El Ayuntamiento de Logroño celebrará el Día del Libro el próximo 23 de abril con un amplio programa de actividades en la biblioteca Rafael Azcona, La Gota de Leche, el Mercado de San Blas, Ludotecas y Centros Jóvenes.
La concejal de Comercio, Cultura y Turismo, Pilar Montes, y de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, han presentado hoy estas actividades.
Una de las actividades más destacadas es la celebración de un recital poético-lírico en el Auditorio Municipal el lunes 23, a las 20.00 horas, que contará con la actuación de Luis del Olmo, para homenajear a Miguel Hernández con motivo del 75 aniversario de la muerte del poeta.
El reconocido periodista y locutor de radio está considerado uno de las figuras más destacadas del periodismo en España. El espectáculo consiste en un recital recopilatorio de las poesías más emblemáticas del autor, complementado con obras de Federico García Lorca y también incluye canciones alusivas al poeta interpretadas por el barítono zamorano Luis Santana, así como canción española interpretada por Jorge Elías, que estará acompañado al piano por Antonio López.
Durante la semana del libro, del 23 al 28 de abril, la biblioteca municipal acoge tres representaciones teatrales:
Además de las citadas representaciones, la biblioteca Rafael Azcona acoge hasta el 1 de junio la exposición '100 libros para conocer el mundo', que permanece disponible de martes a viernes de 10:10 a 13:10 horas para las visitas guiadas a colegios y asociaciones culturales.
Por otro lado, para las visitas abiertas al público está abierta los lunes, miércoles y viernes de 16:10 a 19:10 horas y sábados de 10:10 a 13:10 horas para la visita de la exposición sin cita previa.
Lunes 23:
Club de lectura Infantil castellano. Casa de Tomasa. Para niños de 9 a 12 años. De 18:30 a 19:30 horas.
Martes 24:
Visita guiada a la sala infantil. Colegio Escuela infantil Carrusel. Para niños de 2 a 3 años.
Visita guiada a la sala infantil. Colegio Madre de Dios. Para niños de 2 a 3 años. De 12:30 a 13:15 horas.
Cuento sobre la piel. Para niños de 18 a 24 meses. De 17:00 a 18:00 horas y de 18:30 a 19:30 horas.
Club de lectura de compresión lectora para adultos. De 18:00 a 19:30 horas.
Miércoles 25:
Bebeteca. Para niños de 6 a 18 meses. De 11:00 a 11:45 horas.
Pequeteca Para niños de 8 meses a 3 años. De 12:00 a 12:45 horas.
Jueves 26:
Visita guiada a la sala infantil. Escuela infantil El Parque. Para niños de 2 a 3 años. De 10:30 a 11:15 horas.
Viernes 27:
Visita guiada a la sala infantil. Colegio Caballero de la Rosa. Para niños de 3 a 5 años. De 10:00 a 10:45 horas y de 10:45 a 11:30 horas; y posterior visita guiada a la exposición.
Taller Hospital de libros. Para niños de 4 a 7 años. De 18:30 a 19:30 horas
Sábado 28:
Cuentos con Lógica. Para niños de 3 a 4 años. De 11:00 a 11:45 horas, y de 12 a 12.45.
Por otro lado, la actividad gastronómica que se desarrolla los sábados en la plaza de San Blas destinada a niños, Alimentarte, también tendrá una temática centrada en los libros, ya que, bajo el título 'Recetas con mucho Cuento', cada día se recreará una de las comidas que más protagonismo han tenido en películas infantiles.
Cada día se contará un cuento y se elaborarán recetas relacionadas con sus personajes, contenidos…En estas sesiones, además se sorteará entre los participantes un libro. Esta semana los títulos escogidos son:
Tanto los Centros Jóvenes como las Ludotecas tendrán programación especial durante estos días, actividades entre las que destacan:
Centro Joven El Tacón
Martes 24, de 18:30 a 19:30, 'Ocioreporteros'
La función de esta actividad es crear un grupo de socios que recopilen y realicen artículos para la revista digital del Tacón, “Big bang Tacón”. Desde el equipo de monitores se orientará en los temas y forma de realizar los artículos. Se motivará a crear un artículo de recomendación de libros por parte de los usuarios.
Centro Joven El Cubo
Miércoles 25, de 18:30 a 19:30, 'Shakespeare vs Cervantes'.
Celebraremos el Día del Libro con el juego didáctico e interactivo en el que podrán elegir el personaje que más les guste de la obra de ambos autores y contestar preguntas sobre la historia, vida y obra de ambos escritores. El objetivo es fomentar la lectura, la cultura y transmitir a los participantes la importancia del libro.
Del 23 al 26 de abril, de lunes a jueves las ludotecas municipales realizarán visitas a la biblioteca pública de La Rioja, en una actividad denominada 'La poesía infantil de Gloria Fuertes'.
En esta ocasión el género literario que se trabajará será la poesía infantil eligiéndose en cada ludoteca municipal una poesía de Gloria Fuertes con la que se trabajará desde diferentes aspectos.
Otra de las actividades destinadas a jóvenes es el 32º Concurso Literario del Día del Libro para adolescentes.
Podrán participar alumnos y alumnas matriculados en cualquier centro de enseñanza de La Rioja y que esté cursando Secundaria.
Los trabajos se presentarán por correo electrónico hasta las 10:00 del día 28 de mayo de 2018 en el e-mail: forocreadores@logro-o.org .
La temática de los trabajos será libre. La modalidad cuento o narrativa.
Habrá cinco premios consistentes en vales canjeables por libros por valor de 100 euros cada uno.
La Concejalía de Jóvenes, a través de su centro de cultura joven La Gota de Leche, ha diseñado también una programación repleta de actividades y eventos con la intención de contribuir al desarrollo de la creatividad artística de los jóvenes en el campo literario.
Entre la programación destacan actividades de literatura y teatro que este año rendirán homenaje al poeta riojano Gonzalo de Berceo. Y entre los actos organizados para celebrar esta semana señalamos la 2ª Muestra de Microteatro, que se celebrará los días 25 y 26 de abril; lectura de cuentos, conciertos y una actividad muy especial denominada 'Cita a Ciegas con un libro'. Para poder participar hay que dejar un comentario en las redes sociales de La Gota de Leche (Instagram y Facebook), en el post relativo a este tema, hasta el 20 de abril, donde se hará el sorteo de los participantes.
Todas las actividades de la Semana del Libro serán gratuitas, con plazas limitadas hasta completar aforo:
El punto de lectura del Parque del Carmen, ubicado en la 'pajarera', abre sus puertas el 23 de abril, con motivo del Día del Libro, y se mantendrá abierto hasta el mes de octubre. El objetivo de este punto de lectura es disponer de un lugar donde leer y disfrutar de la naturaleza, utilizado por logroñeses de todas las edades, al tiempo que complementa los servicios del Parque del Carmen, uno de los parques urbanos más apreciados de la ciudad.
Su horario es de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Todos los días se puede leer el periódico, libros o cuentos; para los más pequeños se ofrece la posibilidad de dibujar, hacer manualidades y juegos didácticos y los viernes, a las 18.30 horas, talleres infantiles.