Sábado 30 de Septiembre de 2023Actualizado 13:52

#LaRiojaSeMueve
El 27 de marzo de 2019

Tiempo de lectura: 01:13
|||

Preocupación en CERMI La Rioja por la sostenibilidad de las asociaciones de personas con discapacidad

El aumento del Salario Mínimo y el Convenio Colectivo serán "difícilmente asumibles" si no aumenta la financiación pública. 

Manoli Muro Ramos CERMI-La Rioja

Rioja2

El Comité Autonómico de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI La Rioja) muestra su preocupación por el modo en el que va a afectar tanto la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como la entrada en vigor del XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, que será publicado en las próximas semanas.

Las entidades miembro del CERMI La Rioja prestan servicios de carácter público, a través de plazas concertadas con el Gobierno de La Rioja en los centros residenciales, centros ocupacionales y centros de día, por lo que "el incremento del SMI a 900 euros y el aumento salarial pactado en el mencionado Convenio Colectivo son difícilmente asumibles por las entidades si no van acompañados del correspondiente aumento de la financiación pública". 

Los incrementos salariales pactados son la consecuencia directa del incremento del SMI y de la congelación salarial sufrida en cinco de los últimos ocho años en su Convenio.

Si no se produce una actualización del coste de los servicios que las asociaciones prestan por medio de plazas concertadas o subvenciones, muchas de ellas se verán abocadas al recorte de sus plantillas, a gestionar expedientes de regulación de empleos parciales o, incluso, al posible cierre de algunos recursos. "Sin duda, estas soluciones supondrían un retroceso considerable en la calidad que estábamos consiguiendo en la atención a las personas con discapacidad". 

Por tanto, CERMI La Rioja espera la mediación del Ejecutivo de la Comunidad Autónoma para salvar esta situación, mostrando una especial sensibilidad hacia las personas con discapacidad y sus familias para no tener que llegar a ninguno de los escenarios anteriormente citados.

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
Toribio 27/03/2019 12:27h

Vaya por Dios, así que la subida salarial tras años de congelación es un problema grave, y qué han estado haciendo estos años con la misma, algo habrán ahorrado. Estas organizaciones tienen un buen fin pero solamente miran por sus usuarios, y también les debería preocupar sus trabajadores, que tienen sueldos muy bajos, por eso mismo les afecta el SMI.

A favor 3 En contra 0 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha