Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 13:15

El 21 de mayo de 2019

Tiempo de lectura: 04:00
|||

Logroño trata de reducir los accidentes ciclistas con nuevos paneles informativos

Tres paneles informativos rotarán por los doce puntos más transitados de la ciudad.

Logroño Convive

Rioja2

Los concejales de Seguridad Ciudadana, Miguel Sainz, y de Movilidad, Francisco Iglesias, han presentado esta mañana una nueva edición de la campaña 'Convive' que promueve el Ayuntamiento de Logroño para garantizar la convivencia pacífica de ciclistas, conductores y peatones en el entramado urbano y así mejorar la seguridad vial”.

Miguel Sainz ha resumido que “la nueva campaña nace del análisis de los accidentes de bicicleta de estos años y aborda situaciones cotidianas y peligrosas que sólo con respeto mutuo entre todos los actores de la circulación y máxima atención podemos ir reduciendo”.  

Sainz concretó que, aunque el parque móvil de la ciudad subió en 2.500 vehículos en 2018, han bajado los accidentes un 6% y los atropellos un 14%, pero se constata un incremento de accidentes en bici un 11% -72 en 2018 y 65 en 2017-. “Para reducirlos necesitamos la máxima atención y total respeto de los conductores hacia los ciclistas en la calzada; sólo esa complicidad entre conductores y ciclistas nos permitira hacer de la bicicleta un medio de transporte diario, saludable y, sobre todo, seguro”.

Esta nueva edición de Convive, durará todo el año, y  consistirá en tres paneles o tótems itinerantes de dos metros de altura, con consejos para los conductores respecto a la presencia del ciclista en la calzada, por una cara; y con consejos dirigidos a ciclistas y peatones, por la otra cara.

Convive 2019: hacer de la bici un modo de transporte diario y seguro, protegiendo al mas débil en la calzada, el ciclista 

En la cara que se dirige a los conductores,  se exige respeto a  los ciclistas en la calzada y  los mensajes son:

  • Atento a sus señales: Entender y atender la forma en que el ciclista  señaliza sus maniobras con los brazos.
  • Sepárate y reduce la velocidad: invita al conductor a respetar el metro y medio de distancia con el ciclista a la hora de adelantar.
  • Cuidado al abrir las puertas: antes de bajar del coche , estar atentos a los retrovisores al abrir las puertas para evitar impactos 

En la otra cara los mensajes van dirigidos a ciclistas y peatones:

  • ➢Respeto al peatón: Baja de la bici en la acera y cruza los pasos de peatones caminando.
  • ➢Respeto al ciclista: Cuidado con el carril-bici, no lo invadas como peatón.
  • ➢Respeta los semáforos y cruza sin el móvil.

Estas recomendaciones “vienen a responder y erradicar comportamientos peligrosos, origen de muchos accidentes o sustos que a diario se repiten en la ciudad y que tan solo con mayor respeto al ciclista y mayor atención podemos evitar”. 

El objetivo de estas campañas de concienciación no es otro que “los usuarios de la bicicleta ganen en confianza y seguridad para ir en bicicleta por la calzada, devolviendo así las aceras a los peatones y siendo cada día más respetados por los conductores, que hasta hace poco los veían como una molestia para la seguridad vial”.

12 diferentes ubicaciones seleccionadas bajo criterios de seguridad y mayores niveles de tráfico, con alrededor de 115.000 conductores sensibilizados 

Francisco  Iglesias, concejal de Movilidad, ha explicado que las ubicaciones donde irán rotando los tótems se han elegido “teniendo en cuenta el mapa de aforos del sistema centralizado de tráfico realizado por la Dirección General de Movilidad, así como las vías de mayor intensidad de tráfico y las de entrada y salida de la ciudad”. 

Las áreas de Policía Local, Movilidad y Parque de Servicios han estudiado cada punto y ubicado los totems, con máximo respeto a la normativa de tráfico y accesibilidad, en 12 tramos por los que a diario pasan una media de 9.500 vehículos y en los que no existe otra señalización con la que competir para evitar despistes del conductor.

Cada dos semanas y 'sine die' los totems se desplazaran a otro punto de modo que en seis meses alrededor de 115.000 conductores habrán interiorizado estos mensajes.

Los tres primeros lugares donde se instalarán los tótem son Avenida de Colón (en los alrededores del nº 71), calle Chile (números impares entre la rotonda de la circunvalación y Club Deportivo) y Avenida de Burgos (en el puente del ferrocarril).

Las futuras nueve restantes ubicaciones serán:

  • Avenida de la Paz (próximo al nº 105, cerca de UNIR).
  • Avenida de Madrid (a la altura del nº 131).
  • calle Portillejo (entre la rotonda de la Ñ y la rotonda sobre la circunvalación).
  • calle San Gregorio (junto al parking de la Policía Local).
  • calle Piqueras (a la altura de la calle Río Linares).
  • calle Comandancia (esquina calle Norte).
  • calle Chile (próximo a la Plaza Primero de Mayo.
  • Avenida de Burgos (frente al nº 161).
  • Vara de Rey (a la altura del colegio Agustinas).

Convive 2019: Policía Local ofrece cursos formativos de respeto al ciclista para conductores de autobús, ambulancias y taxistas 

'Convive' se inició en 2012 y desde entonces ha evolucionado en las acciones realizadas y en los destinatarios de las mismas “para concienciar a todos los logroñeses y, sobre todo, llegar a los principales actores de la circulación, tanto conductores como ciclistas y peatones”.

El Ayuntamiento, y más en concreto la Policía Local de Logroño, lleva desde 2012 formando ciclistas  para circular por la calzada: ya van  alrededor de 1.200 ciclistas logroñeses formados en el proyecto 'biciescuela'.

A esto hay que añadir los cursos de sensibilización que se han comenzado a impartir a principios de año desde Policía Local a los profesionales del volante, como por ejemplo a conductores de autobuses urbanos. Pronto se harán extensivos a conductores  de ambulancias, taxistas, y transportistas, insistiendo en el respeto del conductor al ciclista en la calzada.

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
Carlos22/05/2019 10:56h

Como siempre toman las medidas los que ni entienden ni sufren el asunto. Así nos va.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
Divin@delamuete21/05/2019 23:28h

Preguntarle a Carlitos Yecorita como se hace esto de conciliar conductor y ciclista jajajaja no ha habido otro incompetente mayor tomando decisiones sobre este colectivo y como ejemplo sirva la carretera de Villamediana a Murillo de Río Leza.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
Eva M.21/05/2019 13:49h

https://aeaclub.org/normativa-trafico-ciclista/ "Existe una sentencia del Tribunal Supremo que aclara que si en una acera (que es un lugar reservado en exclusiva para los peatones), se señaliza y delimita un carril para la circulación de bicicletas, ésta deja de estar reservada en exclusiva a la circulación de peatones, y se convierte en una zona de uso compartido." Siempre desde el Ayuntamiento en contra del peatón

A favor 0 En contra 0 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja