Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 18:13

Servicios Rurales
El 19 de noviembre de 2018

Tiempo de lectura: 01:50
|||

Logroño plantará y repondrá 1.500 árboles durante el invierno

Se plantarán en zonas verdes y en alcorques del viario urbano tras finalizar la poda. 

Ruíz Tutor plantación árboles

Rioja2

El concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, ha presentado esta mañana la próxima campaña de plantación de arbolado, que se realiza en invierno, una vez finalizado el periodo de poda.

Ruiz Tutor ha señalado que este año la plantación podría adelantarse a  diciembre o enero, “en función de la climatología, el final de los trabajos de poda y el importante número de árboles que van a plantarse esta temporada”.

Así, está prevista la plantación de más de 1.500 árboles, unos 900 en la ciudad consolidada -unos 500 en zonas verdes y parques y el resto en alcorques- y más de 600 en las zonas forestales del entorno de la ciudad. 

En zonas verdes destacan los que se plantarán en el Parque de la Ribera, que fue la zona más afectada por los fuertes vientos del pasado mes de julio. En cuanto a la plantación en alcorques, se repondrán la práctica totalidad de los espacios vacíos por marras (ejemplares fallidos), a excepción de los espacios donde se prevé realizar una actuación en acera o porque se estima necesario su cierre por seguridad o por otras causas.

El encuentro con los medios de comunicación ha tenido lugar en el Paseo de la Constitución, una zona peatonal y ajardinada ubicada junto al Ayuntamiento de Logroño, en la que se va a realizar una actuación de renovación del arbolado, sustituyendo los plátanos que se habían secado por once magnolios grandiflora.

Ruiz Tutor ha recordado que “la campaña de invierno nos permite continuar con el Plan de renovación del arbolado en el viario urbano”, uno de los documentos que forman parte del Plan Director de gestión del arbolado de la Ciudad de Logroño que fue aprobado en 2016.

Otra calle en la que se van a diversificar las especies arbóreas es  Cantabria, donde se van a sustituir los ejemplares de plátanos que están secos o en estado regresivo por 12 adelfas, 8 osmantus (lila fragante) y 8 laureles.

Uno de los objetivos del plan de arbolado es diversificar las especies existentes en la ciudad, por lo que cuando hay necesidad o se realizan nuevas actuaciones urbanísticas se opta por plantar especies nuevas o poco habituales “para aumentar la biodiversidad vegetal de la ciudad”.

Así, los más de 1.500 ejemplares que se plantarán en esta campaña pertenecen a casi un centenar de especias diferentes.

Del mismo modo, se aumentará la masa arbustiva de la ciudad en más de 2.000 arbustos.

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
19/11/2018 22:18h

A otro chino con ese cuento Deforestador del reino. O es que han estado deforestando Logroño para ahora en visperas de elecciones reforestar. Actitudes como esa serían de una bajeza moral inaguantable, claro que con estos del PP cualquier cosa te puedes esperar

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#1
Eduardo Martínez19/11/2018 16:09h

Esta historia ya nos la contó el año pasado y de los 700 que iba a plantar se quedó en menos 100 o lo que es lo mismo 100 árboles talados y ninguno repuesto. Y este año viene del mismo modo. En montones de sitios ya se ven una mancha roja (de spray grafitero) en el árbol que va a caer mas bien pronto que tarde. Avenida de Colon ya tiembla.

A favor 2 En contra 0 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes