Sábado 30 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 20 de abril de 2018

Tiempo de lectura: 01:45
|||

El mercado Halal, una oportunidad para las empresas riojanas

Actualmente sólo cinco empresas están certificadas en la Rioja para vender en este mercado con más de 1.600 potenciales clientes.

Carne halal

Rioja2

Valorado en 3 billones de dólares, y compuesto por 57 países de mayoría musulmana y más de 1.600 millones de potenciales clientes, el mercado Halal crece a tasas próximas a los dos dígitos.

Con el objetivo de mostrar a las empresas riojanas las oportunidades de negocio que brinda el mercado Halal, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y el Instituto Halal organizan el próximo jueves 26 en el Centro Tecnológico de La Rioja “La Fombera” la jornada “La certificación Halal: tu pasaporte a los países de mayoría musulmana”.

En la misma está previsto que participen el director del departamento de certificación del Instituto Halal, Muhammad Escudero, quien explicará a los asistentes los requerimientos técnico-religiosos que han de cumplir las empresas de alimentación, cosmética y calzado para poder obtener esta certificación y exportar sus productos, y el director de la oficina de Madrid y relaciones internacionales del Instituto, Tomás Guerrero, quien centrará sus esfuerzos en presentar a los empresarios riojanos las principales tendencias y oportunidades de este gigantesco mercado, que contrariamente a lo que suele pensar, ofrece oportunidades más allá de la alimentación.

Asimismo, y para dar a conocer entre las empresas de la región algunos casos de éxito riojanos, en la jornada intervendrán Eva María González, gerente de Insariz, empresa cárnica especializada en la producción de vacuno Halal y con presencia en varios países de mayoría musulmana, y Juan Antonio Lorenzo, director de exportaciones de Urzante, compañía productora y comercializadora de aceite de oliva Halal, quienes contarán la experiencia de sus respectivas empresas en el mercado Halal, y acercarán a los asistentes una visión práctica del procedimiento a seguir para implantar la certificación y exportar a estos mercados. La inauguración correrá a cargo de Francisco Javier Ureña, gerente de ADER, y de María Eugenia Fuentes, directora territorial de ICEX, quienes pondrán de manifiesto las estrategias y acciones que están impulsando desde sus respectivas instituciones para ayudar a las empresas riojana a conocer y capitalizar el auge de este mercado.

El Instituto Halal es la entidad encarga de certificar en España y Latinoamérica los bines y servicios aptos para el consumo de los musulmanes. Cuenta con cerca de quince años de experiencia y más de 370 empresas certificadas en España, que exportan sus productos y servicios Halal a más de 80 países. De éstas, tan solo 5 son riojanas, lo que invita a pensar, que dado el potencial del tejido productivo de la región, La Rioja y sus empresas tienen en el mercado Halal una excelente oportunidad para seguir creciendo y diversificando sus ventas.

El evento 

Centro Tecnológico de La Rioja “La Fombera”

Avda. de Zaragoza 21. 26006 Logroño
Las inscripciones, se realizarán exclusivamente a través de internet: www.icex.es
La asistencia será gratuita.
Información:
Dirección Territorial de Comercio e ICEX en La Rioja. Tel. 941 27 18 90 logrono@comercio.mineco.es

|||

A favor 0 En contra 2

9 comentarios

#9
Sancho 21/04/2018 17:30h

Es paradójico que exista una normativa europea que impida el sacrificio animal sin aturdimiento pero, la propia normativa, establezca una ventana de excepciones para ciertas comunidades religiosas La comunidad islámica no es la única que promueve esta monstruosidad, también lo hace la comunidad judía. Es contradictorio promover leyes que se encaminan hacía una mayor conciencia del sufrimiento animal, hacia un mayor respeto por seres que sufren, padecen y sienten miedo como nosotros y, al mismo tiempo, consentir practicas medievales que provocan todo lo contrario. Por si no fuera poco tamaña hipocresia, estas torturas de matarife cruel se promocionan como nicho de negocio encaminado , no solo al consumo nacional,sino también a la exportación de carne. ¿Puede esta gente considerarse con la suficiente categoría moral como para conocer el significado de la palabra ética?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#8
21/04/2018 12:51h

lo que tienen que hacer es acostumbrase alo qu ahi aqui, que se les esta dando demasiada manga ancha, que cuando vamoas a sus paises nos tenemos que acosntumbrar a sus costumbres ,pues que si ellos bienen aqui pues igual y si no que se piren por donde han venido

