Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 10:18

El 18 de noviembre de 2018

Tiempo de lectura: 01:05
|||

La Iglesia reconoce errores en el caso del profesor condenado por abusos sexuales

Archivaron una investigación en 2015 por falta de pruebas. 

Chema M.S.

Rioja2

La condena a 11 años de cárcel al profesor riojano José María Martínez Sanz, numerario del Opus Dei, por abusar de un alumno menor de edad ha provocado reacciones en el seno de la Iglesia católica. Una alta fuente eclesiástica que "es muy negativo" que la sentencia conocida esta semana no coincida con la investigación que El Vaticano ordenó en su momento. 

Y es que, como recoge El Diario Vasco, el papa Francisco llegó a intervenir en el caso ordenando a la Congregación para la Doctrina de la Fe que abriera una investigación e instruyera un proceso canónico al educador y al colegio. Sin embargo, esta investigación fue archivada en octubre de 2015 por falta de pruebas.

Ahora un alto cargo reconoce el error, aunque señala que no se puede comparar los medios de la Iglesia con los de la Policía y la Fiscalía. Fuentes consultadas por el periódico creen que será difícil que se reabra ahora la investigación. Se acatará la sentencia y, al tratarse de una persona laica, "poco más se puede hacer". 

Martínez ha sido condenado por la Audiencia de Bizkaia a 11 años por abusar sexualmente y de forma continuada de un menor cuando este tenía 12 y 13 años. También tiene prohibido acercarse a la víctima durante 15 años. ​El fiscal pedía para el profesor tres años de cárcel y la abogada de la acusación diez.

|||

A favor 0 En contra 1

3 comentarios

#3
Gerry22/11/2018 01:09h

Por lo que hasta ahora ha salido en los medios, me parece que tiene más fiabilidad el acusado, que el chaval que acusa, ya que el primero no tiene ningún hecho semejante en todos los años que lleva trabajando con niños, mientras que el chaval ya tenía problemas antes de recibir esas tutorías. Espero que la justicia sea justa y no manipulada por datos falsos.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#2
19/11/2018 14:57h

La Doctrina de la Fe no tiene que ver nada en asuntos y delitos de un laico. Los laicos respondemos ante la justicia civil. Fue el padre del muchacho el que pidió la intervención del papa y parece que este quiso complacerle. Y obviamente no pudieron encontrar pruebas. La prueba recae en el que demanda.

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#1
19/11/2018 14:52h

Este señor es inocente: ni pruebas ni testigos. Es curioso que no se haya investigado qué le pasó al muchacho cuando tenía 9-10 años que es cuando empezó con los trastornos y su pediatra le recetó Orfidal. Más. Justo parece que a partir de esa edad los cursos en que tuvo como preceptor al condenado no precisó de tratamiento médico.

A favor 5 En contra 1 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja