Logroño se desarrollarán de forma transversal desde todos los ámbitos de gobierno, desde el impulso y coordinación de las Concejalías titulares de la materia, fomentando de esta manera una equidad en los apoyos y una concepción de ciudadanía plena de todas las personas.
Otro término importante que definirá la actuación política del PSOE en el Consistorio logroñés es el de fraternidad, que “se va a materializar en políticas basadas en la empatía, en Logroño como ciudad solidaria y acogedora”, ha aclarado. Para ello, incluye una serie de medidas: