El Gobierno de La Rioja ha aprobado este viernes los servicios mínimos en la Administración de la Comunidad Autónoma y los servicios mínimos esenciales ante la huelga general convocada para el próximo 8 de marzo. Además, para ese día se ha convocado una huelga con una duración de dos horas en cada uno de los turnos de trabajo y un paro de una hora en cada turno.
Tras una reunión mantenida el miércoles 28 de febrero entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja y el Comité de Huelga, se han fijado los siguientes servicios mínimos sin acuerdo con el comité de huelga
El objetivo del Gobierno de La Rioja a la hora de fijar estos servicios es garantizar que el ejercicio del derecho a la huelga no perjudique o vulnere derechos fundamentales, libertades públicas y bienes constitucionales, así como el funcionamiento mínimo imprescindible de la Administración riojana.
De esta forma, en el ámbito educativo se han fijado los siguientes servicios:
En cuanto al ámbito sanitario, los servicios mínimos están destinados a garantizar la prestación de los servicios de hospitalización, tanto en el Hospital San Pedro como en la Fundación Hospital de Calahorra; los servicios de Urgencias y las emergencias sanitarias. Además, se han fijado los servicios mínimos para los Centros de Atención Primaria y de la Fundación Rioja Salud.
En el ámbito de los servicios sociales, los Centros de Participación Activa de Personas Mayores (CPAPM) contarán con la presencia de uno o dos subalternos, según los casos; en el Centro Infantil La Cometa asistirán 6 Ayudantes Técnicos Educación Infantil (ATEI) y 2 operarios de limpieza; en el Centro de valoración de la discapacidad, la directora, un auxiliar y un subalterno; en la Residencias de Mayores de Calahorra, la directora, un administrativo, 4 ATS, 29 Auxiliares de enfermería y 3 subalternos; en la Residencia de Lardero, la directora, 3 ATS, 10 Auxiliares de Enfermería, un gobernante, 2 cocineros, 2 operarios de cocina, 3 subalternos y 19 operarios; y en el Centro de atención a personas con discapacidad psíquica Santa Lucía, la directora, un miembro del Equipo Profesional, 3 ATS, 8 ATEMP, 30 Auxiliares de Enfermería, un conductor, y en el Centro de Día, un ATEMP y un Auxiliar.
En la Administración de Justicia, los servicios mínimos se han fijado para la Audiencia Provincial, los Juzgados, el Servicio Común de notificaciones y embargos, el Ministerio Fiscal, el Instituto de Medicina Legal, el Personal laboral, las Sala de lo Civil y Penal, lo Contencioso y de lo Social; la Secretaría de Gobierno del TSJ y el Registro Civil.
Por otro lado, se han declarado los servicios esenciales prestados por el sector privado, que se refiere a los servicios de producción y suministro de energía eléctrica, servicios de vigilancia y extinción de incendios forestales, servicios en laboratorio, mantenimiento de instalaciones y equipos médicos, servicios en ambulancias, servicio de emergencia del SOS Rioja, y servicios de transporte de viajeros.