Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 19:48

El 1 de noviembre de 2018

Tiempo de lectura: 01:48
|||

"Dicen que la homeopatía no hace daño, pero no estamos seguros de eso"

El Colegio de Médicos de La Rioja rechaza toda práctica que no cuente con aval científico y recuerda que los productos homeopáticos no han sido sometidos al mismo proceso que los medicamentos. 

homeopatía

Rioja2

La homeopatía es un negocio multimillonario en todo el mundo, aunque también polémico. ¿Son estos productos realmente curativos? ¿Pueden sustituir a la medicina convencional? El Colegio de Médicos de La Rioja, Angel Julián Brea, es tajante: "Rechazamos de pleno toda práctica no avalada científicamente". El anuncio del Ministerio de Sanidad de comenzar a regular los productos homeopáticos que se venden en farmacias ayudará a que los consumidores estén, al menos, mejor informados.

Esta medida supondrá poner orden en este mercado a través de un registro. De momento, los laboratorios han solicitado la inclusión en ese listado preliminar de más de 2.000 productos, de los que sólo 12 aspiran a que ser inscritos como curativos. Los que queden fuera de ese registro no serán legales y deberán ser retirados. Así, los que no lo hayan solicitado, están ya fuera del mercado. 

Esta iniciativa responde a la petición de cientos de médicos de combatir este tipo de pseudoterapias, aunque también hay profesionales a favor de su uso. No es el caso del Colegio de Médicos de La Rioja. "Hay colegios que han amparado esta actividad, pero nosotros no. No ampararemos a un médico homeópata en el sentido tradicional", dice Brea. 

La homeopatía no debe sustituir a la medicina científica

Y es que los médicos están acostumbrados a recibir a pacientes que recurren a este tipo de productos. Su obligación, según su presidente, es "informar de sus posibles beneficios y efectos adversos". El problema es que no lo saben. 

El proceso para aprobar un nuevo medicamento

"Para que un medicamento salga al mercado se necesitan más de diez años de investigación. Se comprueban sus efectos en el laboratorio, con animales, con pacientes voluntarios, con más pacientes bajo control... incluso cuando ya está autorizada su venta, nos piden que controlemos los efectos adversos y si hay un desequilibrio entre los riesgos y los beneficios se puede aconsejar precaución en su uso". Un proceso que no se sigue en el caso de la homeopatía.

Brea insiste en que "se informa poco y mal" de los hipotéticos beneficios de estos productos, lo que lleva a los pacientes a creer en sus poderes curativos. Uno de los argumentos que se emplea a favor de la homeopatía es que no hace daño, que es inocua, pero "no estamos seguros de eso, porque no hay evidencias científicas demostradas". 

|||

A favor 1 En contra 1

3 comentarios

#3
02/11/2018 10:40h

si el tratamiento medico que esta esudiado es curativo es absurdo cambiar por una cosa que no esta estudiado y si la medicinas tradicional esta demostrado que cura para que cambiar

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
02/11/2018 10:04h

Los que más alaban al método, luego son los que más gritan cuando los oprimen y matan con el beneplácito del método

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
02/11/2018 09:54h

El método científico requiere hipótesis que sean falsables, a través de experimentos de laboratorio, observaciones empíricas. Pero no se pueden hacer observaciones empíricas del alma, por ejemplo. El mismo método es artificio del alma, aplicable a órdenes de inferior complejidad que ésta. Así que el método nada tiene que decir sobre las enfermedades del alma como la depresión, ni siquiera percibe las convulsiones que ocurren en ciertos estratos del alma y que dan lugar a todo tipo de malestares físicos y cánceres. La evidencia es un hecho psicológico, su motivo puede ser cualquiera, desde una observación empírica hasta una verdad necesaria pasando por la revelación divina o la superstición. La evidencia científica es evidencia basada en la superstición cuando se aplica el método en fenómenos no analizables empíricamente. Que es lo que hace nuestro sistema de salud. No se pueden matar moscas metafísicas a cañonazos reales de acero, es irrisorio verlos. Por favor, que no os estafen con el método científico. Cada uno basa sus evidencias en lo que quiere, pero los que van de rigurosos del método científico son los más absurdos porque les dieron un martillo y ahora sólo ven clavos, no se dan cuenta que el arte del método está en saber donde usarlo. Allá ellos...Los homeópatas en realidad, la propia palabra lo dice (homeo=mismo), son los que usan el mismo método, para todo, como si se pudiera usar para todo. Se creen que tienen el anillo del poder pero sólo tienen un método de mierda que sólo funciona con cosas simples y mecánicas.

A favor 0 En contra 2 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja