Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 13:49

El 11 de febrero de 2019

Tiempo de lectura: 02:01
|||

13 muertos menos en las carreteras riojanas en 2018

También se logró reducir el número de heridos graves y de heridos leves con respecto al año anterior. 

Accidente Nalda

Rioja2

El delegado del Gobierno en La Rioja, José Ignacio Pérez, junto a la jefa Provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga, han destacado los datos "enormemente positivos" de la región el año pasado, en el que el número de fallecidos en carreteras descendió en 13 personas en la comunidad.

De hecho, han señalado que a nivel nacional este dato bajó en 18 personas, de los que La Rioja ha aportado más del 70 por ciento. Ha sido tras la reunión de la Comisión de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de La Rioja, que según ha señalado Pérez "llevaba tres años sin reunirse, por lo que hemos desatascado este asunto".

En relación al descenso en el número de fallecidos en la región, ha indicado que para ello "ha sido fundamentalmente la buena medida de poner en marcha el desvío obligatorio de los camiones de la N-232 a la AP-68". De hecho, dada su eficacia, han acordado que se mantenga "con las mismas características".

De hecho, Zúñiga ha detallado en relación a la siniestralidad de 2018, que si bien se han reducido de 19 a 6 los fallecidos en carretera, también lo han hecho los heridos graves, de 38 en 2017 a 28 el año pasado, así como los heridos leves que han bajado en 85 personas.

En este punto, el delegado del Gobierno ha recordado que en siniestralidad vial hay tres factores importantes, como son la distracción y la somnolencia, que "causa del 50 por ciento de los accidentes", así como velocidad y el consumo de drogas y alcohol.

Por ello, además de trabajar en la concienciación a los conductores, y llevar a cabo diferentes controles, sin olvidar actuaciones en materia de carreteras, han apostado por "emplearnos de manera decisiva en la educación", para lo que se va a crear la subcomisión provincial de educación vial.

En la misma, además de la administración nacional y la autonómica estará el Ayuntamiento de Logroño, con su parque infantil de tráfico, asociaciones de víctimas de accidentes, así como diferentes cuerpos policiales, entre otras. "Queremos no solo realizar acciones en carretera, sino ir más allá en actuaciones de educación, de formación para ver si concienciando a los conductores reducimos la siniestralidad", ha añadido Zúñiga.

En este punto, ha señalado que los seis muertos del año pasado en carretera "fueron por factores humanos como distracción, somnolencia, pero también velocidad y más de un 10 por ciento había un factor de consumo de drogas y alcohol en la conducción". De hecho, ha apuntado que los tres fallecidos que llevamos en 2019 "podían haberse evitado, ya que hubo distracciones y ciertos excesos de velocidad con maniobras incorrectas".

|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja