Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 20:36

El 30 de abril de 2019

Tiempo de lectura: 02:09
|||

La oposición municipal presenta una nueva ordenanza de protección animal

Aseguran que "la paciencia de la oposición se ha acabado". 

Oposición municipal de Logroño

EP

La oposición en bloque llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Logroño, que se celebrará este jueves 2 de mayo, una nueva ordenanza de protección animal que incluirá las mociones que se han ido aprobando esta legislatura y el Equipo de Gobierno no ha llevado a cabo.

En rueda de prensa, el representante de Cambia Logroño, Jose Manuel Zúñiga, ha explicado cómo, desde la oposición, se han visto "obligados" a presentar una nueva ordenanza animal, después de que "el Partido Popular haya sido incapaz de poner de acuerdo a todos los grupos".

"La paciencia de la oposición se ha acabado", ha añadido la socialista Beatriz Arráiz, quien ha acusado al concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, de haber hecho "teatro" al presentar una propuesta de ordenanza que no se ha llevado a cabo.

El nuevo texto, ha relatado Zúñiga, da cumplimiento a "muchas mociones" que se han aprobado en pleno y no se han ejecutado.

Ha citado la puesta en marcha de una Oficina de Bienestar Animal; tender al sacrificio cero (algo, ha recordado, que ha sido la propuesta más votada en los presupuestos participativos); la gestión de colonias felinas; y el carnet de cuidadoras de colonias felinas.

El portavoz de Ciudadanos, Julián San Martín, ha destacado la necesidad de que se escuche a los ciudadanos dentro del periodo de tramitación de la ordenanza; y el sacrificio cero, "ayudado por la esterilización".

Ha recordado cómo Ciudadanos se mostró en contra del genotipado de desechos animales (que ya no aparece en la nueva ordenanza).

La presentación de la ordenanza en pleno también viene propiciada por el hecho de que el concejal del Partido Riojano Rubén Antoñanzas gestionara la presentación, en el anterior pleno, de las propuestas regionalistas para la ordenanza con el objetivo de forzar el inicio de su trámite.

Tras el diálogo con el resto de grupos políticos retiró su propuesta en el orden del día para presentar, en el siguiente pleno, una ordenanza completa en bloque toda la oposición.

Antoñanzas, en la rueda de prensa de este martes ha destacado la necesidad de dar una respuesta al "interés social" y la "sensibilidad" para la protección animal; algo en lo que ha coincidido Arráiz, quien ha destacado, además, que ha habido desde la última modificación, de 2011, un cambio en las necesidades y en la sensibilidad.

Una vez que se lleve a pleno, este jueves, comenzará un trámite que no se verá interrumpido por el cambio de legislatura tras las elecciones del próximo 26 de mayo y que se iniciará con el trabajo de los técnicos del Ayuntamiento de Logroño.

Arráiz ha estimado que a comienzos de la próxima legislatura, en julio, podría llevarse a pleno la aprobación inicial para, después, pasar a la participación ciudadana, la aprobación provisional y la definitiva.

|||

A favor 1 En contra 1

1 comentarios

#1
01/05/2019 14:17h

OCLOCRACIA Aunque conocido, el término es poco utilizado. Alguien lo ha vuelto a poner en candelero. La oclocracia es la degeneración de la democracia. Esta representa los intereses del pueblo. Aquella, los del populacho ebrio de poder que manipula y enfrenta. Un escrache es un fenómeno protagonizado por oclócratas. Las diadas de los últimos años son manifestaciones de esta laya impulsadas por la banda que hoy se sienta en el banquillo de los acusados. Lean a Polibio o a Voltaire. Y entiendan que la fortuna de los ricos, según ellos, está en consonancia con un abundante suministro de pobres. Estos no dejan de ser, en suma, sino barriles de petróleo. Los círculos de indignados de la Puerta del Sol constituían muestras genuinas de movimientos oclocráticos. Al frente de los mismos, un grupo selecto de universitarios frustrados que ambicionaban alcanzar la cima gobernante. Engañaron, y en ello prosiguen con menos éxito, a todos. Decían, y manifiestan, que la voluntad popular se debe imponer, primero, en la calle y, luego, en las urnas. Los mensajeros del rencor reconducían las actitudes de los ignorantes hastiados. Entre ellos y el abismo, la grey obediente que anuncia un futuro horrendo. Desde la Secta a El País, los medios de comunicación abonan esta planta carnívora. La democracia es aceptable, afirman, cuando satisface a sus conveniencias. La explosión del golpismo se basa en este fenómeno que describieron los clásicos griegos. Cualquier acción gubernamental, parlamentaria o judicial es calificada de fraude democrático por los violentos de Junqueras y de Otegi. La decisión de la Junta Electoral Central de prohibir a Puigdemont presentarse a las elecciones europeas, excusa barata para atizar el fuego del conflicto territorial. La oclocracia encuentra en las bandas organizadas a los sembradores del mal. No importa que sean potentes empresas de comunicación, ya facciones políticas enriquecidas por los ríos revueltos de la mentira, ya mafias que se autoblanquean en el tráfico de inmigrantes ilegales. Hay que echar carbón humano a la máquina infernal del ferrocarril negrero.

A favor 0 En contra 0 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio