Lunes 11 de Diciembre de 2023Actualizado 17:24

El 10 de abril de 2018

Tiempo de lectura: 06:15
|||

Policías y testigos declaran en la segunda jornada del juicio de Jorge y Pablo

Una policía ha afirmado que se trataba de un grupo organizado y muy violento. 

juicio 14N No Caso

Rioja2/EP

Agentes de la Policía Nacional han insistido, hoy, en la "violencia" del grupo, sobre todo de miembros la CNT, en la manifestación de la Huelga del 14 de Noviembre de 2012. Han relatado que empezaron a lanzar objetos y la "batalla campal" desencadenó en una "carga disuasoria" cuando uno de los acusados "acometió" al jefe del dispositivo policial.

Hoy se está desarrollando la segunda sesión del juicio tras la manifestación del 14 de noviembre de 2012 en el que Pablo (detenido en la manifestación) y Jorge están acusados de los delitos Atentado y Desórdenes Públicos (y Lesiones en el caso de Pablo por, presuntamente, lanzar una piedra a un policía).

Una policía de paisano ha relatado que, tras ver a Jorge hacer un discurso y a I.I (tercer acusado que ya ha llegado a un acuerdo al aceptar los hechos) lanzar un petardo, alguien le hizo un gesto de cortarle la cabeza. "Me quedé impactada (...) estaba peligrando mi vida (...) me temblaban las piernas", ha dicho.

Las claves de la primera sesión del juicio del 14N

"Sin ningún género de dudas era un grupo organizado", ha asegurado al tiempo que ha relatado que "aquello se convirtió en una batalla campal" en el que "uno dejaba una piedra y otro lo cogía" y "llevaban la cara tapada" mientras decían a la policía "a por ellos, hijos de puta, maderos, os vamos a matar". También ha dicho, a preguntas del abogado de Pablo, que "la mayoría iba de negro". Otros agentes han añadido que, incluso, los manifestantes lanzaron adoquines.

Los testigos desmienten la versión de la policía

La situación descrita ha contrastado por lo descrito por tres manifestantes. Dos de ellos, que estaban a pocos metros de Pablo, han relatado cómo un policía cargó contra él sin que ocurriera algo antes.

"Oye, por qué le pegas", ha recordado uno que le dijo a Beneite. A continuación, ha añadido: "Me dieron porrazos por todos los lados". Lo sufrido le llevó "tres días al hospital" pero no planteó denuncia "visto lo que hay", le ha indicado a la jueza.

Un manifestante que iba con su madre y su mujer ha relatado: "Yo recuerdo a Pablo pidiendo calma, a policías y manifestantes, sólo con su cartel, y fue un policía a por él, le empujó y luego ya fueron otros policías". "Yo a pablo lo recuerdo con una actitud pasiva, en ningún momento opuso resistencia", ha añadido.

Otro testigo, además de explicar a preguntas de Henar Moreno que los "cortejos se entremezclan" entre personas de CNT, Escuela Pública, otros sindicatos... ha asegurado que Jorge "llamó a la calma en todo momento".

"Hubo algún altercado, Jorge llamó a la calma, decía que si había que hacer algo era no comprar", ha explicado asegurando que no se llamó a atacar a la policía.

En cuanto a la proclama "el patrón solo entiende mensaje, boicot, huelga y sabotaje" ha dicho que se entiende en un contexto de huelga, y que es común en manifestaciones. Preguntado por Moreno ha aportado que no es afiliado a CNT ni ningún otro sindicato.

Lesión en una rodilla

A continuación, han testificado tres peritos para analizar la lesión sufrida por un agente cuando, presuntamente, Pablo le lanzó una piedra que le impactó en la rodilla.

El primero (quién le atendió en el hospital) ha dicho que presentaba un golpe ("contusión sencilla") y una resonancia posterior indicó "infarto medular" que "puede obedecer a otras causas".

Un segundo ha añadido que es "posible pero no probable" que sea por el golpe; y un tercero ha explicado que es "no es posible en absoluto" que un golpe en la rodilla produzca un infarto medular en el fémur, donde lo tiene el agente.

Destrucción de las grabaciones

Después, ha vuelto a tratarse la destrucción de las grabaciones policiales, un tema que ha provocado el roce entre la jueza y Zulueta, dado que este último, al indicar el actual jefe de Policía Nacional no saber quién lo hizo ni haberlo investigado, ha entendido que había desentendido la petición del juzgado. La jueza le ha replicado que eso lo tiene que decidir ella.

Era el segundo roce del día entre ambos. El primero había sucedido cuando Jorge había enseñado un papel a su abogada, algo que la jueza interpretó como una "falta de respeto", lo que motivó las protestas tanto de Moreno, que recordó que no se les permite a los acusados estar físicamente con sus defensas, como de Zuleta, que consideró que se estaba vulnerando el derecho de defensa por no permitir la comunicación acusado-abogado.

Pablo se significó

Han continuado los interrogatorios con testigos de distintas edades, en una segunda y de nuevo larga e intensa jornada, y el autor de otro vídeo, en concreto, el que centra las pruebas de la defensa de Pablo, ha relatado que había un ambiente "festivo" hasta que vio que se lanzaba un globo, con pintura, y comenzaron las cargas policiales.

Otro testigo ha coincidido en que la acción policial la desencadenó el globo de pintura que impactó en un agente. Era, ha contado, el segundo globo que se lanzaba, el primero impactó junto a un policía, que no hizo nada, y quien estaba hablando con el megáfono, tras irse Jorge, le dijo a quien lo tiró que si iba a hacer actos así mejor se iba.

"Ostia, le han dado a Beneite", ha contado un manifestante que escuchó y, entonces, "cuando se produce la carga", se marchó porque tiene mal la espalda, aunque volvió al ver a una persona "inconsciente". "A mi me pareció que era un globo de agua", ha indicado con respecto a lo que se lanzó.

Siguiendo con quien grabó el vídeo crucial (Alfredo Orío, exconcejal de IU), ha indicado: "Lo único que veo hacer al chaval", ha relatado en relación Pablo y concretando que él vio también por encima del móvil a la vez que grababa, "es coger una pancarta del suelo y levantar las manos en son de paz mientras la policía estaba cargando contra compañeras que no estaban haciendo nada" (una ha contado hoy en el juicio cómo se le golpeó sin haber hecho nada más allá de llevar una pancarta).

Pablo, "levanta la pancarta en plan no pasa nada"; algo que han completado otros testigos relatando cómo el Policía se acercó directamente a Pablo y le "empujó". También han contado que otra persona se acercó, "como a decirle que no pegara a Pablo" y el policía le golpeó, varias veces, y luego volvió a arremeter contra Pablo.

Así, un testigo ha dicho que Pablo "se significó" porque "fue el único que no salió corriendo; Los demás retrocedimos y él se quedó quieto", ha añadido. Ha concretado que cogió un cartel y se quedó quieto "con una actitud pacífica" y, entonces, cargó contra él un policía (Beneite).

Ha añadido que, como otros, se quedó "sorprendido" porque había gente que "tiró cosas" a los policías. Luego, "la detención fue un punto de inflexión muy claro, en que la gente empezó a tirar cosas, la policía pelotas y se creó una situación tensa".

Otro ha relatado haber visto manifestantes sangrando. "Cuando detuvieron a Pablo la gente empezó a decir, que lo liberen, que lo liberen". "Nos preocupó y creó tensión", ha dicho otro, "que los policías se pusieran tan cerca, por actos de personas que no tenían nada que ver con una manifestación tan festiva".

"Pablo había pedido calma con las manos en alto", ha recordado y ha explicado que estuvo con él "en todo momento" y vio cómo cogía una pancarta que había dejado caer otra compañera y, sin que mediara nada, recibió el ataque.

Tras su detención hubo "una sentada" y luego "ya se vio cómo cayeron sobre los policías objetos contundentes". ¿Usted diría que las frases de Jorge movieron a la violencia? Le ha preguntado al testigo Moreno. "No, y si lo hubiese hecho se habría salido de la línea del sindicato", ha contestado.

|||

A favor 8 En contra 2

4 comentarios

#4
11/04/2018 11:07h

a vosotros teniam que estar franco

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
Ranza10/04/2018 18:36h

Para zeñó: Sobran las declaraciones de los testigos. Las imágenes lo dicen todo. Las que se han visto, las de la defensa. Y las que se han borrado, las de la acusación. Y la que la acusación no ha querido incluir, las del palacete y de los comercios por los que transcurrió la manifestación. ¿Quién se puede creer que todas las grabaciones realizadas por la policía fueran de mala calidad? Si así fuera, ¿Por qué no se limpiaron las imágenes?

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#2
Zeñó, ¿por qué zeñó?10/04/2018 16:28h

¿Un poquito tendencioso no? ¿Todos hermanitas de la caridad? ¿Lo que dicen varios agentes de la Policía no vale de nada? Había muchos violentos, entre los cenetistas, como siempre, con su beneplácito y bendiciones (muchos de ellos del ámbito de la extrema izquierda logroñesa, que es igual de nociva que la extrema derecha, ambos son igual de basura). Pero oye, son todos muy buenecitos, y hermanitas de la caridad... Nadie incitó a nada, nadie enrareció el ambiente para llegar a éste punto... Nadie como siempre... Hay que pobrecitos somos. Señor, señor, que malos son ellos. Es que es la estrategia de siempre. ¿Qué desmontan unos testigos que son amigos de? El señor de me molieron a palos pero no denuncié... difama que algo queda. En fin.

A favor 1 En contra 24 Denunciar

#1
Riojano10/04/2018 13:25h

Vaya policia que tenemos que cargan y les tiemblan las piernas cuando les tiran: una cartulina y un globo, que es lo único que pueden justificar que les han tirado, nada más... a ver seamos serios, se les supone valor... y encima borran los videos para que no se sepan que mienten... que vergüenza y ridículo de fuerzas de seguridad

A favor 22 En contra 5 Denunciar
Riojaforum Briz y SwinglesRiesgos laborales