Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 18:28

El 21 de mayo de 2018

Tiempo de lectura: 03:30
|||

Defensa duplica el coste del Día de las Fuerzas Armadas hasta 733.000 euros

Participarán 2.678 militares y guardias civiles, 147 vehículos y 54 aeronaves. 

Desfiel FAS Guadalajara

Rioja2

El Ministerio de Defensa dedicará este año más de 730.000 euros a los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebrará este sábado en Logroño presidido por los Reyes. Este montante es el doble de lo que costó el año pasado, cuando se celebró en Guadalajara.

El Día de las Fuerzas Armadas atravesó cinco años de austeridad durante los que su coste se redujo considerablemente y se celebró una austera parada militar en Madrid. En 2017 fue el primero que se volvió a salir de Madrid y se llevó el desfile a Guadalajara, con un coste de 360.000 euros.

En esta edición la ciudad elegida ha sido Logroño y el presupuesto se ha elevado hasta los 733.796 euros. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Fernando Alejandre, ha explicado este lunes que la diferencia obedece sobre todo al traslado de material y personal hasta Logroño. 

En el desfile participarán un total de 2.678 militares y guardias civiles acompañados por 147 vehículos entre los que se encuentran blindados y carros de combate. Habrá además un llamativo desfile aéreo con 54 aeronaves, entre las que surcarán el cielo de Logroño cazas, helicóptero y aviones de transporte. Algunas de estas dotaciones ya han llegado a Logroño, como muestran estas imágenes tomadas en Burgos en la autopista entre Madrid y Logroño. 

La parada militar recorrerá 1.100 metros de la logroñesa calle General Vara de Rey y la tribuna estará presidida por los Reyes acompañados por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, el JEMAD, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y una amplia representación de autoridades civiles y militares, que serán después recibidos por los Reyes en el Ayuntamiento de la ciudad.

Don Felipe y doña Letizia llegarán a las 12.00 horas, recibirán los honores de ordenanza y pasarán revista a un batallón de honores de la Guardia Real. A continuación se izará la Bandera Nacional, que será portada por personal militar de los tres Ejércitos y la Guardia Civil.

Militares distinguidos por su valor

Acto seguido tendrá lugar el acto de homenaje a los que dieron su vida por España, en el que Felipe VI estará a acompañado por diez militares de los dos Ejércitos y la Armada, la guardia civil y la Guardia Real a los que ha sido concedida la Cruz de Mérito Militar con distintivo rojo, que se otorga a quienes realicen acciones en operaciones militares que puedan implicar el uso de la fuerza y conlleven dotes militares o de mando significativas.

Finalizado este homenaje comenzará el desfile aéreo, en el que participarán aviones como el 'F-18', 'Eurofighter', A-400M y C-130 'Hércules'. También participarán aviones de Vigilancia Marítima, aviones de transporte de autoridades y aviones de lucha contra los incendios. Para finalizar, participarán helicópteros de los Ejércitos del Aire y de Tierra y de la Guardia Civil.

Después llegará el turno del desfile terrestre, que durará 27 minutos y comenzará con una unidad de veteranos de las Fuerzas Armadas seguidos por una unidad de reservistas y representantes de las milicias universitarias coincidiendo con el 75 aniversario de su primera jura de bandera.

En cuanto a las unidades motorizadas destacan los carros de combate 'Leopardo', vehículos de combate 'Pizarro' y vehículos de los Ejércitos y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Posteriormente empezarán su participación las Agrupaciones a Pie compuestas por un batallón de honores de la Guardia Real, un Batallón Mixto de la Armada, un Batallón Mixto del Ejército del Aire, un Batallón de Alumnos de la Guardia Civil acompañados por alumnos gendarmes franceses, una compañía de la UME y un Batallón Mixto del Ejército de Tierra.

Cerrará el desfile terrestre un Batallón Mixto de paso específico del Ejército de Tierra formado por una compañía de la Legión y Regulares. Y la parada militar concluirá con un desfile ecuestre compuesto por la Batería de la Guardia Real y el Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.

Orgullo para Logroño

La alcaldesa de Logroño ha reconocido este lunes el "orgullo" que supone para la ciudad acoger los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas, que se completarán con otras 440 actividades por toda España, como actos deportivos, conciertos o conferencias.

Gamarra ha asegurado que la ciudad de Logroño comparte los valores que representan las Fuerzas Armadas y ha garantizado que sus habitantes "devolverán plenamente el cariño y el reconocimiento" que supone este desfile.

"La ciudad está nerviosa, expectante y con ganas de involucrarse", ha asegurado insistiendo en que Logroño "dará lo mejor de sí misma" para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas "como se merece".

|||

A favor 10 En contra 0

9 comentarios

#9
Filósofos habemus22/05/2018 08:07h

Alucinante la cantidad de tonterías que se pueden llegar a escribir en rioja2

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#8
21/05/2018 20:06h

NO AL DESPILFARRO DE AGUA POTABLE con el riego de calles en Logroño. Luego intentáis lavar la conciencia con supuestas jornadas por un mundo sostenible, apagones de luz por un planeta mejor o la plantación de árboles en La Grajera. Unos CARADURA y SINVERGÜENZAS es lo que sois. CÍNICOS, GOLFOS.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#7
No olvidar esta semana21/05/2018 18:45h

Buenismo: forma buenista de llamar a los idiotas con retraso mental.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#6
21/05/2018 18:26h

El dios de la paz no existe

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#5
21/05/2018 18:22h

Ahora resulta que a los progres no les gustan los desfiles militares, vaya hombre.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#4
Filósofo 21/05/2018 17:57h

La asquerosa época de la ponzoña democrática en la que hemos tenido la desgracia de nacer, algún día se acabará, porque todo es transitorio. Quizás esta época de sombras de paso a una de luces, o quizás a una más oscura y repugnante, si es que cabe aunque sea imaginarla. Sea como sea, en especial si lo que se viene son luces, vamos a necesitar las armas y derramar mucha sangre, porque los partos son siempre sangrientos. Vivan las armas y los dioses de las armas! Abajo los idiotas y los maricones! Abajo la tontocracia! Arriba los mercenarios!

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
21/05/2018 15:51h

La pistola cuando se saca es pa disparar, el que la saca pa enseñarla es un parguela

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#2
21/05/2018 15:45h

Con todo ese dinero y no vamos a ver ni un mísero disparo. Podían dispararle a alguna paloma o a los gatos callejeros para ver un poco de acción. O a los perros de la perrera.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#1
21/05/2018 13:22h

pero no se les cae la cara de vergüenza,decir lo que cuesta , cuando hay gente que esta en el paro, si quieren poner el desfile , que lo pongan en un cuartel. luego dicen que no hay dinero, pero no hay dinero para lo que quieren

A favor 5 En contra 8 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha