Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 14:03

El 1 de mayo de 2018

Tiempo de lectura: 01:30
|||

"Pónganse por un momento en la piel de los niños que sienten pavor a ir al colegio, a salir de casa, a vivir"

Este miércoles se celebra el Día contra el Acoso Escolar. 

acoso escolar

Rioja2

Con motivo de la celebración, este miércoles, del Día contra el Acoso Escolar, la Asociación contra el Acoso Escolar en La Rioja (ACAE) ha querido hacer un llamamiento a la reflexión pidiendo a los ciudadanos que se pongan en el lugar de la piel de un niño que sufre acoso

Creen que no se conoce el verdadero significado del acoso, un fenómeno que "siempre ha existido", aunque para algunos sea "cosa de niños". Hacen hincapié en que "las rencillas entre hermanos o las gamberradas ocasionales en el parque fruto de algún malentendido o juego son chiquilladas y cuando uno se hace adulto las recuerda como tal". 

El acoso, sin embargo, es un tema mucho más serio: "Es intencionado, reiterado e intermitente y siempre se nutre de apoyos mal informados para hacer daño a una 'personita' que aguanta más de lo que debería". 

"Parémonos a pensar por un momento en cómo se tiene que sentir un niño que es aislado, burlado y menospreciado durante un curso escolar del que no puede huir, dada la obligatoriedad del mismo; Hasta los 16 años, nada menos. ¿No les parece que ya está bien de ocultar una realidad que para muchos marca en su infancia una huella imborrable para el resto de su vida?"

Por ello, ACAE Rioja ofrece una atención especializada contando con peritos judiciales expertos en acoso escolar y con el apoyo de profesionales externos formados en este ámbito como psicólogos, abogados o sanitarios. Quieren ofrecer respuesta a todos: a niños, padres y docentes y dar a cada uno "las estrategias que necesitan, sin juzgar ni atacar, sólo buscando una solución". 

Nos piden, además, que nos marquemos un reto: "Pónganse por un momento en la piel de los niños que sienten pavor a ir al colegio, a salir de casa, a vivir. Ya saben, todo esto simplemente por cosas de niños...".

Si alguien conoce una situación de acoso escolar, puede contactar aquí con ACAE: 

 acaerioja@gmail.com

Tfn: 611 469 819 (Deja mensaje en WhatsApp)

C/ Paseo de Francisco Sáenz Porres, nº1 (CASA ASOCIACIONES) 26009 Logroño

Entra en nuestra zona social:   https://www.facebook.com/acaerioja/

 

|||

A favor 1 En contra 1

5 comentarios

#5
02/05/2018 14:02h

Me gustaría que me lo explicarais los chicos. En mi infancia allá por los 50-60, veía cómo los chicos de mi barrio se pegaban unas tundas de órdago tipo peli -o a mí me lo parecían- y que no se metiera nadie a separarlos... cuando uno llegaba a esos dos, se levantaban muy dignos, se sacudían la ropa y se iban juntos. Nunca le di importancia a esas peleas pero ahora parece que hay que darles. ¿Los niños únicos de mamá y papá son de pasta flora?

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
02/05/2018 12:50h

El problema es el de siempre LOS PADRES, yo recuerdo pasarlas putas de pequeño, hablar con mis padres, mis padres con el director el director con los padres de X y X acababa con una reprimenda de sus padres y obligado a pedir perdon publicamente... ¿Pero hoy? Hoy los padres son los que les enseñan las gracias y se las rien y para mas INRI tenemos moviles e internet y unos profesores que en lugar de sangre tienen orchata porque a los "niños" no se les puede tocar, asi que ellos que se ven impunes, se sienten como indestructibles y R que R a dar por culo a quien quiere salir adelante, en otro extremo se encuentran compañeros que gratamente les gustaria propinar 2 ostias al que practica el buyingpara que deje de hacer el capuyo pero se ven obligados a mirar para otra parte por la presion social del grupo o a reir gracias para evitar ponerse en el foco del buyista.. Yo les devolveria la potestad a los profes de darles 2 buenas ostias bien dadas a tiempo, porque aqui los padres no se atreven y estan creando una generacion de imbeciles eso si "soy superamigo de mi hijo".. No es lo mismo que la ostia te la pegue la autoridad para que vuelvas al redil a que te la pegue el mas imbecil de clase para hacerse el gracioso... Por otro lado, en los institutos lo de llevar movil deberia estar prohibido.. pero prohibido, nada de MAMAMAAAAA ME HAN QUITADO EL MOVILLLL, No perdona, hay reglas.. si tienes que llamar, siguen existiendo las cabinas telefonicas..

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#3
02/05/2018 12:05h

pobrecitos , si es que tiene pavor por todo, que chorras a estos niños mas mano dura es lo que se merecen se les esta dejando demasiado manga ancha y esto va traer consecuenxcias malas

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#2
Sancho 01/05/2018 22:10h

Ah! Que era publicidad. Es que me lío de una manera- especialmente cuando me tocan la fibra- que no veas. Asi que es un anuncio de una empresa especializada en pleitos infantiles. Me quedo más tranquilo.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#1
Sancho01/05/2018 21:56h

Yo no tengo que pararme a pensar- no sé quién coño a escrito esto- lo recuerdo bastante bien. Recuerdo la sensación de pisar nuevos territorios, la inseguridad y los miedos, y hasta recuerdo un año- allá por los trece- de acoso escolar. También recuerdo que me teanquilizaba bastante hablar con mi madre y que me ayudó mucho a afrontar las situaciones. ¿ Qué coño pretendéis? ¿ Crear ratas de laboratorio, libres de frustraciones que, más tarde, no puedan soportar su vifa de adulto?. A recibir hostias aprendemos desde niños, yo las sigo encajando. No confundamos acoso, que es algo muy grave, con aprendizaje, que es slgo muy útil. Y sé de qué hablo porque, al menos en mi caso, la ayuda en casa fue importante y me enseñó a sacar lis dientes cuando hay que hacerlo. No a la sobreproducción y sí al aprendizaje.

A favor 1 En contra 3 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja