Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 19:37

El 30 de abril de 2018

Tiempo de lectura: 01:18
|||

La Rioja, entre las comunidades que más han crecido hasta marzo

Según un informe de la AIReF. 

Dinero

Rioja2

La Rioja, Navarra, la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco fueron las comunidades autónomas que más crecieron en el primer trimestre del año, con tasas superiores al avance del 0,7% previsto de media, según la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) realizada con la metodología METCAP.

La estimación de la Autoridad Fiscal apunta a que La Rioja y Navarra fueron las regiones que más crecieron en el primer trimestre, con un avance del 0,9% en ambos casos, seguidas de la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco, con un alza del 0,8% en todos los casos.

Igualando el 0,7% de crecimiento del PIB previsto para el primer trimestre se sitúan las regiones de Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura, mientras que por detrás están Andalucía, Canarias, Cantabria y Murcia, que crecieron un 0,6% en cada caso.

Las comunidades autónomas con un menor crecimiento en el primer trimestre del año fueron Castila y León (+0,5%), Castilla-La Mancha (+0,5%) y Asturias (+0,3%), según la estimación de la AIReF.

A nivel interanual, las regiones que crecieron por encima del 2,9% calculado por la AIReF fueron Aragón (+3,8%), la Comunidad de Madrid (+3,4%), Cantabria (+3,3%), País Vasco (+3,2%), Canarias (+3,1%), y Murcia y Navarra, ambas con un avance del 3%.

Con un alza del PIB igual a la media del conjunto de comunidades se encuentran Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, seguidas de La Rioja (+2,8%), Islas Baleares (+2,7%), Castilla-La Mancha (+2,7%), Extremadura (+2,7%), Andalucía (+2,6%) y Castilla y León (+2%).

La metodología cuantitativa utilizada por la AIReF combina tres tipos de información estadística disponible para el análisis regional: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
01/05/2018 14:43h

NO AL DESPILFARRO DE AGUA POTABLE con el riego de calles en Logroño. Luego intentáis lavar la conciencia con supuestas jornadas por un mundo sostenible, apagones de luz por un planeta mejor o la plantación de árboles en La Grajera. Unos CARADURA y SINVERGÜENZAS es lo que sois. CÍNICOS

A favor 0 En contra 0 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2