Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 23:15

El 28 de marzo de 2019

Tiempo de lectura: 02:44
|||

Salud también se reunirá con las enfermeras para mejorar la Atención Primaria

La consejera pide al Ministerio que escuche a los profesionales sanitarios.   

María Martín Atención Primaria

Rioja2

La consejera de Salud, María Martín, ha participado hoy en Madrid en la II Jornada de Atención Primaria, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Organización de Medicina Colegial de España. Además, han intervenido el presidente del CGCOM, Serafín Romero; el secretario General de Sanidad, Faustino Blanco; el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; el consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez ; y la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga.

En su intervención, Martín ha solicitado al Ministerio de Sanidad que “escuche a los profesionales”, tras conocerse ayer la dimisión de los dos coordinadores de los grupos para la reforma de la Atención Primaria que estaban negociando con el Ministerio de Sanidad y ha insistido en que “no podemos permitirnos perder esta oportunidad única de crear un modelo de Atención Primaria sólido y duradero”.

“En el trabajo que se está realizando junto con los profesionales de la AP, lo importante es llegar juntos a la meta, no llegar el primero, y de eso tiene que darse cuenta el Ministerio porque está en juego algo mucho más importante que unas elecciones, está en juego el presente y futuro de nuestro sistema sanitario, ha subrayado la titular de Salud.

En este sentido, en La Rioja “seguimos avanzando tanto con la plataforma de los pacientes como con los profesionales de los centros de salud, hablando de medidas concretas, de plazos y teniendo en cuenta las diferentes características de cada zona de salud”.

Martín ha anunciado que en las próximas semanas también se va a fijar una ronda de contactos con las enfermeras de todos los centros de salud de La Rioja, porque “todos los profesionales de la Atención Primaria juegan un papel fundamental en la salud de los ciudadanos, y en que nuestro sistema sanitario siga siendo uno de los mejores de España”.

“Las crisis suponen una oportunidad para fortalecerse”, ha puntualizado Martín antes de subrayar que “estamos seguros de que con la AP va a pasar justamente esto, que su profesionales van a retomar el liderazgo de la sanidad riojana, que es el papel que le corresponde”.

En este sentido, Martín ha señalado que “nuestro objetivo es que ese liderazgo sea una realidad a través de diferentes líneas de acción” y ha apuntado medidas concretas como: una mayor autogestión de los equipos de salud; la flexibilización de las agendas; la redefinición de un sistema eficaz de coordinación entre niveles asistenciales; una cartera de servicios en la que se analice lo que aporta y lo que no aporta valor; la definición y distribución equitativa de cupos de acuerdo a diversos estándares de calidad; la medición de resultados en salud y máxima flexibilidad en la organización del equipo de la Zona Básica y la distribución del tiempo, entre otras.

Asimismo, la consejera de Salud ha subrayado que se pretende reforzar el liderazgo y las funciones de los directores de zona, así como el papel de los docentes con incentivos que reconozcan el esfuerzo y hagan atractiva su práctica, a la vez que se potencie la investigación y la coordinación con equipos de investigación”. Además, “tenemos que prestigiar la Atención Primaria de cara a la sociedad y potenciar, mediante formación e información, la corresponsabilidad en el autocuidado de los ciudadanos”, ha añadido.

Por último, María Martín ha destacado que “todas las propuestas deben dirigirse a mejorar la calidad asistencial pensando en el paciente, mediante el refuerzo de la Atención Primaria, visibilizando el importante papel de este nivel en la salud de los ciudadanos y de la mano de los profesionales a los que se pretende volver a ilusionar”.

|||

A favor En contra

6 comentarios

#6
28/03/2019 23:10h

Qué foto más poco representativa de la realidad sanitaria española.... Qué pocas mujeres entre tanto hombre.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#5
28/03/2019 23:06h

Si es que son así de rancios: ellos médicos y ellas enfermeras. Esta gente del PP de dónde han salido ... Han venido en una nave temporal directamente de finales del siglo XIX?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#4
Yo28/03/2019 21:55h

Solo con las enfermeras? Vaya nivel....

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
28/03/2019 21:54h

Ppropaganda electoral. Mentiras y más mentiras. Dilaciones en el tiempo hasta la derrota final. Porque eso es lo os espera. Y a ver si de una vez dejáis de chupar del bote y a ver dónde colocáis a tanto cargo intermedio inútil.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
28/03/2019 19:29h

Esta es la que este año le ha dado 700.000€ a los amigachos del parking vacio y 7 millones a la empresita donde esta Nieto y de donde terminara cobrando. Lleva años ninguneando a los profesionales, y ahora esto? DISFRUTEN LO VOTADO

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#1
abc28/03/2019 15:22h

A la vista de las encuestas, Ahora hay que reunirse con todos los que piden y reclaman justicia social y laboral. Antes no, antes eran gente toxica. A la vista de las previsiones, hay que intentar por todos los medios quedar bien con todos, pero ojo luego no penseis que van a ejecutar nada de lo prometido. No teneis que ver mas que lo del Helipuerto, 10 años lleva pendiente Dos legislaturas y media.

A favor 1 En contra 0 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja