La Facultad de Letras y de la Educación abre este lunes 1 de abril, a las 19.00 horas, en el Aula 203 del Edificio Filologías, la Semana de Puertas Abiertas de la Universidad de La Rioja, que mantiene abierta la inscripción para que estudiantes preuniversitarios y sus familias conozcan de primera mano el campus y su oferta académica para el curso 2019-2020.
Esta actividad culmina un programa de presentación de los estudios de Grado de la UR en el que se han realizado 70 charlas informativas en institutos de La Rioja y comunidades limítrofes y participado en 8 ferias educativas.
La Semana de Puertas Abiertas está orientada a familias y estudiantes de Bachillerato y de ciclos formativos de grado superior con el objetivo de que conozcan de cerca la oferta académica e instalaciones del campus.
En el curso 2019-2020, la Universidad de La Rioja impartirá 19 títulos de Grado con 45 especializaciones y 2 dobles grados en Matemáticas e Ingeniería Informática y en Ingeniería Agrícola y Enología. Además, para los estudiantes de determinados ciclos formativos de grado superior se les reconocerán 60 créditos en los Grados en Enología, Ingeniería Informática, y Turismo.
El programa de Puertas Abiertas, cuyo lema este año es ‘Estamos cerca para llevarte muy lejos’, permite conocer el campus personalmente con un recorrido por sus edificios, laboratorios, aulas y otras instalaciones.
La Universidad de La Rioja presenta como uno de sus principales valores el ser una universidad pública.
Su campus es el primero de España en la ratio estudiantes/ laboratorio, lo que garantiza un aprendizaje con todos los medios prácticos al alcance de los estudiantes. Estas instalaciones son las que los futuros universitarios y sus familias podrán conocer a lo largo de la semana del 1 al 6 de abril.
Durante las jornadas de Puertas Abiertas, estudiantes y familias también podrán resolver las dudas sobre el acceso a la Universidad, conocer con detalle la oferta académica y el sistema de aprendizaje de la UR, que cuenta con un equipo de profesores cercano y plenamente disponible.
Así mismo, los futuros estudiantes podrán descubrir el programa de empleabilidad de la UR, que oferta un 100% de prácticas en todos los Grados y conocer los programas Erasmus y de intercambios internacionales que cuentan con becas específicas para favorecer la incorporación de una experiencia internacional en el proceso de formación.
Entre el 1 y el 4 de abril las sesiones de Puertas Abiertas se realizarán en las distintas facultades y escuelas en horario de tarde (19.00 a 21.00h).
El sábado de Puertas Abiertas, 6 de abril, se desarrollará en horario de mañana (comienza a las 11.00 horas en el Polideportivo universitario) y los futuros estudiantes universitarios podrán visitar la Facultad o Escuela por la que muestran preferencia y conocer las principales instalaciones del campus: biblioteca, laboratorios, talleres, aulas de idiomas, salas de informática, polideportivo, etc., así como la Oficina del Estudiante y conocer también las distintas opciones de alojamiento en las residencias universitarias.
La Universidad de La Rioja da la oportunidad de obtener el Grado en Matemáticas y el Grado en Ingeniería Informática con un programa de cinco años.
A este doble grado se añadió en el curso 2018-19 la posibilidad de obtener conjuntamente el título en Ingeniería Agrícola y Enología, en el que el estudiante puede obtener el título de Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias al concluir el 4º curso, y el título de Grado en Enología con la intensificación en Ingeniería Enológica al finalizar el último semestre de la programación (5 años y medio en total).
Este año se ha añadido la posibilidad de obtener el Grado en Ingeniería Informática en 3 años para aquellos estudiantes que posean los títulos de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web y en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, al reconocerles 60 créditos.
Esta opción se ofrece desde el pasado curso para obtener los Grados en Turismo y en Enología a los estudiantes de los ciclos formativos de grado superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos en Guía, en Información y Asistencias Turísticas y en Gestión de Alojamientos Turísticos; y en Vitivinicultura, respectivamente. A todos ellos se les reconocerán 60 créditos en los Grados en Turismo y en Enología y podrán realizar el grado en 3 años en lugar de en 4.
La asistencia a las jornadas es libre, con inscripción previa. Las inscripciones para participar pueden realizarse a través de este formulario (https://www.gradosunirioja.es/puertas-abiertas?utm_source=unirioja&utm_medium=noticia&utm_campaign=ppaa&utm_term=puertasabiertas&utm_content=inscribete).
Estas Jornadas Informativas y el Sábado de Puertas Abiertas son una nueva cita en las acciones de información de la Universidad de La Rioja dirigidas a los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior que en el curso académico 2019-2020 comenzarán sus estudios universitarios.
Además, durante el curso académico la Universidad de La Rioja se ha desplazado a centros e institutos de La Rioja, Álava y Navarra para ofrecer a los futuros estudiantes y a sus familias información sobre la prueba de acceso a la Universidad y el proceso y criterios de admisión a la Universidad de La Rioja, así como la oferta académica y de servicios del campus riojano.
MÁS INFORMACIÓN EN www.gradosunirioja.es/puertas-abiertas
PROGRAMA JORNADAS INFORMATIVAS Y DE PUERTAS ABIERTAS
LUNES, 1 DE ABRIL
19.00-21.00 horas
Facultad de Letras y de la Educación
Aula 203 del Edificio Filología
C/ San José Calasanz, 33
MARTES 2 DE ABRIL
19.00-21.00 horas
- Facultad de Ciencias Empresariales
Aula Magna del Edificio Quintiliano
C/ La Cigüeña, 60
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
Sala de Grados del Edificio Politécnico
C/ Luis de Ulloa, 4
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL
19.00-21.00 horas
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Aula Magna del Edificio Quintiliano
C/ La Cigüeña, 60
- Facultad de Ciencia y Tecnología
Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico
C/ Madre de Dios, 53
JUEVES 4 DE ABRIL
19.00-21.00 horas
- Escuela Universitaria de Enfermería
Salón de Actos
C/ Donantes de Sangre, s/n
SÁBADO 6 DE ABRIL
Polideportivo Universitario
Paseo del Prior s/n
- 11.00 horas
Entrega de material informativo
- 11:30 horas
- Bienvenida del Rector y Vicerrector de Estudiantes de la Universidad
- Salida guiada de grupos hacia Facultades y Escuelas
- Visita de instalaciones e información sobre los estudios
La biblioteca, el polideportivo y las residencias universitarias permanecerán abiertos hasta las 14:30 horas.