La Semana de Puertas Abiertas y Jornadas Informativas culmina este sábado 6 abril, con la celebración del Sábado de Puertas Abiertas en la que la Universidad de La Rioja presentará sus instalaciones y oferta académica para el curso 2019-2020.
El Sábado de Puertas Abiertas está orientado a familias y estudiantes de Bachillerato y de ciclos formativos de grado superior con el objetivo de que conozcan de cerca la oferta académica e instalaciones del campus.
Todos ellos serán recibidos por el rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio; el vicerrector de Estudiantes, Rubén Fernández; y el presidente del Consejo de Estudiantes, Sergio Capellán a las 11.30 horas. Media hora antes, a las 11.00, atenderán a los medios informativos.
Esta actividad cierra el programa de presentación de los estudios de Grado de la UR a través de 70 charlas informativas en centros de La Rioja y comunidades limítrofes, así como la participación en 8 ferias educativas.
En el curso 2019-2020, la Universidad de La Rioja impartirá 19 títulos de Grado con 45 especializaciones y 2 dobles grados en Matemáticas e Ingeniería Informática y en Ingeniería Agrícola y Enología. Además, para los estudiantes de determinados ciclos formativos de grado superior se les reconocerán 60 créditos en los Grados en Enología, Ingeniería Informática, y Turismo.
El programa de Puertas Abiertas, cuyo lema este año es 'Estamos cerca para llevarte muy lejos', permite conocer el campus personalmente con un recorrido por sus edificios, laboratorios, aulas y otras instalaciones. La Universidad de La Rioja presenta como uno de sus principales valores el ser una universidad pública.
Su campus es el primero de España en la ratio estudiantes/ laboratorio, lo que garantiza un aprendizaje con todos los medios prácticos al alcance de los estudiantes. Estas instalaciones son las que los futuros universitarios y sus familias podrán conocer a lo largo de la semana del 1 al 6 de abril.
Durante las jornadas de Puertas Abiertas, estudiantes y familias también podrán resolver las dudas sobre el acceso a la Universidad, conocer con detalle la oferta académica y el sistema de aprendizaje de la UR, que cuenta con un equipo de profesores cercano y plenamente disponible.
Así mismo, los futuros estudiantes podrán descubrir el programa de empleabilidad de la UR, que oferta un cien por ciento de prácticas en todos los Grados y conocer los programas Erasmus y de intercambios internacionales que cuentan con becas específicas para favorecer la incorporación de una experiencia internacional en el proceso de formación.