Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 20:57

El 21 de octubre de 2018

Tiempo de lectura: 01:22
|||

¿Sabe un niño riojano más que un andaluz? ¿Cómo se cuantifica la educación?

La Rioja obtuvo resultados por encima de la media en el último Informe Pisa. 

Niños en clase

Rioja2

"En Andalucía que sabe un niño de diez años es lo que sabe un niño de ocho en Castilla y León". Las palabras de la vicesecretaria de Acción Social del PP, Isabel García Tejerina, han provocado una enorme polvareda. Lo cierto es que la educación no es fácil de cuantificar, aunque, si nos atenemos al conocido informe PISA, es innegable que existe una brecha entre comunidades. La Rioja no sale mal parada en esta comparativa. 

Según los datos del 2015, que evaluó a estudiantes de 15 años en ciencias, matemáticas y competencia lectora, es cierto que Castilla y León está muy por encima de Andalucía. Y es que los castellano-leoneses obtuvieron las mejores puntuaciones de España en ciencias y lectura, y la segunda en matemáticas, por encima de la media europea y a niveles de países como Finlandia. ​Andalucía, en cambio, fue la última en ciencias y la penúltima en lectura y matemáticas. 

En cuanto a La Rioja, los resultados del informe PISA la sitúan como la tercera en matemáticas de toda España, la octava en ciencias y la undécima en lectura, con lo que en las dos primeras materias nuestra comunidad se sitúa por encima de la media europea y en lectura tan sólo dos puntos por debajo.

Como indica El Confidencial, hay varios factores que influyen en los resultados que cada comunidad o cada país obtiene en el informe PISA, como las desigualdades socioeconómicas entre los alumnos o el gasto público por escolar (el País Vasco destina el doble que Andalucía). Además, hay voces críticas con PISA que creen que este informe ignora la variable cultural, midiendo competencias que no están relacionadas exclusivamente con el colegio. Subrayan que el contexto en el que se desarrollan los procesos educativos es algo a tener muy en cuenta.

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
PePinillo22/10/2018 08:31h

La lógica racista de los PePines

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
Simplemente por lógica 21/10/2018 18:12h

Por simple lógica social, cultural y geográfica, es normal que un niño riojano esté más próximo a los niveles de un niño de Francia o Alemania mientras que un niño andaluz lo estará más cerca del nivel de un niño marroquí o argelino.

A favor 18 En contra 26 Denunciar
IER Comercio Curso IAPremios A Crear 23