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#7
21/04/2018 12:02h

solamente falta que nos acondicionen a lo que tenemos que comer aqui, ya no me faltaban que te digan que no podemos comer jamon

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#6
21/04/2018 11:59h

ahora solo nos falta que estamos en españa y nos gobiernen los moros, si estan en españa que se acostumbren a las conciones españolas y si no que se pieren a su puto pais

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#5
Sancho 20/04/2018 19:08h

Y teniendo en cuenta que la separación de poderes- legislativo, ejecutivo y judicial- es ciencia-ficción en cualquier país islamico, imaginemos lo que podría suceder con la transgresión- juzgada o valorada por la autoridad religiosa porque no hay otra- de alguno de los tres preceptos básicos: Prohibición del proselitismo de otras religiones; castigo al que intente apartar a un musulman de su fe; imposibilidad de apostatar. Imaginemos estos tres delitos juzgados por una autoridad religiosa.A ver si algún guapo me lo discute. Me encantaría.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
Sancho 20/04/2018 18:43h

Puede que el tema de la integración sea mucho más complicado de lo que algunos, escondiendo la cabeza bajo el ala, pretenden hacer ver. El Islam no es sólo una religión, es una organización social en la que entra la fe, la politica y toda la sociedad en su conjunto. En Europa tuvimos la revolución francesa que separó poderes en los paises musulmanes, no. El choque cultural es patente y evidente. El Islam no respeta al diferente- se prohibe el proselitismo de otras religiones, se castiga el intento de apartar a un musulman de su fe y no es posible la apostasía-. El Islam no llega ni para convivir, ni para convencer. Llega para imponer. Luego, por supuesto, hay matices, sectores, corrientes, más o menos moderadas pero los preceptos fundamentales son lis que son. Prohibición del proselitismo de otras religiones, castigo a todo aquél que intente apartar a un musulman de su fe y imposibilidad de apostatar. A ver quién es el guapo que me lo discute.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#3
Panza20/04/2018 18:23h

aqui nada, Alakuhu akagar o como se diga.. Un iman en una mezquita expulsado por PELIGROSO y la mezquita sigue abierta, ahi con 2. Los de aqui no contamos, solo cuenta "el potencial mercado" Pues hay un Potencial mercado de mas de 4.000.000 de parados que, comprarian un coche, una casa, consumirian tinto, rosado o blanco, irian a restaurantes o estarian finde si y finde tambien en la laurel si no fuese tan cara, contratarian niñeras para poder seguir consumiendo ocio, y un larguisimo etc.. Pero claro, lo que importa es el potencialisimo mercado de unos sectarios fanaticos que no pueden comer algo normal y adaptarse al puto pais al que estan chorizando ayudas.. Con 2 cojones, luego hablamos de INTEGRACION.. Que integracion es esta en la que, en el colegio los niños a dar religion islamica, y ahora quieren meter en los comedores comida halal, y por si no fuese poco 30 mezquitas en todas partes.. Si señor, occidente solo preocupada del que diran, el postureo y el selfie rapido.. No es racismo, es buenismo.. y nos esta matando... Los Españoles poco a poco cansados, vamos a decir adios muy buenas, y a ver con que mantienen las pensiones los chupocteros estos pideayudas..

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#2
Sancho20/04/2018 18:17h

Espero que la gente "sensible" se sienta interpelada ante semejante barbaridad. No sea que pase como con ese feminismo chatarrero que increpa a Manolo porque no sabe hacer croquetas y consiente, con su silencio, barbaridades intolerables.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#1
Sancho 20/04/2018 18:08h

Por aquí no paso, sin ponerme serio. Por si no fuera suficiente el horror que provocamos los humanos consumiendo mamiferos , en muchas ocasiones sin respetar la ley. Por si no fuera suficiente el horror de los mataderos que sí respetan la ley. Ahora, nos llegan cuatro chalados pretendiendo que a los animales se los sacrifique sin aturdimiento -condición indispensable- degollados y mirando a la meca. En Bélgica lo han prohibido. ¿ Aquí lo vamos a promocionar avasallando, mientras tanto, a los cazadores? Los cazadores provocan mucho menos sufrimiento a los animales que cazan y, en algunos casos , son necesarios. Otro tema es el de los perros utilizados en la caza. Pero eso es como todo, hay gente bestia y gente que no lo es.

A favor 1 En contra 0 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha